INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nissan 'recluta' a 200 trabajadores de Barcelona para enviarlos a Tánger  (Leído 636 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Nissan 'recluta' a 200 trabajadores de Barcelona para enviarlos a Tánger

Jordi Sacristán |

El presidente de Nissan admite que sus beneficios tienden a cero (19/11)
La dirección de Nissan Motor Ibíérica ha colocado entre la espada y la pared a muchos de los mandos intermedios de su planta de Barcelona. Sobre la mesa les ha puesto una oferta para que acepten un traslado durante dos años a Tánger, donde la multinacional japonesa pondrá en marcha durante 2009 su nueva fábrica. La oferta es sólo para voluntarios, pero en caso de no aceptarla muchos podrí­an quedar incluidos en los 1.680 despidos que Nissan quiere hacer de forma inmediata en la Ciudad Condal.


Las condiciones que ofrecen a los voluntarios es un traslado de dos años, con el sueldo actual más un porcentaje de incremento aún por determinar. Además, la empresa ha ofrecido hacerse cargo del coste de algunos billetes de avión para que estos trabajadores puedan visitar a sus familias.

Al final de los dos años, la empresa se ha comprometido, en la medida de lo posible, a reincorporarlos en la fábrica de Barcelona. "Nosotros mismos vamos a ponernos la soga al cuello, vamos a arrancar una fábrica que puede que acabe cerrando la de Barcelona", asegura a elEconomista uno de los mandos intermedios que ha recibido la oferta y que prefiere guardar el anonimato.

Apertura en octubre de 2009
El traslado a Tánger (Marruecos) se producirá a primeros del próximo año, ya que el objetivo de Nissan es que la fábrica marroquí­ empiece a producir la nueva furgoneta X11M a partir del mes de octubre. El principal escollo para conseguirlo es la falta de mano de obra cualificada y la ausencia de mandos intermedios autóctonos.

Un portavoz de Nissan aseguró ayer a este diario que "el número de empleados de Barcelona aún no está definido" y que, por el momento, "lo único que hay aquí­ es una organización de 20 personas que se encargará de liderar la puesta en marcha de la planta de Tánger". El ex director de la fábrica de camiones de Nissan en ívila, Josíé Luis San Joaquí­n, es la persona que encabeza este equipo de directivos españoles. San Joaquí­n estará dos años al frente de la fábrica y luego Nissan cederá la dirección de Tánger a Renault.

La alianza Renault-Nissan ha decidido la construcción de dos nuevas plantas: la de Marruecos, que quedará integrada en la estructura industrial de Renault, y una en India, que quedará integrada en la de Nissan.

El representante de CCOO en Nissan Motor Ibíérica, Javier Pacheco, confirmó que "los mandos intermedios fueron sondeados para el traslado en septiembre y unos 60 de ellos aceptaron, pero la presentación de los 1.680 despidos ha frenado el proceso". CCOO reivindica que, para evitar despidos en España, durante los dos próximos años la furgoneta X11M se produzca en la fábrica de Barcelona en vez de en Marruecos.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.