INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico 2030: Agenda de trasnacionales...  (Leído 68 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Míéxico 2030: Agenda de trasnacionales...
« en: Diciembre 31, 2016, 10:36:54 am »
Por...  Eduardo Ibarra Aguirre



El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales entregó al titular del Ejecutivo federal la Agenda Míéxico 2030: Propuestas para un crecimiento incluyente ante la cuarta revolución industrial. Se trata de un organismo integrado por las 50 trasnacionales más fuertes con presencia en Míéxico, generan 10 por ciento del producto interno bruto, representan 11 por ciento de las exportaciones “mexicanas”, 40 por ciento de la inversión extranjera directa, generan 500 mil empleos directos y 1.5 millones de puestos de trabajo indirectos; según el comunicado de la Presidencia.
 
Por alguna razón que no explica el boletí­n oficial, la reunión fue privada. En el documento entregado por representantes de las trasnacionales a Enrique Peña Nieto se incluyen propuestas para lograr “un crecimiento económico con mayor inclusión e impulsar la transformación y el bienestar” de la sociedad mexicana. El concepto trasnacionales está muy desprestigiado en la aldea y aquí­ prefieren autodenominarse empresas globales, como si ello cambiara su naturaleza depredadora del medio ambiente y expoliadora de la fuerza de trabajo y del paí­s.
 
Para Peña Nieto el encuentro ratifica la confianza del CEEG en Míéxico y en su transformación, y confirma que el gobierno y aquíél “comparten una misma visión: que a Míéxico le vaya bien”. Más aún: La Agenda Míéxico 2030 está en sincroní­a con los esfuerzos del gobierno de la república. Y muchas de las cosas positivas que suceden en el paí­s son gracias y “fundamentalmente a la participación de actores económicos de empresas globales que creen, se la juegan y tienen puesta su mira en el horizonte pensando en Míéxico”.
 
Más allá de la incondicional adscripción al dogma neoliberal, serí­a pertinente que Peña explique cómo logró el milagro para que los intereses de un puñado de trasnacionales –de las 200 que dominan dictatorialmente al mundo– tengan los mismos intereses que la nación, cuando es sabido que como el capital, no tienen patria, buscan las más altas utilidades y se sobreponen a Estados y autoridades que lo permiten.
 
Con optimismo desbordado, el maestro en administración de empresas juró que “trabaja bajo la óptica de ver en los desafí­os y en los retos una gran oportunidad para seguir construyendo y en esa construcción les hago una invitación para que sean parte de este importante esfuerzo para que sus empresas crezcan, sigan extendiíéndose en Míéxico y en el mundo, y Míéxico junto con ellas tambiíén alcance niveles de mayor desarrollo”.
 
O las trasnacionales “se la juegan y tienen puesta su mira en el horizonte pensando en Míéxico”. O bien les formula “una invitación para que sean parte de este importante esfuerzo. Demasiados son los redactores de discursos que pagan los causantes para que se produzcan cantinflismos sin mediar el humor de Mario Moreno.
 
Fríédíéric Garcí­a, presidente del CEEG, explicó que con la Agenda Míéxico 2030 dejarán los cimientos para que en 13 años Míéxico se coloque entre los cinco primeros exportadores de la aldea, duplique la productividad laboral, el producto interno bruto per cápita sea del doble y “mejore su distribución”, así­ como crear un millón de empleos formales al año. Todo ello sustentado en “el libre comercio” (seguramente como el que practica Estados Unidos con Cuba, Rusia y todos los paí­ses que no acatan sus dictados imperiales), el contexto actual, las oportunidades y los desafí­os, la cuarta revolución industrial y el complejo contexto internacional.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...