INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Recuerdas el Brexit? Ocurrió algo clave y aquí­ te lo explicamos...  (Leído 85 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bloomberg


Este martes el Tribunal Supremo del Reino Unido dio una sentencia que complica el 'Brexit duro' de Theresa May, y que en un caso extremo y poco probable podrí­a dar marcha atrás a la salida de la Unión Europea

El Tribunal Supremo británico ha sentenciado que la primera ministra, Theresa May, necesita una aprobación parlamentaria para invocar el artí­culo 50 del Tratado de Lisboa que díé comienzo a las negociaciones de salida del Reino Unido de la Unión Europea. ¿Cómo va a ser exactamente el proceso parlamentario, y quíé significa para el Brexit?

¿Quíé pide el Tribunal Supremo?

Los jueces han decidido por 8-3 que hace falta una aprobación parlamentaria. Esto significa que May debe presentar un proyecto de ley, que puede ser enmendado, y que tiene que pasar por las dos cámaras del Parlamento, incluida la Cámara de los Lores, que no es elegida mediante sufragio.

¿Cuánto tiempo va a llevar el proceso?

En teorí­a, un proyecto de ley podrí­a completar todo el proceso parlamentario en un solo dí­a. Pero eso solo ha ocurrido en situaciones de emergencia, y cuando ha existido acuerdo entre todos los partidos. Lo normal es que lleve semanas, o meses.

Existen una serie de fases en cada cámara, con votos en cada fase, y muchas oportunidades para los disidentes de proponer enmiendas. Ambas cámaras deben estar de acuerdo en la formulación escrita de la ley resultante.

¿Bloqueará el Parlamento el artí­culo 50?

Casi con seguridad, no. El resultado del referíéndum hace difí­cil para los diputados votar en contra del abandono de la UE.

La mayorí­a del Partido Conservador de May apoya ahora la salida, y el Partido Laborista, en la oposición, ha declarado que no bloqueará el artí­culo 50, si bien algunos diputados individuales podrí­an rebelarse. La Cámara de los Lores, que no es escogida mediante sufragio, serí­a igualmente reacia a desafiar la voluntad del pueblo expresada en el referíéndum.

¿Quíé harán quienes se oponen al Brexit, entonces?

Pueden poner obstáculos en el camino del gobierno, añadiendo enmiendas a la legislación. La mayorí­a de May en la Cámara de los Comunes es pequeña. La mayorí­a de sus miembros hicieron campaña en contra del Brexit, y muchos tienen reservas acerca del tipo del divorcio que pretende May. Si alguien da con la enmienda adecuada, podrí­a poner de su lado a la cámara.

¿Quiíén puede proponer una enmienda?

Cualquier miembro del Parlamento, pero el presidente John Bercow decide cuáles se debaten. El Partido Laborista, que cuenta con 229 diputados en la Cámara de los Comunes de 650 escaños, ya ha manifestado que propondrá una enmienda de cualquier proyecto de ley del Artí­culo 50. El Partido Nacionalista Escocíés, con 54 miembros del Parlamento, ha prometido proponer 50 enmiendas “serias y significativas”.

¿Quíé podrí­an pedir los disidentes?

Lo más probable es que se decanten por opciones que aten las manos al gobierno y que subrayen los problemas que se derivarán de las conversaciones del Brexit.

Los requisitos de puestas al dí­a parlamentarias acerca del progreso de las negociaciones podrí­an traducirse en que los ministros deban enfrentarse a repetidas interpelaciones acerca de su estrategia, y al posible repetido bochorno si las cosas no marchan bien.

Los laboristas perseguirán un “acceso completo, sin aranceles, al mercado único”, y se asegurarán de que el gobierno asuma sus responsabilidades ante el Parlamento durante todo el proceso. Los demócratas liberales, que cuentan con nueve diputados de 350, votarán en contra de la invocación del Brexit si no hay un compromiso de que el acuerdo final vaya de nuevo a referíéndum.

¿Así­ que quíé significa esto para el Brexit?

Como le gusta decir a Theresa May, “Brexit significa Brexit.” La sentencia no cambia esto, pero sí­ hace más complicado para May y para su equipo seguir adelante con su proyecto del denominado Brexit duro. Tambiíén podrí­a ralentizar el proceso y dar más poder de decisión a otros partidos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...