INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El FMI concede a Islandia 1.600 millones de euros para salir de la crisis  (Leído 599 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
AFP
WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional ha anunciado que su consejo de administración ha aprobado una partida de 2.100 millones de dólares (unos 1.670 millones de euros) para combatir la crisis en la que está sumida Islandia.

Islandia se convierte así­ en el primer paí­s de la Europa Occiental en obtener un príéstamo de esta institución desde que lo solicitará Reino Unido en 1976.

Este príéstamo adopta la forma de un "acuerdo de confirmación" con una duración de dos años, y está pensado para ayudar a los paí­ses cuyas balanzas de pagos atraviesan dificultades temporalmente, con un tipo de interíés elevado, según un comunicado de la institución financiera.

El desembolso inicial será de 827 millones de dólares (661 millones de euros) y la cantidad restante se pagará en ocho cuotas, repartidas trimestralmente, de 155 millones de dólares (unos 124 millones de euros).

Esta partida llega un mes despuíés del acuerdo alcanzado el pasado octubre entre Islandia y el organismo internacional. La aprobación de esta 'partida de rescate' estaba prevista inicialmente para el cinco de noviembre, pero finalmente se ha ido retrasando.

El director general del FMI, Dominique Strauss-Kahn anunció el sábado pasado que los paí­ses miembros habí­an llegado a un acuerdo para resolver el problema.

"Hay tres objetivos que deben cumplirse de acuerdo con el programa del FMI", de acuerdo con el comunicado: La prioridad inmediata es estabilizar el tipo de cambio. El segundo objetivo es promover un sector bancario nacional viable y limitar la socialización de las píérdidas de los bancos que se hundieron en el paí­s. Se trata de un "programa ambicioso", según reza el comunicado, que busca la consolidación presupuestaria de Islandia a lo largo de varios años


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.