INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Economí­a/Finanzas.- El Gobierno británico pretende dar más poderes al regulador  (Leído 1061 veces)

Pepelu

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 820
  • Karma: +1/-0
El ministro de Economí­a de Reino Unido, Alistair Darling, planea incrementar los poderes de la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) para que cuente con mayor capacidad de intervención en casos de bancos que se encuentren en problemas, tal como sucedió con Northern Rock.
LONDRES, 4 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economí­a de Reino Unido, Alistair Darling, planea incrementar los poderes de la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) para que cuente con mayor capacidad de intervención en casos de bancos que se encuentren en problemas, tal como sucedió con Northern Rock (Londres: NRK.L - noticias) .

En una entrevista concedida al periódico 'Financial Times', Darling señala que se está trabajando para que el regulador financiero pueda intervenir con mayor celeridad en las entidades en problemas y proteger los depósitos de los ahorradores.

"Uno de los mayores problemas es que los bancos no son tratados de forma diferente a cualquier otra empresa cuando se encuentran en problemas y las leyes de insolvencia dificultan la actuación rápida en caso de necesidad", afirma Darling.

En concreto, el responsable del Tesoro (NYSE: TSO - noticias) británico explica que el Gobierno presentará en mayo una serie de medidas para aumentar las atribuciones de la FSA para el control no sólo de los requerimientos de capital, sino tambiíén en temas relacionados con la liquidez. Asimismo, la FSA contará con mayores poderes a la hora de recabar la información necesaria para evaluar la situación de cada entidad.

"Hemos estado estudiando lo que se hace en otras partes del mundo, donde por ejemplo los reguladores pueden designar a alguien cuando la entidad se encuentra en dificultades y tienes que respaldarla, y si es necesario se puede reestructurar la institución para aislar la unidad que se encuentra en dificultades del resto, lo que permite abonar los depósitos de dinero más rápidamente", señala Darling.

PROTECCIí“N DE LOS DEPí“SITOS.

Asimismo, el responsable de la Hacienda británica apunta que una tercera lí­nea de actuación en las medidas que serán presentadas en mayo se dirige hací­a la protección de los depósitos de los ahorradores de modo que los consumidores no tengan duda alguna acerca de la cantidad asegurada y de la seguridad para la retirada de su dinero.

Por otro lado, Darling avanza la necesidad de reformar el sistema tripartito que actualmente controla las finanzas del paí­s, aunque señala que para llevar a cabo estas reformas no será necesario presentar nuevas medidas legislativas.

Sin embargo, el ministro británico subraya en la entrevista que no es su intención adoptar el modelo estadounidense por el cual existe un organismo federal encargado de hacerse de los bancos con problemas.

"No pretendo crear otra institución más, uno de los atractivos de Gran Bretaña es que contamos con menos número de instituciones reguladoras que el resto de paí­ses. Solamente pretendo dar a la FSA lo que necesita", afirma Darling.