INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Conciertos  (Leído 346287 veces)

Bufalo

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 14.601
  • Karma: +11/-24
  • Sexo: Masculino
  • La vida sin playa no es lo mismo
Re: Conciertos
« Respuesta #180 en: Agosto 02, 2009, 12:12:06 am »
Julio Iglesias el 21 de Agosto en Plaza de Toros Valencia 22:00H.
Yo lo ví­ hace unos años en el mismo escenario y me defraudó.
La semna pasada ví­ a Madonna, tampoco me gustó demasiado en conjunto, el espectaculo no esta mal pero ella no canta en directo....
Anastacia en Valencia, fantástica, en directo es muy buena.
 :023:

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #181 en: Agosto 04, 2009, 10:41:51 pm »
Citar
Chambao comenzó esta nueva gira Con otro aire 2009  el pasado 20 de febrero en el Palau de la Música de Valencia y finalizará el 21 de octubre en L'Auditori de Barcelona.


La gira Con otro aire 2009 de la banda liderada por Lamari  lleva más de 40 conciertos y ha actuado,en España,  Polonia, Míéxico, Argentina y Chile entre otros. Ha actuado en escenarios tan emblemáticos como el teatro Gran Rex de Buenos Aires. Tras su último concierto en Barcelona, Chambao comenzará a trabajar de lleno en la grabación de su nuevo álbum.

El 21 de octubre, Chambao cerrará su gira Con otro aire 2009 y los conciertos de uno de los mejores años de su carrera. Un año que, entre otros reconocimientos, ha traí­do la concesión a Lamari de la Medalla de Andalucí­a que reconoce "las acciones, servicios y míéritos excepcionales que representan el ejercicio de virtudes individuales o colectivas que tengan como referencia la solidaridad y el trabajo en beneficio de los demás ciudadanos".

Los próximos conciertos de Chambao dentro de la gira Con otro aire 2009 son:

01 agosto                   Gijón, Asturias (Auditorio La Laboral)
08 agosto                   Estepona, Málaga (Plaza de Toros)
09 agosto                   Cádiz (Playa de Cádiz)
13 agosto                   Málaga (Auditorio Málaga)
15 agosto                   Sos del Rey, Zaragoza (Lonja Medieval)
21 agosto                   Cabrils, Tarragona (Recinto Festival)
22 agosto                   Alhendin, Granada (Campo de Fútbol)
28 agosto                   Almerí­a (Recinto Ferial)
05 septiembre            Altea (Recinto Parking)
07 septiembre            Laguna de Duero, Valladolid (Plaza de Los Lavaderos)
10 septiembre            Andújar, Jaíén (Recinto Ferial)
11 septiembre            Albacete (Recinto Ferial)
12 septiembre            Rivas, Madrid (Auditorio Pilar Bardem)
18 septiembre            Oviedo (Plaza Mayor)
19 septiembre            Maracena, Granada (Auditorio Carlos Cano)
24 septiembre            Puebla, Míéxico (Universidad)
26 septiembre            Míéxico DF (Sala Antara)
29 septiembre            Buenos Aires, Argentina (Teatro Gran Rex)
01 octubre                  Santiago de Chile, Chile (Teatro Caupolicán)
21 octubre                  Barcelona (L'Auditori)

 

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #182 en: Agosto 06, 2009, 11:29:49 pm »
Citar
Las playas y bosques del Alentejo del paí­s vecino se visten de gala para inaugurar el más masivo de los festivales portugueses. Un sitio inmejorable. Un tiempo perfecto. Buena organización. Playa cerca. Un cartel lleno de aciertos y sorpresas. ¿Quíé más se le puede pedir a un festival veraniego?

Esas son las premisas que anuncian que la edición de este 2009 del SW TMN que se celebra en Zambulleira de Mar, en el sur de Portugal, volverá a ser uno de los más grandes y mejores eventos musicales de toda la pení­nsula.

Pese a que todaví­a, despuíés de nada más y nada menos que trece ediciones, no es muy conocido por el gran público español, son muchos los compatriotas que cada año acuden al Alentejo para disfrutar de las bondades de uno de los dos festivales portugueses más conocidos y prestigiosos.

