INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 10 Rasgos personales que heredaste de tus padres  (Leído 395 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
10 Rasgos personales que heredaste de tus padres
« en: Enero 03, 2017, 07:41:09 pm »
https://genial.guru/admiracion-curiosidades/10-rasgos-personales-que-heredaste-de-tus-padres-317710/

10 Rasgos personales que heredaste de tus padres


¿Tienes ojos cafíés como tu mamá y piernas largas como tu papá? ¡No es de sorprender! Porque heredamos dos copias de genes de cada padre. Pero, ¿quíé otras cosas, además de rasgos fí­sicos, heredamos de nuestros antepasados?
Genial.guru estudió las últimas investigaciones de geníética y descubrió algunos datos asombrosos. Estas son las cosas que se pueden heredar...
1. Nivel de colesterol alto

Âé depositphotos 
Muchas personas están seguras de que el nivel de colesterol alto está vinculado con la dieta. ¿Quieres vivir una vida larga y feliz? Come frutas y verduras y haz ejercicio.
Sin embargo, el alto nivel de colesterol no depende del estilo de vida o de la alimentación; más bien, se hereda. 1 de 500 personas tiene una mutación geníética especial, lo cual provoca que las personas absorban mal el colesterol y se quede en la sangre. Estas personas tendrán colesterol alto incluso si llevan una dieta vegetariana.
2. La calvicie en hombres se hereda de la madre

Âé depositphotos 
Uno de los genes que provoca la calvicie se encuentra en el cromosoma X. Los hombres lo heredan de la madre. Sin embargo, no te apresures a culpar a tu mamá y a todos sus antepasados por quedarte calvo. Existen otros genes que participan en la calvicie, entre ellos, algunos heredados del padre. Además, tambiíén afectan los factores ecológicos.
3. Rendimiento escolar

Âé pixabay 
Cuando una mamá regaña a su hijo por las malas calificaciones escolares apuntando que ella sí­ era buena en la escuela, en parte tiene razón. El rendimiento escolar depende un 55% de la geníética. Miles de genes responden por tus calificaciones. Así­ que si tus padres mostraban mucha inteligencia, tú tambiíén tienes todo para serlo.
4. El gusto por el cafíé

Âé pixabay 
¿Bebes mucho cafíé? ¡Es culpa de los genes! Cientí­ficos compararon a las personas que no pueden vivir sin cafíé y a aquellas que pueden evitarlo. Resulta que el segundo grupo tiene un gen especial debido al cual la absorción de la cafeina transcurre más lento. Es por eso que no requieren beber mucho cafíé regularmente para ser más activos.
5. Diabetes tipo 2 en jóvenes

Âé pixabay 
El diagnóstico "diabetes tipo 2″, por lo general, se les da a las personas adultas. Pero sucede que incluso niños y adolescentes con un estilo de vida activo tienen sí­ntomas de esta enfermedad. Aparece como resultado de la misma mutación geníética aunque una alimentación no saludable tambiíén juega un papel negativo.
6. El daltonismo se hereda de la madre

Âé pixabay 
La incapacidad de distinguir ciertos colores muchas veces es de naturaleza geníética. El gen que influye en el daltonismo se hereda de las madres. Resulta que la ceguera de color, por lo general, es un padecimiento de hombres. Sucede que el defecto del cromosoma X en ellos no se recompensa, mientras que las mujeres para estas ocasiones tienen un cromosoma X "de reserva" que se hereda del padre.
7. Intolerancia a la lactosa

Âé pixabay 
Es sorprendente pero alrededor del 65% de los adultos digieren mal la lactosa. Todo es culpa de un gen especial. Los niños necesitan la leche para sobrevivir, por lo tanto el organismo produce una enzima para digerir la lactosa. Con la edad, la habilidad de digerir los productos lácteos se reduce. Solo una parte de las personas del planeta tienen el gen de tolerancia a la lactosa, lo cual significa que en cualquier edad podrán digerir leche sin consecuencias desagradables.
8. Conducción de auto

Âé pixabay 
Cientí­ficos comprobaron lo que ya hemos sospechado: conducir autos no es para todos. Puedes aprender reglas de conducción y obtener licencia, pero si tienes unas mutaciones especiales en los genes que responden por la orientación en el espacio, la velocidad de la reacción y la memoria, conducir está contraindicado para ti. Te distraerí­as al volante y te accidentarí­as más. Por cierto, cientí­ficos afirman que alrededor del 30% de las personas tienen estas mutaciones.
9. Miopí­a

Âé pixabay 
La predisposición a la miopí­a es hereditaria. Si ambos padres padecen de esta enfermedad, el riesgo del desarrollo de la miopí­a en los niños es del 50%.
Sin embargo, los cientí­ficos creen que no debes atribuí­rselo todo a la geníética. Pasa menos tiempo en la computadora, evita el cansancio de los ojos, entonces el riesgo de desarrollar miopí­a será considerablemente menor.
10. Popularidad

Âé pixabay 
Suena irreal pero ¡el secreto de la popularidad de una persona está en sus genes! Este es el resultado de una investigación larga y meticulosa al cual llegaron los cientí­ficos de Harvard. Ellos suponen que al principio de la evolución las personas que contaban con una información valiosa acerca de las fuentes de alimentos o de peligro, estaban en el centro de su grupo social. Heredaban sus genes a sus descendientes. Las personas que han heredado este gen son populares entre sus compañeros y quieren ser amigos de ellas. ¿Por quíé sucede esto? Esperemos que en un futuro lo sepamos porque las investigaciones continúan.