INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Valores estrella para fin de año  (Leído 692 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Valores estrella para fin de año
« en: Noviembre 30, 2008, 10:58:09 am »
Valores estrella para fin de año

Publicado en Expansión por A. Antón

Tradicionalmente, la fórmula “comprar en Acción de Gracias y vender en Navidad” ha dado alguna que otra alegrí­a a los bolsillos de los inversores. Este año, el esperado rally de Navidad parece haberse adelantado y, en la última semana, el Ibex se ha anotado un 11,74%, abrigado por las alzas del 19,11% del S&P y del 13,24% del DJStoxx 600.

Los profesionales de la inversión consideran que el habitual repunte de final de año podrí­a perder brillo en esta ocasión, ante el elevado grado de incertidumbre que domina los mercados o bien, sorprender positivamente. La volatilidad sigue disparada y los soportes y las resistencias en los que se apoyan los analistas tíécnicos para hacer sus predicciones se rompen como el papel de fumar.

Sin perder de vista el S&P
Sin embargo, los niveles del S&P 500 son una referencia relativamente sólida y sirven como termómetro para regular la temperatura del resto de parquíés. Julián Coca, gestor de renta variable de Inversis, recomienda a quien invierta a corto plazo deshacer posiciones cuando el S&P alcance los 930-960 puntos y volver a entrar en bolsa si el í­ndice supera el 1.000.

No obstante, Jaume Fileia, de Sebroker, apunta que “no hay que olvidar que el Ibex mantendrá su tendencia bajista hasta que consolide los 10.000 puntos” y arguye que, “si en las próximas sesiones aconteciera alguna nueva quiebra, el Ibex podrí­a volver a sus mí­nimos e, incluso, romperlos”.

Los bancos y las constructoras están mostrando divergencias alcistas
Aunque en un escenario como el actual es muy complicado hacer cualquier tipo de predicción, Alejandro de Luis, analista de DIF Broker, señala que “todo parece indicar que el Ibex acabará el año en el entorno de los 10.000 puntos, pero las noticias que vayamos conociendo marcarán el curso de la renta variable”.

El experto señala que, aunque todas las estadí­sticas han sido anuladas, el rally navideño dará un empuje a muchos valores. “Desde hace semanas, prácticamente la mitad de los valores del Ibex están mostrando divergencias alcistas (principalmente la banca mediana y la construcción), una situación que se da cuando el precio sigue marcando mí­nimos pero hay indicadores que avisan de que la situación puede cambiar pronto”, señala. Conclusión: bancos y constructoras podrí­an apuntarse avances significativos en las próximas semanas, pero De Luis subraya que hay que vigilar las resistencias.

Pablo Garcí­a, director de Oddo Securities, insiste en que apostar en bolsa a corto plazo requiere prestar especial atención al flujo de noticias referentes a cada sector o valor, especialmente, en un momento como el actual, en el que el mercado está tan sensible.

Otros analistas, sin embargo, advierten del riesgo que entraña fijarse horizontes de inversión a corto plazo y recomiendan optar por los depósitos, hasta que los parquíés cambien de tendencia.

Telefónica
Su aspecto tíécnico es muy atractivo, genera abundante flujo de caja y sigue cumpliendo objetivos previstos, a pesar de los envites de la crisis. Además, algunos sectores del mercado especulan con la posibilidad de que la compañí­a que preside Alierta consiga hacerse con TIM Brazil, del que Telecom Italia posee el 70%, para intentar fusionarla con Vivo. Así­, Telefónica se convertirí­a en la empresa lí­der en telefoní­a móvil de Brasil.

Todos los analistas coinciden en que Telefónica es un valor muy interesante para tener en cartera. Ayer cerró a 15,88 euros y su precio objetivo, según el consenso de Bloomberg, se sitúa en 19,55 euros, lo que le concede un potencial de revalorización del 23,11%.

Repsol y Tíécnicas Reunidas
El interíés de Lukoil por hacerse con el 29,9% que Sacyr Vallehermoso posee en Repsol ha colocado a la petrolera española en el punto de mira. La posibilidad de que la rusa lance una opa por el 100%, a un precio de entre 22-24 euros, junto a los presuntos acercamientos a Total, le han hecho ganar un 11% en seis sesiones.

