INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EL ENTRELAZAMIENTO CUíNTICO Y EL AMOR  (Leído 416 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
EL ENTRELAZAMIENTO CUíNTICO Y EL AMOR
« en: Septiembre 08, 2016, 11:45:11 pm »
EL ENTRELAZAMIENTO CUíNTICO Y EL AMOR



http://evolucionconsciente.org/el-entrelazamiento-cuantico-y-el-amor/

Cuando lees algo sobre fí­sica cuántica, los pelos se le ponen a uno de punta, por la rareza intrí­nseca de la naturaleza. Partí­culas que van hacia adelante y hacia atrás en el tiempo, múltiples universos, más dimensiones de las que podemos apreciar, cual mosca flotando en un estanque, estos hechos en si hacen que esta parte de la fí­sica, parezca algo bizarra y que parece que no describe lo que percibimos con nuestros sentidos.

Pero sI ahondamos más en el tema, llegamos a un termino que me encanta, por lo que implica en ello, entrelazamiento cuántico. Este termino se refiere a que dos partí­culas entrelazadas, pueden estar separadas por años luz de distancia, que lo que le ocurra a una, le ocurre a la otra.

Esto abre un abanico de posibilidades, suposiciones e intuiciones, que sumado a otro hecho destacado de la fí­sica cuántica, que es el hecho de que nuestro universo, es una creación de nuestras mentes, es un holograma limitado por nuestros sentidos, y que algunos tienen la capacidad de llegar más allá, por fe en que hay más cosas de las que percibimos, porque siguen un sexto sentido o instinto.

Si juntamos el hecho de que dos partí­culas pueden estar entrelazadas, y viendo que este universo se supone que tiene una forma fractal, puede entenderse de que puede haber entrelazamiento en estructuras mas complejas.

Un ejemplo es un experimento reciente, en el que se estimulaba el cerebro de una persona con impulsos elíéctricos sobre el cerebro, en una persona consciente, y se monitoreaban los resultados, haciendo ver que un impulso traducido a información para el cerebro, producí­a en estado consciente que se iluminaran partes del cerebro, tanto en un hemisferio como el otro, instantáneamente, como si las neuronas de nuestro cerebro, tuvieran esa propiedad de entrelazado cuántico.

En cambio ese mismo experimento en estado de sueño, no producí­a ese estado de entrelazamiento. La conciencia es la que hace que se produzca este hecho de entrelazado de neuronas.

Llegamos a lo que más interesante me parece en todo esto, la conciencia, tiene influencia en la materia, y cual es el idioma de la conciencia, los sentimientos. Si por ejemplo uno no se quiere a uno mismo, paulatinamente se siente peor, malhumorado, irascible y sin poder evitarlo, contagia ese sentimiento a los demás, cuando están a tu lado.

Osea que primera lección aplicable a la vida de la fí­sica cuántica, Eres la expresión de como te sientes. Hasta el Adn esta demostrado que responde de una forma u otra, según a los sentimientos a los que este expuesto.
Y si el sentimiento esta tan ligado a nuestra fisiologí­a, a nuestra materia prima, aunque sea algo que no se percibe por los sentidos, puede ser mas sentido que cualquier información sensorial.

Y dentro de estos sentimientos, hay uno que es la raí­z de todo sentimiento bueno, lo que lo une todo, AMOR. Creo que con los años, hemos ido deformando la palabra amor, hasta quedar en algo que no todo el mundo sabrí­a explicar.

Pero a mi modesta forma de entender este concepto, amistad es amor por los amigos, familia es la expresión del amor de tus consanguí­neos, y despuíés esta el amor en su máxima expresión, cuando dos personas llegan a sentirse entrelazadas, independientes una de la otra, pero que le que le ocurre a una, la otra lo siente.

Así­ que una lección mas que nos enseña es que cuando basas tu vida en el miedo y todos los sentimientos que salen de el (avaricia, envidia, violencia), ese será el reflejo de tu vida, y de tu sentir, pero si la basas en el amor, (amistad, pareja, familia), serás inmensamente más feliz y consciente de tu entorno´.
« Última modificación: Septiembre 08, 2016, 11:49:29 pm por Scientia »