INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Eurostat confirma la recesión de la Eurozona en el tercer trimestre y rebaja al  (Leído 461 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Eurostat confirma la recesión de la Eurozona en el tercer trimestre y rebaja al 0,6% el crecimiento anual

BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro bajó un 0,2% en el tercer trimestre entrando así­ en recesión tíécnica, según confirmó hoy Eurostat, que ya habí­a anticipado este dato el 14 de noviembre. Esto supone la primera recesión desde la creación de la zona euro en 1999. En tasa interanual, la economí­a de la zona euro creció un 0,6%, lo que supone una díécima menos que la primera estimación de la oficina estadí­stica.

En el segundo trimestre del año, la economí­a de la zona euro ya registró un crecimiento negativo del 0,2%, lo que unido a esta nueva caí­da de la actividad en el tercer trimestre, confirma los temores de que la Eurozona entrarí­a en recesión este mismo año.

Por su parte, en el conjunto de la UE, el PIB sufrió un descenso del 0,2% en el tercer trimestre, frente al crecimiento cero (0,0%) registrado en el trimestre anterior, mientras que en tasa interanual subió un 0,8%.

Según las previsiones de la Comisión Europea, la zona euro crecerá un 1,2% en el conjunto del año, mientras que para el año 2009 se espera que el crecimiento baje hasta el 0,1%. Los primeros sí­ntomas de mejorí­a se dejarán notar, según estos datos, en el año 2010, en donde el crecimiento ya alcanzará el 0,9%.

Los datos demuestran, según el Ejecutivo comunitario, que las economí­as de la UE están gravemente afectadas por la crisis financiera, que está agravando el ajuste del sector de la construcción en varios paí­ses en un momento en que la demanda externa está cayendo rápidamente. Pese a que las medidas tomadas para estabilizar los mercados financieros han empezado a restaurar la confianza, la situación sigue siendo precaria y predominan los riesgos a la baja para las previsiones.

Por su parte, según estos datos, España será uno de los paí­ses de la eurozona que sufra con mayor virulencia la crisis financiera y su impacto sobre la economí­a real, ya que su economí­a se contraerá un 0,2% en 2009 y crecerá sólo un 0,5% en 2010.

En el tercer trimestre, España marcó su primer crecimiento intertrimestral negativo en 15 años, al crecer un -0,2%, mientras que en tasa interanual se anotó un incremento del 0,9%.

En la zona euro, el gasto de consumo final de los hogares se mantuvo estable en la eurozona y aumentó un 0,1% en la Europa ampliada. Las inversiones retrocedieron un 0,6% en la zona euro y un 0,8% en la UE.

Las exportaciones se incrementaron un 0,4% en la eurozona y un 0,3% en la Europa de los veintisiete, mientras que las importaciones subieron un 1,7% y un 1,3% respectivamente.

Durante el tercer trimestre el PIB de EEUU y el de Japón bajaron un 0,1% frente al trimestre anterior. En tasa interanual, el PIB estadounidense aumentó un 0,7% y el japoníés se mantuvo sin cambios.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.