INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ENEL/ENDESA/ACCIONA!!  (Leído 576 veces)

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
ENEL/ENDESA/ACCIONA!!
« en: Diciembre 10, 2008, 02:13:50 pm »
ENEL/ENDESA/ACCIONA
Enel quiere comprar 25% de Acciona en Endesa en 2009
Hora: 13:26 Fuente : Reuters

* Enel busca un acuerdo para comprar la participación de

Acciona en Endesa en 2009

* Enel asumirí­a la deuda de Acciona en Endesa

* Enel podrí­a vender su división española de renovables a

Acciona

* A las 1256 hora local, Enel sube un 0,81%, Acciona gana un 3,65% y Endesa suma un 5,7%

(Añade contexto, reacción de las acciones)

ROMA, 10 dic (Reuters) - El grupo italiano Enel quiere comprar el 25% de Endesa en manos de Acciona el año próximo, antes de que venza en marzo de 2010 la opción de venta que tiene la española sobre su participación, dijo a Reuters una fuente cercana a la operación.

"Enel quiere resolver el acuerdo con Acciona antes de 2009", dijo la fuente.

La fuente añadió que Enel podrí­a asumir la deuda de Acciona en Endesa en una operación que serí­a aceptada por los bancos españoles, ya que Enel es un acreedor más fuerte.

Enel podrí­a tambiíén renegociar la deuda con el principal acreedor de Acciona, Santander , ya que tiene un mejor rating de críédito que su socio español y podrí­a sacar ventaja de la caí­da de los tipos de interíés, añadió la fuente.

En Roma, Enel no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.

En Madrid, ni Santander ni Acciona quisieron comentar esta operación.

Una portavoz de Acciona se remitió a un hecho relevante enviado la semana pasada en el que afirmaba que no habí­a recibido ninguna oferta por su participación en Endesa.

Enel y Acciona compraron el 92% de Endesa el pasado año por 42.500 millones de euros en una operación que incrementó sustancialmente la deuda de ambas.

El acuerdo incluye una opción de venta que permite a Acciona vender su participación a Enel tras tres años, en marzo de 2010. Según analistas, esa opción está valorada en 11.000 millones de euros.

Como resultado de la adquisición la deuda de Enel se incrementó drásticamente y alcanzó los 51.400 millones de euros. La compañí­a se ha comprometido a reducir la deuda por debajo de 50.000 millones a finales de año.

La compañí­a ya ha anunciado que ha puesto en venta sus lí­neas de alto voltaje, la red de distribución de gas y una participación minoritaria de Enel Green Power. Los analistas, que esperan que logre cerca de 5.000 millones de euros con las ventas, han expresado sus preocupaciones por posibles retrasos en las desinversiones.

¿DIVIDENDO EXTRAORDINARIO DE ENDESA?

El miíércoles, el presidente de Enel Piero Gnudi dijo que la compañí­a habí­a retomado las conversaciones con el operador de la red de distribución Terna SpA para vender las lí­neas elíéctricas.

Según la fuente, Enel podrí­a considerar ventas de activos además de las previstas para ayudar a reducir el impacto en su deuda, como la venta a la propia Acciona de sus activos renovables que estaban destinados a ser colocados en una empresa conjunta con la constructora española.

Para reducir el montante de la operación, Endesa podrí­a tambiíén acordar un dividendo extraordinaro para que el que están dispobibles más de 5.000 millones de euros, dijo la fuente.

Según los analistas, Enel está cumpliendo con sus compromisos de deuda en el corto plazo, pero la compañí­a elíéctrica podrí­a tener problemas en su balance por algún retraso en la venta de activos, la refinanciación de la deuda en 2010 y el ejercicio de la opción de Acciona.

La refinanciación en 2010 de una deuda de 14.000 millones de euros y el posible ejercicio de la opción podrí­a presionar los ratios e incrementar las dudas sobre la sostenibilidad del dividendo, dijo la fuente.

En una nota, Societe Generale dijo que incluso si la opción se ejercitase, Enel podrí­a tener un apalancamiento del 220% y una deuda neta/Ebitda de 4,1 veces -- "un nivel relativamente alto pero manejable".

El broker dijo que Enel podrí­a tambiíén vender activos y posiblemente encontrar un socio en España, quizás los bancos, para gestionar Endesa.