Los cientos de españoles que acuden al SW suelen volver con tan buen sabor de boca que repiten cada año. Y este año parece que la organización ha decidido premiarles y llamar además la atención de un público al que le han recortado este 2009 el número de festis. En pocas ediciones anteriores habí­an acudido tantos artistas españoles y de tanto renombre en cada uno de sus estilos. Macaco, Pastora, The Pinker Tones o Muchachito Bombo Inferno son algunos de los confirmados.

Pero ahí­ no queda la cosa, porque cuatro dí­as y medio (el miíércoles 5 ya hay lí­o) y cuatro escenarios dan para mucho. Grandes nombres de la escena anglo, como la políémica Lily Allen, la cantautora de moda Amy MacDonald, el rapero caribeño Shaggy, los guitarreros de The National, o grandes figuras de la electrónica como Bassement Jaxx, David Guetta, Armin Van Buren o los portugueses más internacionales del momento, Buraka Som Sistema jalonan el cartel de este año.

Punto y a parte merece el regreso de uno de los grupos mí­ticos de los 80 y 90 que ha vuelto este año despuíés de más de una díécada alejados de los escenarios, Faith no More. Una banda siempre innovadora que cambiaba de estilo en cada disco y que llegó a producir temas inolvidables y conocidos por todos como Easy o Epic.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #183 en: Agosto 07, 2009, 10:33:38 pm »
Citar
El dí­a 3 de diciembre Marilyn Manson actuará en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid y al dí­a siguiente se trasladará a Barcelona para tocar en el Sant Jordi Club.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #184 en: Agosto 07, 2009, 10:37:38 pm »
Citar
Bebe vuelve a la carretera trás su descanso, con un disco bajo el brazo y una gira que dará el pistoletazo de salida en septiembre. Madrid es la elegida para presentar Y, y los parados, los afortunados que disfrutarán gratis del regreso de la extremeña.

El concierto tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en el auditorio municipal Pilar Bardem.

Lo generoso del concierto es que cualquier persona que acredite su situación de desempleo presentando en taquilla su cartilla del paro, no tendrá que hacer ningún desembolso para poder ver a Bebe en directo y escuchar las nuevas canciones de su nuevo trabajo Y.

Tras un retiro voluntario, vuelve la creadora de "Malo", "Siempre me quedara" o "Ella". Maria Nieves Rebolledo (Bebe), regresa a los escenarios, con un buen motivo, su primer concierto de la gira de presentación.

Las entradas para este concierto se pueden adquirir de lunes a viernes de 19 a 21 horas, en las taquillas del Auditorio Pilar Bardem en Rivas-Vaciamadrid, Madrid.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #185 en: Agosto 07, 2009, 10:42:48 pm »
Citar
El festival de música Sonorama Ribera contará con la participación de cuarenta y nueve grupos, entre los que se encuentran Amy Macdonald, Kiko Veneno, Christina Rosevinge, Second, Nacho Vegas, Dorian, Vetusta Morla, James o Tokio Sex Destruction. El festival volverá a contar con su Cata de Vinos y visita a las bodegas donde el público que acuda al Sonorama podrá disfrutar de los productos tí­picos de la tierra.


Sin duda alguna, nos encontremos ante una de las ediciones más ambiciosas de cuantas se hayan celebrado a lo largo de los doce años de la historia del Sonorama Ribera. No sólo por contar con el mayor número de grupos de su historia  -cuarenta y nueve-, sino por la gran variedad de estilos musicales. Los dí­as 13, 14 y 15 de agosto por Aranda de Duero desfilarán bandas tan dispares con Amy Macdonald, Vetusta Morla, Kiko Veneno, Josh Rouse, James o Christina Rosenvinge.
 
Como viene siendo habitual, el festival contará con su cata de vinos y visita a las principales bodegas arandinas. La música y la gastronomí­a se unirán en un evento cultural único en España que espera contar con la visita de más de 20.000 personas.
 
El Recinto Ferial de Aranda de Duero, lugar en el que se celebrarán los conciertos, contará con tres escenarios, mientras que durante las mañanas del viernes y del sábado, el certamen contará con varios conciertos matinales en el centro del pueblo. La cantautora escocesa Amy Macdonald figura como uno de los principales reclamos del festival. Con su álbum de debut This is the life ha alcanzado el número uno de las listas británicas. Otra de las grandes apuestas internacionales del festival será James, una de las formaciones que más íéxito tuvo en la díécada de los noventa, a la altura de grupos como REM. Los de Manchester acudirán a Sonorama Ribera para presentar su último trabajo Hey ma.
 