Además, como explica Javier Barrio, de BPI, “el crudo, a niveles de 50 dólares, tiene que repuntar antes o despuíés, un movimiento del que tambiíén se beneficiará Tíécnicas Reunidas. Esta compañí­a es otra buena opción para las últimas sesiones del año, según Barrio. Tíécnicas marcó su mí­nimo el 21 de noviembre en 14.56 euros. “Creemos que la sobreventa es excesiva y podrí­amos ver los 19 euros”, añaden desde IG Markets.

Iberdrola Renovables y Gamesa
Las compañí­as de energí­as renovables han estado muy penalizadas y ahora comienzan a descontar un escenario más lógico. El apoyo que Barack Obama ha prometido a las energí­as verdes les podrí­a suponer un empujón interesante en las próximas semanas. Para Julián Coca, de Inversis, su matriz, Iberdrola, lo hará mejor de aquí­ a final de año que el resto de sus competidoras. Su precio objetivo es de 8,61 euros.

Gamesa, además, está destacando por ser un valor que rebota con mucha fuerza en las sesiones positivas. Daniel Rojí­, de IG Markets, explica que los tí­tulos del fabricante de aerogeneradores , “despuíés de la fuerte subida que experimento el 24 de noviembre, podrí­a seguir subiendo hasta los 15,25 euros”.

Santander y BBVA
El fuerte castigo que Santander ha sufrido desde que anunció su ampliación de capital lo sitúa en niveles muy apetitosos, incluso, para quienes siempre han preferido no tocar el sector bancario hasta que no se despejen dudas sobre su situación, como Pablo Garcí­a, director de Oddo.

Daniel Rojí­, de IG Markets, confí­a en que la operación sea un íéxito. “Esto darí­a alas a la acción y podrí­a ser la que mejor se comporte este último mes”, señala. Según el experto, se deberí­a tomar un descanso en la zona de 6 euros para luego atacar el lí­mite de los 7 euros. En la última semana ha repuntado un 23,65%, pero sigue cediendo un 17% desde el anuncio de la ampliación. BBVA, por efecto contagio y por la penalización de los últimos dí­as, podrí­a alcanzar pronto los 9 euros.

Ferrovial, OHL y, para los más valientes, Sacyr
Ferrovial quiere acelerar el proceso de venta del aeropuerto londinense de Gatwick, operación con la que espera recaudar tres mil millones de euros. “Si las previsiones de Ferrovial se cumplen, su nivel de endeudamiento se relajarí­a, dando un respiro a la compañí­a y a su cotización”, coinciden en señalar los expertos.

Junto a íésta, OHL, cuyo negocio está muy expuesto a Brasil, podrí­a dar sorpresas positivas, animado por la recuperación del real brasileño. Ferrovial cerró ayer a un precio de xx euros y su precio objetivo según Bloomberg está en 46,97 euros. OHL presenta un precio objetivo de 21,98 euros. Algunos analistas señalan a Sacyr como un valor para jugar a la loterí­a. Cualquier noticia que le afecte le harí­a dispararse al alza o a la baja.

BME, Codere y Ebro Puleva
BME ha estado muy penalizado en 2008 –pierde un 59,5%–, pese a sus sólidos fundamentales. Si el rally navideño anima el volumen de negociación, BME saldrí­a favorecido.

Fuera del Ibex, Codere y Ebro Puleva son los valores favoritos de Pedro Cubillo, de MG Valores. La multinacional del juego está a la espera de que le llueva alguna oferta de compra. Martí­nez Sampedro, presidente de la firma, busca de un socio minoritario que se mantenga al margen de la gestión. Además, en tiempos de crisis, el negocio del juego se reactiva, por lo que las cuentas de Codere podrí­an resultar mejor de lo esperado. Junto a íéste, Cubillo subraya entre sus favoritos a Ebro Puleva, una compañí­a que genera abundante flujo de caja.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.