INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El ocio, la mayor alternativa de los españoles en Internet  (Leído 527 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El ocio, la mayor alternativa de los españoles en Internet
« en: Diciembre 07, 2008, 11:13:56 am »
El ocio, la mayor alternativa de los españoles en Internet

Publicado en El Economista por Ramón R. Lavin. 

En 2008, un 60% de hogares europeos tienen acceso a Internet, un 48% gracias a la banda ancha. España sigue la tendencia, pero todaví­a sin recortar diferencias con la media europea. En 2008, el 58% de los hogares españoles tienen Internet, pero lo usan más para el ocio que para operaciones bancarias o encargar productos y servicios, algo revelador del grado de desarrollo.

España se sitúa ligeramente por encima de la media europea en el uso de Internet para tener acceso a servicios de ocio: leer la prensa, efectuar reservas de viajes y alojamientos, etcíétera.

La tasa de penetración de Internet en las familias coincide en la UE con el nivel de renta económica y de desarrollo. En 2008, Internet esta presente en el 86% de los hogares holandeses, el 84% de los suecos, el 82% de los daneses, el 80% de los luxemburgueses, el 75% de los alemanes y el 62% de los franceses. Muy próxima es la penetración de la banda ancha en esos paí­ses: 74% en Holanda y Dinamarca, 71% en Suecia, 61% en Luxemburgo, 57% en Francia y 55% en Alemania.

En el segundo trimestre de 2008, la Oficina de estadí­stica de la UE, Eurostat, efectuó una encuesta entre personas de 16 a 74 años, en los Estados miembros para saber que actividades habí­an efectuado en Internet en los tres meses precedentes. Un 27% de los españoles, por encima de la media de la UE, 26%, habí­an utilizado Internet para leer la actualidad y la prensa, muy por encima de los franceses (22%) y alemanes (21%), pero lejos aún de los finlandeses (57%), daneses (52%), suecos (45%), holandeses (43%) y de los paí­ses bálticos.

Los españoles tambiíén han utilizado Internet (35%), por encina de la media europea (32%), para otra actividad de ocio incluida en el sondeo, la reserva billetes para viajes y alojamientos. De nuevo finlandeses (58%), holandeses y luxemburgueses (50%), británicos (48%), daneses (47%), suecos (46%), alemanes (42%) y franceses (38%) están por encima de la media. España logra tambiíén resultados muy honorables (29%) en el uso de Internet para estar en contacto con las administraciones públicas, respecto a la media europea (28%).

Ni operaciones bancarias ni encargos de productos y servicios
Sin embargo los españoles (20%) están muy por debajo de la media europea (29%) en lo que se refiere al uso de Internet para efectuar operaciones bancarias y muy por detrás de la media en lo que se refiere al uso de Internet para efectuar operaciones bancarias o encargar productos y servicios. Finlandia (72%), Holanda (69%), Suecia (65%), Dinamarca (61%), ocupan muy por delante los primeros puestos. Otros paí­ses por detrás, como Francia (40%) y Alemania y Reino Unido (38%), incluso duplican los niveles de utilización de los españoles.

El retraso español (13%) es todaví­a mucho mas importante en el momento de utilizar Internet para encargar productos y servicios por Internet, respecto de la media da la UE (25%) y de lo paí­ses de cabeza, Reino Unido (49%), Dinamarca (47%) Holanda (43%), Alemania (42%) y Suecia (38%).



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.