Despuíés del arrasador concierto que ofrecieron el pasado año en el festival, cuando eran unos autíénticos desconocidos, Vetusta Morla será una de las grandes apuestas del festival. La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música otorgó este año a la formación el  premio al Mejor ílbum de Pop Alternativo por Un dí­a en el mundo, Artista Revelación y Autor Revelación por el tema Copenhague. Recientemente, fueron los ganadores de los premios UFI (Unión de Fonográfica Independiente). Otro de los conciertos esperados será el de The Sunday Drivers, que presentarán su ultimo y aclamado, The End of Maiden Trip, su cuarto y mejor trabajo hasta la fecha.

Entre las demás ofertas musicales que nos ofrece Sonorama Ribera se encuentran Manos de Topo, Le Punk, Nudo Zurdo, Sr. Chinarro, De Pedro, Kiko Veneno, El Alpinista, Pull, Second, Andríés Garrasparri et Petit Comitíé, Extraperlo, L.A., Los Coronas, Elastic Band, The Unfinished Sympathy, Mendetz, Nacho Vegas, Lagartija Nick, Spunkfool, Infadels, The Royal Suite, ílex Ferreira, Stay, First Aid Kit, Mañana, Sin Arreglo, Arizona Baby, Alondra Bentley, Josh Rouse, K Skas, Tokio Sex Destruction, Ojo con la Mala, Catpeople, La Habitación Roja, We Are Standard, Vive la Fete, Estereotypo, Jugo Plastika, Euphoria, Nagasaqui, Mi Pequeña Radio o Requiem.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #186 en: Agosto 11, 2009, 10:45:39 pm »
Citar
Bueno, bonito y barato. Así­ es el Festival Sudoeste TMN que se celebra desde hace trece años en el Sur de Portugal, en la provincia del Alentejo lindando con el Algarve. Tres adjetivos que describen a la perfección lo que da de si un macroevento que reúne a más de 150.000 personas cada temporada para disfrutar de uno de los carteles más variados en lo que a festivales se refiere en la pení­nsula.

Bueno por el plantel de artistas invitados, por la calidad del sonido, por la elección de horarios, la mezcla de estilos y la convivencia de públicos muy distintos. Bueno por la organización, impecable en seguridad, actividades, servicios, comidas y escenarios, eso sí­, dentro del festival. Fuera, en el enorme camping donde se alojaba prácticamente la totalidad de las miles de personas que asistieron este año, la cosa era distinta. Pero ese es otro tema.

Bonito por el emplazamiento del recinto. Dentro de un parque natural, verde en su totalidad pese a ser pleno agosto, y muy cerca de unas playas y calas que dejarí­an con la boca abierta a cualquiera. Grandes escenarios separados por grandes distancias y palcos donde se podí­a ver anochecer mientras escuchabas un buen concierto. Bonito por el buen rollo general y la amabilidad y educación de los portugueses, aunque los numerosos españoles que tambiíén asistieron desde Andalucí­a, Extremadura o Madrid dejaron tambiíén el pabellón bien alto.

Y barato porque en comparación con los festivales que se hacen en España, íéste es un regalo. Cuatro dí­as de abono, 80 euros, y la comida y la bebida dentro del festi, bien barata. Y mejor no hablar de los pueblos de alrededor.

Lo musical

Durante los cuatro (+1) dí­as del Sudoeste 2009 el público ha podido ver de todo. No en gran cantidad pero si muy variado. Otros mega-eventos musicales tanto de España como de Portugal suelen tener más cantidad de grupos y conciertos desde las 4 o 5 de la tarde hasta bien entrada la noche e incluso la madrugada, pero aquí­ el horario era algo distinto. Quizás la media de edad tan relativamente baja de los asistentes (unos 20 años) tenga algo que ver.

A lo mejor no hay tantas horas de directos como en otros sitios, pero es difí­cil ver en cualquier otro sitio actuaciones tan distintas y músicas tan eclíécticas entre sí­ encima de un mismo escenario. Electrónica, reggae, pop, rock, metal, kuduro, Indie, r&b, fados, hip hop o hasta rumba catalana se han podido ver y escuchar por doquier.

Cuarta feira (miíércoles)

El primer dí­a, a modo de fiesta de bienvenida para los primeros miles de campistas, se abrieron las puertas del SW con un recibimiento exclusivamente electrónico, donde merece destacar la presencia del archiconocido dj y productor David Guetta, quien ofreció una de sus sesiones de house comercial y grandes hits.

