INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Oklahoma, en riesgo de sismos de origen humano...  (Leído 44 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Oklahoma, en riesgo de sismos de origen humano...
« en: Marzo 05, 2017, 12:04:47 pm »
Bloomberg


La producción de crudo de Oklahoma se duplico en cinco años y se situó como el sexto productor de EU; pero el costo es una mayor actividad sí­smica y de mayor intensidad.

La cantidad de temblores que afectan a Oklahoma, estado rico en petróleo, se ha reducido desde que los reguladores comenzaron a tomar eníérgicas medidas contra la inyección de agua de desecho de los pozos de petróleo y gas natural, pero el estado todaví­a corre el riesgo más alto del paí­s de sufrir terremotos inducidos por la acción humana.

Los nuevos mapas de sismicidad publicados el miíércoles por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglíés) muestran que una franja de Oklahoma y el sur de Kansas probablemente experimente terremotos de alta magnitud este año.

El USGS tambiíén identificó a la Cuenca Ratón, que comprende parte de Colorado y Nuevo Míéxico, como una zona de alto riesgo.

En los últimos años, Oklahoma ha sido testigo de un marcado aumento del número de sismos de una magnitud de 2.7 o más. Los geólogos, incluidos los del USGS, atribuyen ese salto a la mayor frecuencia de la inyección de agua de desecho a gran profundidad.

El estado aumentó su producción de crudo a más del doble de 2011 a 2015 y es el sexto productor de Estados Unidos.


CUSHING, OKLAHOMA

Los reguladores del estado, que buscan reducir los temblores, han dictado nuevas normas de producción que recortan los volúmenes de disposición de agua de desecho en unos 800 mil barriles diarios y limitan las posibilidades de la disposición futura en dos millones de barriles diarios.

Ese esfuerzo parece estar dando resultado, según el estudio del USGS, que muestra que la cantidad de sismos que sacudieron la tierra bajó de cuatro mil en 2015 a dos mil 500 en 2016.

“Este es un caso exitoso”, dijo Mark Petersen, responsable del Proyecto Nacional de Peligro Sí­smico del USGS. “La colaboración entre distintos organismos y los reguladores ha reducido el peligro, lo cual es una buena noticia. La pregunta es: ¿podemos sostenerlo?”

La Comisión de la Corporación Oklahoma, que regula los pozos de petróleo y gas en el estado, tambiíén atribuyó la caí­da a sus normas sobre disposición de desechos y expresó en un comunicado que aquella “sirve para confirmar la validez del trabajo hecho en Oklahoma para reducir el riesgo de terremotos, así­ como la necesidad de que el esfuerzo continúe”.

Sin embargo, la cantidad de sismos es sólo un aspecto de la historia. Si bien la tasa de incidencia bajó, en 2016 se produjo el número más alto de temblores que superaron la magnitud de 4.0 en comparación con cualquier otro año.

El año pasado, Oklahoma tambiíén sufrió el terremoto más grande de la historia del estado, un sismo de magnitud 5.8 ocurrido el 3 de septiembre.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...