INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rolls Royce, lujo de avanzada tecnologí­a  (Leído 942 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Rolls Royce, lujo de avanzada tecnologí­a
« en: Noviembre 30, 2008, 11:34:27 am »
Rolls Royce, lujo de avanzada tecnologí­a

Rolls Royce es sinónimo del más alto lujo y de calidad. Con el paso del tiempo ha sabido combinar a la perfección sus clásicas señas de identidad con la más avanzada tecnologí­a. Existen dos formas totalmente diferentes de probar uno de estos vehí­culos, una es conduciíéndolo y la otra siendo conducido, cualquiera de las dos es sinónimo de relax.

Hace ya más de cincuenta años que Rolls Royce dejó de vender sus coches en exclusiva a mandatarios de los paí­ses más ricos del mundo, a reyes y reinas, a personajes de alta cuna y la nobleza más pura, para, tras la crisis de la díécada de los años 50, ampliar su cartera de clientes permitiendo la compra de sus modelos a toda aquel que pudiera pagarlos.

En la actualidad, la gama Rolls Royce cuenta con un modelo, el Phantom, que se comercializa en tres carrocerí­as diferentes, berlina de cuatro puertas, coupíé y cabrio, aunque para el año que viene estará disponible una nueva versión, el RR4, una berlina algo más reducida en dimensiones, con la que pretende llegar a un sector de jóvenes privilegiados, económicamente hablando.

Hace tan solo unos dí­as tuvimos la oportunidad de probar las excelencias de toda la gama y el tí­pico english weather nos acompañó durante la jornada. Vistos desde fuera son voluminosos, imponentes, elegantes y clásicos pero con modernos detalles. El diseño de la parrilla frontal se mantiene inalterable en el tiempo y las lí­neas cuadradas se entremezclan con las redondeadas. En el caso de la versión cabrio, el Drophead, y el Coupíé tienen dos puertas que se abren hacia la derecha y están homologados para cuatro plazas, en las traseras, el techo es algo más bajo que en la versión berlina, lo que no resta confortabilidad ni espacio a sus ocupantes.

La berlina
Comenzamos la prueba con el más grande de todos los Phantom, la berlina, aunque existe la posibilidad de incrementar su longitud entre 350 mm. y 650 mm. si el cliente lo desea, con íésta de 5834 mm. de largo nos conformamos. La primera cuestión es ¿delante o detrás? Un vistazo a ambos habitáculos para darnos cuenta del lujo que hay en su interior, la amplitud, la apertura y cierre de los elementos se hace con extrema suavidad. Las manos de los artesanos han hecho bien su trabajo con el cuero y la madera. Existen tanto de serie como en opción, multitud de detalles que lo elevan a la categorí­a de coche de superlujo, como es la pantalla de 12" de alta resolución que se encuentra bajo la mesa situada tras el respaldo de los asientos delanteros, el paraguas que se haya escondido dentro de la puerta trasera, el juego de bar del más fino cristal?

Los más deportivos
Muy similar es el comportamiento y las prestaciones en las versiones Coupíé y Drophead, algo más dinámicas que la berlina pero mantienen un buen nivel a pesar de tener unas grandes dimensiones poco corrientes en este tipo de vehí­culos (5.609 mm de longitud y 1.632 mm de altura para el Coupíé y 1.581 mm para el Drophead y un peso que supera las dos tonelada y media), el sistema de suspensiones evitan un balanceo excesivo lo que se traduce en un excelente confort de marcha.

Llama la atención la ausencia de decibelios al arrancar cualquiera de ellos, el aislamiento es perfecto, no se oye nada ni en su interior ni en el exterior, como dato decirles que la capota elíéctrica montada en el Phantom Drophead está recubierta con siete capas de distintos materiales con lo que se ha conseguido aislar a los ocupantes de los ruidos exteriores, incluso cuando la lluvia arrecia, algo que tuvimos la oportunidad de comprobar.

El motor que se esconde bajo el capó es el mismo en todas las versiones, un V12 de 6.749 c.c. de cilindrada con 460 CV de potencia y monta una caja de cambios de 6 velocidades automática. La respuesta del conjunto es la esperada, rápida teniendo en cuenta las limitaciones que nos encontramos debido al peso y volumen de los vehí­culos.

Si hay que ponerle alguna pega a la gama y un tirón de orejas para el fabricante es por las desorbitadas cifras en cuanto a consumo y emisiones, quizás ahora, despuíés de ser comprada por BMW, la marca inglesa comience a montar motores más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Por lo demás, vehí­culos impecables, casi perfectos.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

galtzaile

  • Visitante
Re: Rolls Royce, lujo de avanzada tecnologí­a
« Respuesta #1 en: Noviembre 30, 2008, 07:11:05 pm »
Jode Zorro ! , la próxima vez nos avisas y vamos todos .