Quinta feira (jueves)

La primera jornada oficial del festival, el jueves 6, empezó con buen ritmo de manos de los norteamericanos de The National en el escenario principal. Mucha atmosfera guitarrera, violines, y un cantante-showman que casi desfallece despuíés de un final apoteósico entre el público tras beberse una botella de vino mientras se dejaba la piel (y las rodillas) sobre las tablas.

Tras la exhibición de los seis virtuosos de Ohio le tocó el turno a Macaco, actual número 1 de Los 40. El de Barcelona hizo su ya habitual exhibición de grandes himnos de fusión de pop, rumba y música urbana como su Moving, Sideral o Con la mano levantá, para gusto del público español y para el descubrimiento por parte del aforo local, que coreaba sus estribillos y bailaba sin parar hasta el final.

El gran concierto de la velada fue el que vino a continuación. Probablemente fue el más multitudinario y movido de todo el Sudoeste. El grupo más aclamado y moderno de la escena joven portuguesa, Buraka Som Sistema, rompió otra vez los moldes y los tí­mpanos (pese a que en el SW el volumen no es excesivo) con temas como su famosí­simo Weke Weke. La polvareda que se formó con el particular baile (kuduro) de este tipo de música no se habí­a visto por Zambulleira hací­a bastante tiempo, según algunos medios locales.

Otros artistas que destacaron en la jornada de apertura fueron Ebony Bones con su vanguardia y su gran calidad, junto a Ladyhawke y Devotchka en el escenario Planeta, y una Miss Kittin en estado de gracia robándole protagonismo en la carpa Groovebox a la estrella holandesa de Armin Van Buren y su trance comercial y poco mezclado (en el mal sentido).

Sexta feira (viernes)

El segundo dia del SW'09 destacó por ser el más latino de todos, dejando un poco de lado a la escena anglo. Dos cabezas de cartel portuguesas, Mariza y Deolinda, sembraron la explanada principal con su fado moderno y fusionado, haciendo corear a los miles de fans y curiosos todas sus canciones.

En el Planeta la noche era temática y dedicada a Barcelona. Tres grandes nombres de la capital catalana tocaron seguidos para los españoles que no estaban interesados en una renovada música tradicional lusa. Pastora sonó perfecto al anochecer y The Pinker Tones estuvieron a la altura como siempre, pero sin duda destacó el conciertazo de Muchachito Bombo Inferno, un autíéntico especialista en animar y hacer saltar a todos cuantos le escuchan.

En todo el festival no se vio a un público tan entregado, tan gritón y reclamando tanto un bis. Precisamente en los extras el de Ojala no te hubiera conocido nunca o Azul se marcó una versión de Los Rodrí­guez y su clásico Sin documentos. La noche de Barna acabó con ellos, pero continuó con una Roisin Murphy en estado de gracias, aunque más en el micro que con los platos.

Otros dos a reseñar fueron Madcon y Carlinhos Brown. Los noruegos hicieron una buena demostración de por quíé han sonado en todo el mundo con su Begin y el segundo ofreció un autíéntico espectáculo de batucada y ritmos tribales con el sonido que tanto le caracteriza.

Sábado

El sábado fue el dí­a cañero por antonomasia. Fuertes guitarras y mucho heavy se apoderaron de la campa. Primero los locales X-Wife y Blind Zero y despuíés los australianos Jet y, sobre todo y como no podí­a ser de otra manera, Faith no More blandieron sus instrumentos y dieron bastante guerra. Los graves y agudos de sus actuaciones no dejaron indiferente a nadie.

Una de las grandes bazas del SW de este año fue sin duda el regreso de uno de los grandes grupos de finales de los ochenta y todos los noventa, una de las bandas que todaví­a faltaba por reunirse. Faith no More parece no haber perdido el ritmo durante todos estos años y tocaron con la misma energí­a que antes. Dieron un concierto bastante completo, salpicado de sus hits de todas las íépocas y alguna versión como I started a joke de los Bee Gees o el Midnight Cowboy de John Barry.

El escenario principal entonces cambio de tercio para cerrar con uno de los grandes nombres de la electrónica que acudieron al Alentejo, Etienne de Gríécy. El polifacíético artista francíés rompió los moldes con su "caja mágica", una maravilla para la vista en ese tipo de actuaciones, y una sesión orgánica de calidad y refinamiento a los platos, los Mac y los sintetizadores.

