INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bruselas pedirá a los 27 un plan inmediato de impulso económico  (Leído 827 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Bruselas pedirá a los 27 un plan inmediato de impulso económico
« en: Noviembre 26, 2008, 09:27:14 am »
AGENCIAS
BRUSELAS.- La Comisión Europea propondrá este miíércoles a los Veintisiete que lancen "inmediatamente" un plan de reactivación económica centrado en el aumento del gasto público y las rebajas fiscales selectivas.

Bruselas quiere que los paí­ses europeos comiencen a reducir su díéficit a partir de 2011 despuíés de priorizar el gasto en sus presupuestos durante dos años.

Hacen falta medidas "inmediatas", aunque temporales y limitadas a ciertas áreas, ha explicado el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquí­n Almunia, que tambiíén insistió en la importancia de la coordinación entre los estados miembros.

Según ha avanzado el Gobierno alemán, Bruselas quiere que la UE habilite unos 130.000 millones de euros -en torno al 1% del Producto Interior Bruto (PIB) comunitario- para frenar la caí­da de la actividad.

El dinero procederí­a de los fondos comunitarios, de los presupuestos de los 27 paí­ses de la Unión y del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

De momento, Francia ha anunciado que presentará en los próximos diez dí­as un plan de reactivación económico con un coste aproximado de 19.000 millones de euros, lo que equivaldrí­a al 1% de su PIB.

Bruselas, que ha encontrado en Berlí­n la mayor resistencia a su plan de reactivación, insiste en que el aumento del gasto público no implica dejar de lado las reglas de estabilidad presupuestaria, pero ya ha anticipado que será flexible a la hora de evaluar las desviaciones en el díéficit público.

"No se suspende la aplicación del Pacto de Estabilidad", explicaron fuentes comunitarias, pero se tendrá en cuenta el contexto económico. En el capí­tulo del gasto, la Comisión cree que hay que compensar con inversión pública la debilidad del sector privado.

Para ello, además de recurrir a las arcas nacionales, propone acelerar la ejecución de los proyectos financiados por los fondos de cohesión y adelantar los pagos a los paí­ses previstos para los próximos años (en total, la polí­tica de cohesión tiene un presupuesto de 247.000 millones de euros de 2007 a 2013).

Tambiíén plantea acelerar las transferencias del Fondo Social y revisar los requisitos para acceder al fondo de ajuste a la globalización -dirigido a la reinserción de trabajadores despedidos por los cambios en los flujos de comercio mundial- e incluso aumentar su dotación, fijada ahora en 500 millones de euros anuales.

Descarta ayudas a la industria
La Comisión descarta la concesión de ayudas directas a la industria -tampoco a la automovilí­stica, que las reclama desde hace semanas- y aboga por concentrarse en facilitar a las empresas el acceso a la financiación, para impulsar la inversión.

Considera que los príéstamos del BEI pueden desempeñar un papel importante en este ámbito y propondrá a los Veintisiete ampliar su capital para permitirle conceder más críéditos.

En el ámbito tributario, Bruselas no recomendará a los paí­ses rebajas fiscales generalizadas -como ha hecho Reino Unido, al recortar 2,5 puntos el IVA-, consciente de que no todos los paí­ses tienen el mismo margen presupuestario. No obstante, sí­ les instará a adoptar bajadas selectivas de algunos impuestos, por ejemplo para los productos "verdes".

En esa lí­nea, el comisario europeo de Industria, Gí¼nter Verheugen, ha sugerido la concesión de una "prima o bonus" a los compradores que adquieran un vehí­culo nuevo menos contaminante, una medida que apoyarí­a al mismo tiempo al sector automovilí­stico y a la reducción de emisiones.

En cualquier caso, desde el Ejecutivo comunitario dejaron hoy claro que no se trata de prescribir un catálogo detallado de medidas que todos los paí­ses han de aplicar, pues existen múltiples instrumentos para lograr los objetivos citados y las acciones concretas dependen de la situación de cada economí­a, sus necesidades, prioridades y situación presupuestaria.

Pero, como recordó Almunia, resulta imprescindible la coordinación entre las medidas nacionales para lograr el máximo beneficio para todos.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Queixans

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
  • Always look on the bright side of life!
Re: Bruselas pedirá a los 27 un plan inmediato de impulso económico
« Respuesta #1 en: Noviembre 26, 2008, 09:48:53 am »
Veremos si de una Santa vez, los de Bruselas sirven para algo.

Serí­a interesante tratasen de una vez por todas convencernos como unidad y empecemos de una vez a homogeneizar impuestos.

Pero si en España, cada comunidad elimina impuestos a su manera y contribuimos de forma distinta a las arcas centrales, se me antoja dificil, dificil.  :023:
Always look on the bright side of life!
(These are my principles, and if you don’t like them, I’ve got others)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Bruselas pedirá a los 27 un plan inmediato de impulso económico
« Respuesta #2 en: Noviembre 26, 2008, 09:52:41 am »
Veremos si de una Santa vez, los de Bruselas sirven para algo.

Serí­a interesante tratasen de una vez por todas convencernos como unidad y empecemos de una vez a homogeneizar impuestos.

Pero si en España, cada comunidad elimina impuestos a su manera y contribuimos de forma distinta a las arcas centrales, se me antoja dificil, dificil.  :023:
Es que deberí­amos empezar por homogeneizar el estado español antes de que nos "converjan" con Europa.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Queixans

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
  • Always look on the bright side of life!
Re: Bruselas pedirá a los 27 un plan inmediato de impulso económico
« Respuesta #3 en: Noviembre 26, 2008, 10:46:07 am »
Es que deberí­amos empezar por homogeneizar el estado español antes de que nos "converjan" con Europa.

Como no sea por Imperativo, se me antoja dificil.  :023:
Always look on the bright side of life!
(These are my principles, and if you don’t like them, I’ve got others)

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: Bruselas pedirá a los 27 un plan inmediato de impulso económico
« Respuesta #4 en: Noviembre 26, 2008, 01:58:56 pm »
margen tiene y mucho que se dejen del ocio laboral y empiecen a meter mano a los estafadores,el dinero negro,a todo el que se hizo rico con los fraudes, y a sacar la economia sumergida que representa 35000 millones de euros y entonces hacer una rebaja fiscal reduciendo las ganancias al 12% las rentas del trabajo al 10% hasta el 37% y luego un tramo especial para las grandes fortunas del 45 % digasmos un canon especial para contribuir a que los demas paguen menos hay que ser solidarios en estos momentos, empresas del 15% para pyme y el 20% para el resto y mas deduciones y veremos si no estamos todos contentos y felizes y rendiremos mas y bien un saludo