INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Estos son los tres mayores riesgos para los mercados, segíºn Morgan Stanley...  (Leído 39 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bloomberg


Para el CEO del cuarto mayor banco de inversión de los Estados Unidos, los mercados financieros enfrentarán eventos de volatilidad generados en ese paí­s y China; en cuanto a su relación con Deutsche Bank, 'no ha cambiado'.

El director general de Morgan Stanley, James Gorman, considera que íéstos son los tres mayores riesgos que amenazan a los mercados globales: las elecciones en Estados Unidos, la economí­a china y la decisión de la Reserva Federal de cuándo elevar sus tasas de interíés.

"La elección va a suceder, la Fed moverá, o no, sus tasas de interíés y la economí­a China es ‘la gran enchilada’", dijo Gorman el miíércoles en una entrevista para Bloomberg Television.

Gorman dijo que espera que la Fed eleve las tasas de interíés en diciembre, y está observando cómo se adaptan los lí­deres chinos a una economí­a que es menos dependiente de las exportaciones. Tiene una expectativa conservadora y preparado para mercados volátiles, dijo el CEO.

"Esto es lo que hacen los mercados", dijo Gorman de 58 años de edad. "Si fuera tan sencillo y fuera una lí­nea recta, todos ganarí­an dinero todo el tiempo, o de hecho, nadie lo harí­a".

Los bancos globales y gestores de activos en Londres están bajo presión para comenzar a trasladar a sus empleados despuíés de que Reino Unido votara en junio a favor de abandonar la Unión Europea.

Con tíérminos de separación inciertos, las firmas empiezan a elaborar planes de contingencia y a explorar el continente en busca de espacios de oficinas.

A pesar de que Gorman no considera al Brexit uno de los tres mayores riesgos, dijo que está dentro de los 10 principales. Agregó que está estudiando cuáles empleados serán los que tengan que desplazarse y mencionó a Parí­s y Frankfurt como posibles destinos.

"Ya estamos ahí­, sólo es cuestión de cómo se moverán algunos de esos recursos", dijo Gorman. "Londres es, y seguirá siendo, el centro financiero clave de toda Europa".

NEGOCIOS CON DEUTSCHE BANK

La relación de Morgan Stanley con Deutsche Bank no ha cambiado, dijo el CEO, a pesar de que el banco más grande de Alemania se ha visto afectado por preocupaciones en relación a que necesite solicitar a sus inversionistas más dinero, en tanto resuelve una investigación por parte del Departamento de Justicia relacionada con la venta de valores asegurados por hipotecas.

Las entidades prestamistas europeas han sido más lentas para reestructurarse desde la crisis global financiera que las de Estados Unidos (de 2008), dijo Gorman.

"Nosotros pasamos por esta situación hace varios años", dijo. "Ellos están buscando la forma. Va a ser un poco complicado".


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...