INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aluminio va rumbo a su peor caí­da en nueve años por oferta...  (Leído 579 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Aluminio va rumbo a su peor caí­da en nueve años por oferta...
« en: Diciembre 01, 2008, 07:51:33 pm »
El aluminio se encaminaba hacia su peor caí­da en nueve años en Londres por las expectativas de que el aumento de las exportaciones de China, el mayor productor del mundo, agrave el exceso de oferta mundial.
Bloomberg News | Por Claudia Carpenter
China posiblemente reduzca o hasta cancele los impuestos sobre las exportaciones de aluminio primario, informó hoy la agencia de noticias rusa Interfax, citando a un funcionario anónimo de la Asociación de la Industria de Metales No Ferrosos de China. La oferta de aluminio superará la demanda por 1,4 millones de toneladas el año próximo, dos veces el superávit de este año, según BNP Paribas SA.
“La inquietud inmediata en el mercado de aluminio es que la producción se reduzca en alguna medida, y un cambio de los impuestos sobre las exportaciones serí­a contraproducente en tal sentido”, dijo Michael Widmer, analista de BNP Paribas en Londres. “Si China exportara más metal, tendrí­amos un exceso de oferta aún mayor en el mercado mundial de aluminio”.

El aluminio para entrega dentro de tres meses bajó US$31, o un 1,7 por ciento, a US$1.760 por tonelada a las 16:34 hora local en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por su sigla en inglíés), con lo que la caí­da de noviembre llega a un 14 por ciento. El metal lleva cinco meses consecutivos cayendo, el plazo más largo desde febrero de 1999.

El contrato de tres meses del metal usado en latas de bebidas y automóviles probablemente tenga un precio promedio de US$1.900 la tonelada el año próximo, por debajo de los US$2.630 de este año, predijo hoy BNP Paribas. Las existencias de aluminio en los depósitos certificados por la LME se dispararon 6.957 toneladas a 1,8 millones de toneladas, lo máximo desde el 6 de diciembre de 1994.

El cobre bajó US$96 a US$3.600 la tonelada despuíés que las existencias aumentaron 2.925 toneladas a 291.650 toneladas, lo máximo desde el 25 de febrero del 2004. En febrero del 2004 el precio promedio del cobre fue de US$2.726. El cobre ha perdido un 46 por ciento de su valor este año y el aluminio, un 27 por ciento.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...