INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sebastián calcula que la bajada del Eurí­bor y el petróleo inyectarán 25.000 mill  (Leído 709 veces)

Jon

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Karma: +1/-0
Sebastián calcula que la bajada del Eurí­bor y el petróleo inyectarán 25.000 millones en la economí­a

El ministro pide "paciencia" y prevíé que los planes contra la crisis se empiecen a notar en enero. -El coche elíéctrico será una "alternativa real" en 2012

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha revelado hoy que la bajada del Eurí­bor, el í­ndice con el que mayoritariamente se fijan los tipos de las hipotecas en España, supondrá una inyección de 13.000 millones de euros para la economí­a española el año que viene. Una cifra a la que habrá que sumar el ahorro de 12.000 millones que traerá consigo la rebaja del precio del barril de petróleo.

Además, ha adelantado que las diferentes medidas aprobadas en fechas recientes por el Ejecutivo para atajar la crisis de una economí­a "que está enferma" y el fuerte ascenso del paro, cuya lucha ha calificado de "guerra", se empezarán a notar en enero, por lo que ha pedido "paciencia" a los ciudadanos. "El Gobierno no se resigna", ha asegurado Sebastián en una entrevista con TVE.

El Eurí­bor ha pasado en los últimos meses desde el máximo histórico alcanzado en julio de este año, en el 5,393%, al 4,35% al que cerró noviembre, un nivel que supone el primer abaratamiento de las cuotas en los últimos tres años. Además, los analistas prevíén que llegue al 2% durante el próximo ejercicio. Por su parte, el barril de petróleo cotiza por debajo de los 50 dólares frente al ríécord de 146 dólares que marcó tambiíén a mediados del pasado julio.

No obstante, a pesar de este abaratamiento del barril, ha defendido la necesidad de reducir la factura petrolera. Así­, ha revelado que cada familia española gasta cinco euros al dí­a en productos provenientes del crudo, razón por la que ha enfatizado que el ahorro energíético, prioridad de su departamento para la legislatura, es una de las mayores fuentes de crecimiento para la economí­a española.

Sobre el futuro del sector de la automoción en España, en crisis por la caí­da de ventas tanto dentro como fuera de las fronteras, el ministro ha reiterado el compromiso del Gobierno alcanzado ayer con los sindicatos para ayudar a las empresas si íéstas mantienen sus plantillas. Por este motivo, ha instado a la japonesa Nissan, que prevíé despedir a 1.680 trabajadores, a "revertir" el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en temporal si quiere optar al plan de rescate del Ejecutivo y ha recordado que existen mecanismos de "flexibilidad" para estos momentos.



tom77

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 43
  • Karma: +0/-0
Yo respecto a lo que dice del ahorro en general, no le veo más problema, porque entre otras cosas Solbes ayer enciende el fuego con lo que viene el 2009 y hoy sale Sebastian con el tema del euribor y el crudo. No obstante el gobierno tiene 3.000 millones de euros para inyectar en el sector del automovil. Habla de Nissan con los 1680 empleos del ERE. Le pregunto a Sebastian ¿en esta oleada de paro solo es el sector del automovil el que necesita liquidez para continuar? ¿O es que los otros ERE que se producen en otros sectores aquellos trabajadores que tambien son ciudadanos son de segunda categoria?

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Yo respecto a lo que dice del ahorro en general, no le veo más problema, porque entre otras cosas Solbes ayer enciende el fuego con lo que viene el 2009 y hoy sale Sebastian con el tema del euribor y el crudo. No obstante el gobierno tiene 3.000 millones de euros para inyectar en el sector del automovil. Habla de Nissan con los 1680 empleos del ERE. Le pregunto a Sebastian ¿en esta oleada de paro solo es el sector del automovil el que necesita liquidez para continuar? ¿O es que los otros ERE que se producen en otros sectores aquellos trabajadores que tambien son ciudadanos son de segunda categoria?
Ayer me comentaban de una conocida firma textil a nivel nacional, Gallega para más señas en la que tení­a Jove (ex-Fadesa) una Pequeña participación y ante la gravedad de la situación de la misma y promesas y presiones de la Xunta (le pagarán el favor con unas concesiones para la eólica/renovables que está montando imagino) ha cogido el 90% más o menos del capital y el restante la propia Xunta. Están ofreciendo bajas incentivadas(35 dí­as por año) a saco pero haciendolo de manera escalonada y pausadamente ya que un ERE o similar en una participada de la Xunta quedarí­a muy mal de cara a elecciones autonómicas de Marzo 2009. Así­ está el tema con la economí­a y los polí­ticos, a tapar la porquerí­a que así­ ya no huele ... :001:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.