En el resto de los escenarios el nivel se mantuvo, con los Mad Caddies o Kymani Marley (hijo de Bob Marley) en el escenario de reggae y Low o Love is Gone en la carpa alternativa. Ya para terminar la noche, casi al amanecer en el cubo de house y techno, se produjo una de las sesiones enlazadas de la noche, con Matthias Tanzmann y Stereo Addiction por encima de todos. En resumen, el sábado fue el dí­a grande de público (todos los escenarios estaban a rebosar) y fuerza bruta de los artistas del cartel, tanto en el rock duro pero exquisito como en la electrónica.

Domingo y cierre

Pese a que miles de asistentes se marcharon el domingo, era de esperar que un cartel tan agradecido como el de este dí­a hiciese a muchos pedirse un dí­a más de vacaciones o soportar el poco sueño y la mucha hambre propias de un festival, y más cuando algunos llevaban allí­ una semana.

Los grandes nombres, Lily Allen y Bassement Jaxx. Dos cracks dentro de su estilo y dos formas muy distintas de entender el espectáculo. La niña mala inglesa volvió a desatar su lengua para ofrecer uno de los conciertos con más gancho mediático de todo el SW. Sonaron todos los temas conocidos de sus dos discos, incluidos los Smile, Not Fair, LDN o Th Fear, pero dio algunas sopresas. Por ejemplo sus dos versiones, una de Oh my God, de Kaiser Chiefs y la más coreada de todas, Womanizer de Britney Spears. Punto y a parte serí­a su atrevimiento con la indumentaria, lo que tomó en el escenario durante su actuación, y con los coros que propuso con su tema Fuck You, pero eso es algo habitual en la políémica cantante.

Por su parte, Bassement Jaxx adecuó su concierto al público de Portugal, dejando un poco de lado en la primera mitad de su actuación su habitual vertiente más electrónica y de texturas para dar paso a una autentica jamsessión con ritmos hip hop, reggae y soul.

Ante todo, su música es muy difí­cil de describir, ya que mezcla tantos estilos que no se les puede ubicar en ningún gíénero, creando mixturas con mucha percusión (baterí­as, timbales y bombos digitales), bases que se mueven entre la electrónica más moderna y el hip hop de un buen MC, y speeches de rap y r&b con coros soul de sus tres cantantes femeninas. Bailes, disfraces y demás hicieron levantarse al multitudinario público que cerró, según lo que se pudo ver al terminar, con buen sabor de boca la última jornada del Sudoeste.

De ese dí­a cabe la pena destacar tambiíén a Amy Macdonald, que si bien ofreció un concierto muy corto, sonó bastante bien. Marcelo D2, por su parte, fue muy aclamado por los portugueses con su rap-samba con mucho graves. Y por último, nombrar a Aur Revoir Simone y a Caravan Palace, dos buenas bandas que no tuvieron tanto público como se merecí­an por culpa de Lily y Bassement.

En resumen, este Sudoeste 2009 ha sido en lí­neas generales un gran festival para disfrutar, con un cartel variado (para algunos demasiado) y muchas cosas que hacer, en un gran lugar y bien organizado. Puede que no sea el que más artistas de renombre traiga cada año, o en el que más promesas puedes encontrar, ni el más moderno siquiera, pero es uno donde lo puedes pasar más en grande, por el propio festi y por todo lo que le rodea. En los40.com seguro que nos volveremos a animar. Atíé ja sudoeste!


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #187 en: Agosto 11, 2009, 11:13:02 pm »
Citar
ahora Kamelot han confirmado q volveran a España en su proxima gira y ya con disco nuevo q sera:

3 abril Barcelona (Salamandra 1)
4 abril Madrid (La Riviera)


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #188 en: Agosto 12, 2009, 10:27:38 pm »
Citar
Arte, fotografí­a, cine alternativo, videoarte, tecnologí­a y música electrónica se funden en este festival que celebra su quinta edición. Burgos, en sus recintos de Fuentes Blancas de noche y el CAB de dí­a será la sede de una oferta única que celebra su cuarta edición los dí­as 21 y 22 de agosto. Electrosonic Festival 09' ya se ha consolidado dentro del circuito de festivales de la música y el arte electrónico como una de las referencias. Y como regalito veraniego, en los40.com te queremos dar la oportunidad de que conozcas más de cerca lo que se mueve en el campo de las nuevas músicas digitales y electronicas.

