INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 3 milloncejos de nada!!  (Leído 644 veces)

quicoliso

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.214
  • Karma: +0/-2
3 milloncejos de nada!!
« en: Diciembre 02, 2008, 10:36:42 am »
El número de parados ya roza los tres millones. El desempleo registrado en los Servicios Públicos de Empleo -antiguo INEM- sube por octavo mes consecutivo y en noviembre se incrementó en 171.243 personas, lo que sitúa el número total de desempleados en 2.989.269.

Se trata de un 6% más que un mes antes y la mayor cifra de parados desde febrero de 1996.

Los datos son quizá más elocuentes si se echa la vista atrás. En los últimos 12 meses -desde noviembre del año pasado- el paro se ha incrementado en 894.796 personas, un 42,72%, por la fuerte crisis económica.

En noviembre de 2007 el desempleo subió en 45.896 trabajadores, unas cuatro veces menos que este año, con respecto al mes anterior. En toda la serie histórica comparable, que comienza en 1996, el paro ha subido siempre en este mes, aunque nunca tanto como este año.

"Aunque seguimos atravesando un periodo de gran dificultad, el dato de noviembre refleja una desaceleración del incremento del paro registrado el mes anterior", ha afirmado la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo.

Efectivamente, el dato de octubre fue aún peor, pero no era una cifra -casi 193.000 parados más- difí­cil de mejorar, ya que se trató del mes en el que más subió el desempleo de toda la historia.

Seguirá subiendo a corto plazo
Posiblemente, lo peor de esta mala evolución del paro es que, de momento, no parece que la situación vaya a mejorar a corto plazo. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, reconoció el lunes que el desempleo seguirá aumentando, al menos, hasta el segundo semestre del año que viene.

"Esperamos que el paro deje de crecer en el segundo semestre del próximo año", señaló el ministro, quien pidió, además, "tiempo para que las medidas anticrisis puedan ser efectivas".

En noviembre, el paro aumentó en todos los sectores. El sector servicios continúa registrando el mayor incremento, con 97.697 personas, un 5,9%, seguido de la construcción, con 40.453, un 8,4%.

En la industria creció en 22.717 personas (6,5%), en agricultura, en 5.792 (6,1%) y el colectivo sin empleo anterior, en 4.584 (1,7%).

Por sexos, el paro aumento más entre los hombres. El desempleo masculino se sitúa en 1.447.780 personas, al subir en 111.915 (un 8,3%) y el femenino en 1.541.489, al incrementarse en 59.328 (un 4%).



Me importa muchisimo el futuro, es el sitio donde voy a pasar el resto de mis dias!!!