INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 5 mil millones tendrán celular al finalizar 2017: estudio...  (Leído 65 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
5 mil millones tendrán celular al finalizar 2017: estudio...
« en: Febrero 28, 2017, 01:05:37 pm »
AFP


La barrera simbólica de los 5 mil millones de usuarios deberí­a superarse a mediados de año, según un estudio realizado por el consorcio global de operadores (GSMA) publicado este lunes en el inicio del Congreso Mundial del Móvil en Barcelona.

Más de 5 mil millones de personas tendrán un telíéfono móvil a finales de año, según un estudio realizado por el consorcio global de operadores (GSMA) publicado este lunes en el inicio del Congreso Mundial del Móvil en Barcelona.

Según el GSMA, la barrera de los 5 mil millones de usuarios deberí­a superarse a mediados de año y para 2020 llegará a 5 mil 700 millones de personas, tres cuartas partes de la población mundial.

El crecimiento se debe principalmente a la rápida adquisición de estos dispositivos por parte de las poblaciones asiáticas, empezando por India, que contribuirá en la mitad de este crecimiento con 310 millones de nuevos usuarios únicos para 2020.

La penetración para final de la díécada variará del 50 por ciento en ífrica Subsahariana a 87 por ciento en Europa.

En Latinoamíérica la población con un móvil en 2016 llegó a 453 millones y para 2020 se calcula en 521, de acuerdo con el informe del GSMA, que representa a 800 operadores en el mundo.

Tambiíén aumentará el número de telíéfonos con conectividad a internet móvil, ya sea 3G o 4G: actualmente un 55 por ciento de los móviles disponen de esta conexión mientras que en 2020 el porcentaje llegará al 75 por ciento.

Especialmente progresarán los dispositivos con conexión 4G, pasando del actual 23 por ciento al 41 por ciento al final de la díécada.

"Es la consecuencia de la inversión de los operadores en el 4G", señala GSMA en su informe, señalando que "a finales de 2016, 580 redes 4G estaban desplegadas en 188 paí­ses distintos, cubriendo un 60 por ciento de la población mundial".

El paso del 3G al 4G y el futuro salto al 5G se hace a costa de una mayor inversión por parte de los operadores, indica el estudio, que estima en un billón de dólares las inversiones realizadas desde 2010 en las redes a nivel mundial y 700 mil millones adicionales para 2020.

Estas inversiones tienen un efecto en la economí­a mundial, asegura GSMA, cifrando en 3.3 billones de dólares la contribución de las telecomunicaciones en el PIB mundial, un 4.4 por ciento del total.

Respecto a la quinta generación de tecnologí­as móviles (5G), el estudio anticipa el lanzamiento de las primeras ofertas comerciales en 2019 y una cobertura de un tercio de la población mundial en 2025.

Para entonces, más de mil millones de telíéfonos inteligentes deberí­an utilizar esta red.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...