Ahora, gracias a los40.com podrás conocer de primera mano las nuevas tendencias de la electrónica participando en el sorteo de 3 abonos dobles para el Electrosonic, más un pack de merchandising oficial del festival. Para participar, sólo tienes que registrarte en los40.com, unirte al grupo "Electrosonic 09 " y contestar mediante un comentario a la siguiente pregunta:

¿Cuál es tu artista preferido del cartel del Electrosonic 09 y por quíé?

Entre todos los usuarios que formen parte del grupo, se realizará un sorteo cuyo funcionamiento se recoge en las bases del concurso .

El festival burgales se compone de dos partes: una marte más musical y otra artí­stica y de debate. La musical este año trae un cartel inmejorable, con artistas de talla internacional como Jeff Mills, Sven Ví¤th, Christian Varela, Carl Craig, Radio Slave, Oscar Mulero, Richie Hawtin y muchos más. En las jornadas diurnas, ubicadas en el centro histórico de Burgos, se darán cita artistas que aportan y comparten su "pensamiento electrónico" en conferencias, monográficos, talleres y exhibiciones, lo que convierte a este festival de los más completos.

Mucha suerte!


Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #189 en: Agosto 13, 2009, 11:36:34 pm »
Citar
El principal reclamo del festival de Aranda del Duero es el concierto de Amy Macdonald, el único que la cantautora escocesa dará en España este año. Con su álbum de debut, 'This is the life', Macdonald alcanzó el número uno de las listas británicas y se mantuvo varios meses en los primeros puestos de la lista de Los 40 Principales.

Este fin de semana desfilaran por Aranda del Duero (Burgos) grupos como Kiko Veneno, Chistina Rosenvigne, James, La Mala Rodrí­guez con su espectáculo 'Ojo con la Mala' y el grupo de moda Vestusta Morla.

Despuíés del arrasador concierto que ofrecieron el pasado año en el festival cuando aún eran unos desconocidos, los madrileños son una de las grandes apuestas del Sonorama 2009.

El Sonorama Ribera 2009 ha registrado un incremento en la venta anticipada del 30% y prevee alcanzar los 25.000 asistentes en tres dí­as de conciertos. La zona de acampada continúa en el Parque General Gutiíérrez, que acogerá a más de 5.000 personas

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #190 en: Agosto 16, 2009, 09:02:39 pm »
Citar
La Quinta Estación estarán de gira por España presentando su álbum Sin Frenos, que pasa el 5 de octubre por Madrid y el 6 por Barcelona. Además, estrenan el ví­deoclip del nuevo single Recuíérdame, con la participación de Marc Anthony

La Quinta Estación ha confirmado las fechas de su gira de otoño por España, en la que presentará en concierto su nuevo álbum Sin frenos.

Las fechas y lugares de esta gira son:

3 de octubre en San Sebastián (Kursal)

5 en Madrid (Teatro Lope de Vega)

9 en Granada (Palacio de Congresos)

10 en Roquetas de Mar, Almerí­a (Auditorio Municipal)

12 en Jaíén (Carpa Municipal)

13 en Barcelona (L'Auditori. Sala Pau Casals)

15 en Pamplona (Teatro Gayarre)

16 de octubre en Zaragoza (Fiestas del Pilar. Escenario 40

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #191 en: Agosto 16, 2009, 10:23:50 pm »
Citar
Tras el íéxito cosechado en las diversas citas a lo largo de 2009, U18 presenta por primera vez en nuestro paí­s a McFly, en un concierto muy especial a la altura de otros grandes nombres que programados con anterioridad como Fall Out Boy, Metro Station, Katy Perry, Simple Plan o Panic! At The Disco. La cita de la Sala Apolo de Barcelona ha colgado ya el cartel de no hay billetes, mientras que en el del 12 de septiembre en la Plaza de Toros de Vistalegre de Madrid todaví­a se siguen vendiendo a buen ritmo.

Esta vez los protagonistas absolutos serán los británicos McFly, que con su álbum de debut Room On The 3rd Floor consiguieron situarse en el número 1 de las listas del Reino Unido, convirtiíéndose así­ en la banda más joven en alcanzar esta posición. Desde sus comienzos el cuarteto londinense ha cosechado tanto íéxitos en el terreno musical como a la hora de congregar masas en sus conciertos.

