INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Amancio Ortega planta a Telefónica para invertir en sus grandes rivales  (Leído 643 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Amancio Ortega planta a Telefónica para invertir en sus grandes rivales

Javier Romera / Antonio Lorenzo en El Economista

Cada uno con su dinero hace lo que quiere y Amancio Ortega, fundador y presidente de Inditex, ha decidido sacar 2,5 millones de euros que tení­a invertido en Telefónica para destinarlos a otras grandes compañí­as del sector de las telecomunicaciones. Sus razones tendrá, aunque la apuesta parece en principio más que arriesgada porque la compañí­a española es una de las que tiene mayor capacidad de crecimiento, además de ser la más valorada por los accionistas, entre otras cosas, por su fuerte remuneración ví­a dividendos.

La gran beneficiada, en cualquier caso, por este movimiento ha sido France Tíélíécom, que hasta el momento no habí­a recibido ni un sólo cíéntimo del hombre más rico de España y que ahora suma ya 2,1 millones de euros. La misma situación se repite en Vodafone, compañí­a que en el tercer trimestre, ha recibido un total de 1,02 millones de euros.

La diversificación entre empresas del sector de las telecomunicaciones tambiíén beneficia por primera vez a la alemana Deutsche Telekom y a la lusa Portugal Telecom, donde el empresario gallego tení­a ya 4,1 millones de euros y ahora supera los 4,2 millones.

La salida de empresario gallego en los activos de renta variable de Telefónica se compensa, no obstante, con una inversión en la compra de tí­tulos de deuda de la operadora por un importe de 1,9 millones de euros.

La apuesta del dueño de Zara por Telefónica se inició en agosto del año pasado, en detrimento de la gran banca y la construcción. Con una cartera muy diversificada, su inversión representa cerca del 0,003 por ciento de la operadora que preside Cíésar Alierta, en virtud del precio de la empresa al cierre del primer semestre.

En el trimestre en el que Ortega desinvierte en Telefónica, la operadora consiguió superar temporalmente a Vodafone como el primer operador de telecomunicaciones de Europa. Tambiíén mejoró de forma notable sus rating tras reducir su deuda el 18 por ciento en los dos últimos años.

Potencial
Las casas de análisis han valorado recientemente la positiva dimensión del operador (con 252 millones de clientes), su diversificación geográfica y de actividades, su crecimiento de ingresos y la solidez de su generación de caja. Tambiíén en las últimas semanas, ante las dificultades financieras que atraviesan muchas grandes telecos europeas, la española se ha convertido en valor refugio.

Todos estos motivos no convencen a Ortega, cuya desinversión en Telefónica le impedirá ingresar los dividendos que la multinacional de las telecomunicaciones reserva para sus accionistas. Además, este tipo de retribución es ahora más seguro que nunca en Telefónica, con la previsión de un reparto de 1,12 euros brutos que prevíé repartir la multinacional que preside Alierta en 2009.

Píérdidas millonarias
Ortega está siendo una de las grandes fortunas españolas que más está sufriendo con la crisis. Su patrimonio se ha visto reducido de más de 20.000 millones a menos de 12.000 millones en tan sólo un año. Pontegadea, la sociedad patrimonial a travíés de la que canaliza las inversiones, ha entrado en píérdidas y su negocio inmobiliario, en el que ha diversificado gran parte de su fortuna sufre tambiíén números rojos y ha disparado su deuda.

Ante todo ello, una de sus mayores sociedades de inversión (sicav), Alazán de Inversiones 2001, ha decidido cambiar de gestor. Banif ha delegado la gestión de activos de esta sociedad, cuyo máximo accionista es Pontegadea, en la gestora de la firma de inversión Goldman Sachs.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.