INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La demanda elíéctrica refleja la crisis al caer un 4,9% en noviembre  (Leído 509 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La demanda elíéctrica refleja la crisis al caer un 4,9% en noviembre

La demanda de energí­a elíéctrica peninsular alcanzó los 21.550 GWh en el mes de noviembre, lo que supone un descenso del 2,9% respecto al mismo mes del año anterior. Corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, el descenso de la demanda ha sido de un 4,9%. í‰sta es la primera vez desde 2002 en la que este indicador desciende durante dos meses consecutivos, según datos de REE.

En octubre, el consumo de energí­a descendió un 1,4%, y registró la primera caí­da mensual desde el mes de marzo. Los meses de septiembre y julio de 2007 tambiíén se produjeron descensos, así­ como en abril y noviembre de 2006, pero hay que remontarse a noviembre y diciembre de 2002 para detectar dos caí­das consecutivas.

En tíérminos absolutos, la demanda cayó entre 1999 y 2002, y tras repuntar en 2003 volvió a descender entre 2004 y 2006 para aumentar de nuevo en 2007.

En los 11 primeros meses de 2008, la demanda ha llegado a los 240.628 GWh, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior, y del 1,3 % si se corrige la laboralidad y de la temperatura.

Más producción eólica

La producción de energí­a eólica ha alcanzado los 3.346 GWh en este mes, lo que indica un alza del 23 % respecto a noviembre del 2007.

Las reservas del conjunto de embalses de aprovechamiento hidroelíéctrico se situaron al 36,4% de su capacidad total en el 25 de noviembre, 2,4 puntos porcentuales por encima de hace un año. El porcentaje más elevado se registra en los del Duero, del 52%, y las del Ebro, del 54%. El resto de las cuencas registran porcentajes de reservas más bajos. La cuenca Norte se queda en el 38 %; en el 28% la del Guadiana; en el 24% la del Guadalquivir y en el 21% la del Tajo-Júcar-Segura.


Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.