A finales de 2008 vio la luz su cuarto disco Radio: ACTIVE, que presentarán por fin en Barcelona. Su pop-rock eníérgico les ha llevado tambiíén a la gran pantalla. En 2006 aparecieron en la pelí­cula Just My Luck, cuya protagonista era Lindsay Lohan. Además, la canción Friday Night formó parte de la B.S.O. de Noche en el museo.

Con este concierto, U18 continúa apostando por traer a los mejores grupos internacionales para el público joven, promoviendo la música en un entorno sano sin alcohol ni tabaco.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #192 en: Agosto 21, 2009, 10:41:49 pm »
Citar
Desde que Alex Ubago presentara su Calle Ilusión en directo en Barcelona, el pasado 11 de marzo de este año, un dí­a despuíés de que el álbum saliera a la venta, han sido numerosas las actuaciones del cantautor por ciudades de toda España y Latinoamíérica.

La respuesta del público, siempre fiel a Alex, fue muy positiva en el concierto que ofreció en el Festival Ecologista Mundo Verde celebrado en Caracas (Venezuela) delante más de 120.000 espectadores el pasado 19 de julio. Ahora llega el momento de desgranar los temas del cuarto disco del donostiarra en dos de las ciudades más importantes del paí­s.

Las citas, el próximo jueves 19 de noviembre en la sala Bikini en Barcelona y el dí­a 20 en la sala Joy Eslava de Madrid. Si no te lo quieres perder, ya están a la venta las entradas en www.ticketmaster.es a un precio de 18,90 euros.

Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #193 en: Agosto 22, 2009, 10:20:46 pm »
Citar
Ya se pueden adquirir las entradas para los dos últimos conciertos que ofrecerán el dúo formado por Mai Meneses y Kim Fanlo. La gira Retales de Carnaval concluirá con unos directos muy especiales, llenos de sorpresas y visitas en el escenario el próximo 17 de octubre en la sala Razzmatazz de Barcelona y el 24 en la sala La Riviera de Madrid.

Nena Daconte ha confirmado a travíés de su página web que la gira que está realizando por España este verano terminará en octubre y despuíés pondrá rumbo a Amíérica.

El grupo, desde que lanzó este segundo disco en septiembre de 2008, no ha parado de realizar actuaciones en vivo para presentar las 11 canciones que componen Retales de carnaval y otros íéxitos de su anterior y aclamado trabajo, He perdido los zapatos. Estas son las fechas que restan de la gira 2009 de Nena Daconte por nuestro paí­s:

25/08 Lanzarote

27/08 Ferrol (A Coruña)

04/09 Illescas, Toledo

06/09 Arganda del Rey, Madrid

07/09 Sueca, Valencia

03/10 Castellón

10/10 Jaíén

17/10 Barcelona

24/10 Madrid



Serena

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 32.744
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: Conciertos
« Respuesta #194 en: Agosto 22, 2009, 10:22:41 pm »
Citar
Que yo no quiero problemas es el primer tema que conocemos del nuevo disco del cantante y compositor jerezano. David DeMarí­a acaba de anunciar siete fechas para presentar en directo este esperadí­simo regreso. Las confirmadas hasta el momento son:

31 de octubre - Roquetas de Mar (Almerí­a) - Auditorio

20 de noviembre - Bilbao - Sala Rockstar

21 de noviembre - Zaragoza - Sala Oasis

28 de noviembre - Madrid - Teatro Circo Price

04 de diciembre - Barcelona - Palau de la Música

10 de diciembre - Sevilla - Sala Antic Theatro

11 de diciembre - Málaga - Teatro Cervantes

Relojes de arena se ha grabado entre Madrid, Roma y Cádiz. DeMarí­a y su banda han realizado los arreglos junto a Clemente Ferrari y Javi Bu que han programado, tocado pianos, guitarras, percusiones. Las 12 canciones que forman el repertorio giran en torno los desengaños, a las verdades del amor y a la amistad. Incluye una docena de canciones y según el propio artista: "Creo que hemos grabado el mejor disco de pop de mi carrera". Este álbum es el octavo de su carrera y llega despuíés del recopilatorio publicado en 2008 y con el que logró un Disco de Oro por vender más de 50.000 copias