INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sainz: "Marko me quiere a toda costa en su equipo B por si pasa algo en el equip  (Leído 603 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Carlos Sainz reconoció por primera vez este jueves que Renault se ha interesado por íél para su alineación de pilotos en 2017 y, aunque dejó la puerta abierta a un posible traspaso de última hora, aseguró que íél se ve en Toro Rosso la próxima temporada. "Ya sabíéis que mi carrera está guiada por Helmut Marko. La gente se piensa que mi padre puede llegar a ser un 'manager', pero todo pasa por las manos de Marko. Por lo que yo síé de Helmut Marko, me quiere a toda costa en su 'equipo B' por si pasa algo en el 'equipo A'. Y mientras sea así­, va a ser muy difí­cil que yo me mueva", declaró Sainz ante los micrófonos de Movistar + en ví­speras del Gran Premio de Malasia.El madrileño aseguró estar muy centrado en la competición, aunque admitió estar al corriente de las negociaciones abiertas entre Red Bull y Renault sobre su futuro. "Os puedo asegurar que lo último que me tiene que preocupar a estas alturas de la temporada es mi futuro. Síé que ha habido conversaciones y que ha habido intereses, lo cual, sinceramente, me pone una sonrisa en la cara, como no puede ser de otra manera", concedió Sainz, quien considera un halago el interíés de Renault.
Cuando un equipo campeón del mundo -y además lo fue con mi í­dolo hace sólo 10 años- viene a interesarse por mí­, sólo en mi segundo año de F1, quiere decir que estamos haciendo las cosas bien, que está saliendo todo perfecto"
"Cuando un equipo campeón del mundo -y además lo fue con mi í­dolo hace sólo 10 años- viene justo a interesarse por mí­ sólo en mi segundo año de Fórmula 1, al final quiere decir que estamos haciendo las cosas bien, que está saliendo todo perfecto", comentó el todaví­a piloto de Toro Rosso.Sainz espera que el interíés de Renault le sirva para ganar puntos en Red Bull, el equipo donde íél quiere estar para luchar por el campeonato del mundo. "Red Bull sabe que no estoy solo, que hay gente que tambiíén me quiere, así­ que a ver si eso de alguna manera ayuda a impulsarme hacia ese Red Bull donde tanto me apetecerí­a estar en un futuro no muy lejano. Saben que tienen un piloto con muchas ganas de ser campeón del mundo, con muchas ganas de empezar a luchar por victorias. Sí­, Toro Rosso está muy bien, pero quiero algo más. A ver si llega pronto", señaló.
Sainz aseguró que 2017 será otro año de aprendizaje y transición, pero insistió en que su deseo es estar luchando por el Mundial a más tardar en 2018. "No que queda otra. Yo ya síé que 2017, a no ser que Toro Rosso haga un coche campeón del mundo, va a ser un año para adaptarse a una categorí­a nueva, porque, para mí­, la F1 el año que viene va a ser una categorí­a nueva para todos. No queda más remedio que intentar hacer otro año parecido a no ser que cambien mucho las cosas por parte de Red Bull y lo de Renault sea verdad. Me quedará hacer otro año y en 2018, no más tarde de 2018, me gustarí­a estar luchando por un Mundial. Sinceramente, es lo que el cuerpo me pide, donde yo me veo y donde creo que puedo estar", reiteró.El español cree que será muy difí­cil repetir otra temporada como la actual, sin fallos y exprimiendo al máximo su Toro Rosso. "2017 será otro año para intentar seguir en la lí­nea que llevo este año, que es muy difí­cil. Creo que el año que estoy haciendo es muy difí­cil de repetir. No ha habido apenas errores, no ha habido apenas fallos en calificaciones o en carreras, todo el rato intentando sacar lo máximo del coche... Este año he tenido una muy buena oportunidad y he conseguido brillar, pero es complicado volver a hacerlo", destacó. Sobre su compañero de equipo en 2017, Daniil Kvyat o Pierre Gasly, el madrileño aseguró que le es indiferente. "Me da exactamente igual. El compañero de equipo es simplemente un piloto del que hay que estar por delante, y sobre todo en Toro Rosso". Sainz reconoció que le costó asimilar el ascenso de Max Verstappen a Red Bull. "Lo de Barcelona no me sentó bien, obviamente. Me habrí­a encantado ser yo el que subí­a a Red Bull, pero aún así­ no dejíé que eso me afectara, seguí­ empujando a tope, seguí­ trayendo resultados, los mejores de mi carrera deportiva, y aún así­ sigue costando que lleguen oportunidades, que lleguen ese tipo de cosas. La F1 no es así­ de simple, como que lo haces bien y tienes un coche ganador ahí­. Dependes de otras muchas circunstancias que ojalá en ese futuro no muy lejano se alineen todas para estar donde me apetece estar."