INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Sexta perdió 300.000 euros al dí­a durante el año 2007  (Leído 517 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.180
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La Sexta perdió 300.000 euros al dí­a durante el año 2007
« en: Diciembre 02, 2008, 08:42:48 am »
La Sexta perdió 300.000 euros al dí­a durante el año 2007
La Sexta, el canal de televisión participado por Mediapro, grupo mediático presidido por el empresario catalán Jaume Roures, ha generado unas píérdidas de 252 millones de euros despuíés de dos años de emisiones. La cadena perdió en 2005, año de su fundación -que no de inicio de las emisiones- un total de 0,4 millones de euros, que se convirtieron en 138 millones de euros en 2006 y en 114 millones en 2007. Según las cuentas del año pasado, el canal perdió una media de poco más de 300.000 euros al dí­a.

La cadena de televisión apunta en su plan de viabilidad a que el Break Even o equilibrio presupuestario podrí­a alcanzarse en 2010, pero la crisis económica y la situación actual de los mercados ha provocado que el pronóstico pueda retrasarse un año más (2011) según aseguran las mismas fuentes. Las expectativas de crecimiento publicitario y el apagón analógico -La Sexta emite en TDT- son los pilares en los que se apoya el canal para conseguir el equilibrio.

La previsión que maneja La Sexta en tíérminos de ingresos publicitarios para este año es un crecimiento del 30 por ciento. De cumplirse estas expectativas, serí­a la única cadena que crecerí­a en ingresos en un mercado, como el audiovisual, en el que la publicidad cae en torno al 12 por ciento.

La gran mayorí­a de las píérdidas se deben a la externalización de programas y espacios audiovisuales, además, obviamente, del desembolso en derechos. La Sexta es una de las cadenas con menos personal. Tan sólo unas 120 personas, que contrastan con las cerca de 6.500 de televisión española, las aproximadamente 1.200 de Telecinco, las 1.000 de Antena 3 o los 600 empleados de Cuatro. Esto obliga a una fuerte inversión en productoras, si bien, en el polo opuesto, el gasto en personal es inferior al que soportan sus competidoras.



Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.