INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las horas del cuerpo: los momentos que aconsejan los cientí­ficos  (Leído 385 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Las horas del cuerpo: los momentos que aconsejan los cientí­ficos  para actividades cotidianas

http://ecodiario.eleconomista.es/ciencia/noticias/7831211/09/16/Las-horas-del-cuerpo-los-momentos-que-aconsejan-los-cientificos-para-actividades-cotidianas-.html


Un estudio cientí­fico publicado en el medio especializado British Medical Journal ha demostrado cómo las hormonas y el funcionamiento de la quí­mica de nuestro organismo reaccionan de modo diverso a lo largo del dí­a, tornándose en más favorable o menos para algunas actividades. Todo es cuestión de tiempo, tambiíén para engendrar un hijo, acudir a la cita con el dentista o incluso fallecer. Atento a las siguientes horas:

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

06.53 La hora del infarto
En la última fase del sueño, el cuerpo abona el campo de las posibilidades de infarto. Esta última hora en la que se duerme suele caracterizarse por sueños de gran intensidad que suponen una importante demanda de oxí­geno por parte del corazón. Las glándulas producen más adrenalina de lo normal en estos momentos, destinada a provocar un 'shock' que haga despertar al cuerpo. Esto puede provocar rupturas en las arterias coronarias.

08.00 La hora más feliz
No, no nos hemos equivocado. Nos referimos a las 8 horas de la mañana, no de la tarde. Y sí­, es la hora en la que el cuerpo se encuentra con mayor energí­a y optimismo. Así­ lo ha reflejado una investigación de Cornell University que monitorizó mensajes escritos en Twitter a lo largo de dos años, y concluyó con un hallazgo sorprendente: esa era la hora en la que se repetí­a un mayor número de expresiones positivas, independientemente del dí­a de la semana.

09.17 La peor hora para beber cafíé
Otra revelación sorprendente de una investigación publicada en el Journal Psychosomatic Medicine. La primera hora de la mañana es el momento menos idóneo para beber cafíé u otros sucedáneos con cafeí­na. Esto se explica porque es en los primeros momentos del dí­a cuando nuestro organismo libera una mayor cantidad de cortisol, una hormona que contribuye a que estemos alerta y despejados. Es decir, una especie de cafeí­na natural. Si añadimos sustancias al cuerpo que fomenten este estado cuando no es necesario, incrementamos la tolerancia a la cafeí­na y el efecto de la misma se verá reducido.

11.00 La hora de morir
Un estudio que observó los patrones de sueño de 1.200 personas de 65 años reveló que, los que tení­an un tipo concreto de genes, eran más propensos a fallecer a las 11 de la mañana. El hecho responde a que estos genes, presentes en personas con menos dificultad para madrugar, pueden colapsar ante escenarios como infartos o anginas de pecho alrededor de esta hora. Las conclusiones fueron publicadas en los Anales de la Neurologí­a en 2012.

12.37 La hora de la siesta
Contraviniendo la costumbre española, el mediodí­a es el momento en el que el cuerpo necesita un descanso en mayor medida. La temperatura del cuerpo comienza a bajar en este momento despuíés de haber estado subiendo a lo largo de la mañana desde el momento de despertarnos. Con esta bajada de la temperatura, la glándula pineal produce la hormona melatonina, inductora del sueño.

14.00 La hora de ir al dentista
La recomendación es unánima entre la Asociación de Dentistas Británicos aunque la evidencia cientí­fica aún se desconoce. El motivo de elegir este momento para acudir a la temida cita responde a que en las horas del mediodí­a la antestesia local triplica la duración de su efecto, por lo que la ausencia de dolor está garantizada. Se cree que esto se debe a que la energí­a del cuerpo se reparte para atender otros procesos del organismo que se producen en este tiempo.

18.25 La hora de quedarse embarazada
Un estudio reciente en la Universidad de Módena ha confirmado que, a mitad de la tarde, los hombres producen el esperma más rápido y de mayor potencia. En concreto, en esta investigación el 75% de los hombres registraron una mayor concentración de esperma más potente en este momento, hasta un 35% más rápido y eníérgico.

04.36 La hora de dar a luz
Según este estudio, la mayorí­a de los partos que se desarrollan en el mundo tiene lugar entre las 3 y las 5 horas de la madrugada. Se trata de un mecanismo del cuerpo para facilitar un momento crí­tico para el organismo. Este aprovecha un momento en el que tanto cerebro como músculos gozan de altos niveles de relajación, y la sensación de dolor se minimiza por los altos niveles de melatonina en el cuerpo.