INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Quiebra de Madoff:  (Leído 596 veces)

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
Quiebra de Madoff:
« en: Diciembre 12, 2008, 10:53:14 am »
Quiebra de Madoff:
Un fraude financiero de 50.000 millones que salpica a la banca privada española

Cotizalia.com - 12/12/2008 10:41h

Bernard Madoff, consejero de inversiones en Wall Street y ex director del Nasdaq, la segunda bolsa de Nueva York, ha sido detenido y acusado de haber montado un enorme fraude por valor de 50.000 millones de dólares. Se trata de la caí­da de una 'estructura ponzi' o piramidal que garantiza rentabilidades muy elevadas para los tenedores de estos productos de inversión que son alimentadas por la incorporación de nuevos inversores al fondo.

Madoff, de 70 años, es el fundador de Bernard L. Madoff Investment Scurities, una firma de inversión para grandes patrimonios, hedge funds y otras instituciones. Según han informado la fiscalí­a de Nueva York y el FBI, Madoff podrí­a ser condenado a 20 años de cárcel y una multa de cinco millones de dólares si es considerado culpable de haber creado una pirámide (entramado de varias empresas).

Según el documento, Madoff habí­a creado una empresa paralela ilegal. Antes de su detención, el hombre de negocios declaró al personal de su entidad que estaba acabado, no tení­a nada y habí­a perdido unos 50 000 millones de dólares, precisa el comunicado. Madoff reconoció haber montado una enorme pirámide financiera ilegal, pero añadió que se entregaba a las autoridades despuíés de haber utilizado los 200 ó 300 millones de dólares que le quedaban para saldar sus deudas con algunos empleados, su familia y sus amigos, añade el comunicado.

El Nasdaq (Nacional Association of Securities Dealers Automated Quotations) es la segunda bolsa de Nueva York despuíés del Stock Exchange. Este mercado está centrado en los valores tecnológicos y se presenta como el mayor mercado electrónico del mundo La firma que dirigí­a fue una de las más activas dentro del Nasdaq el pasado mes de octubre, según Bloomberg y manejaba diariamente de medio cerca de 50 millones de acciones al dí­a. Estaba especializada en tramitar órdenes de brokers online en algunas de las mayores firmas de Estados Unidos, incluyendo General Electric o Citigroup.

Es uno de los pioneros del moderno Wall Street, comenta un profesor de la Universidad de Georgetown al portal financiero. Su firma ha sido una de las primeras en automatizar la operativa del mercado. En su página web, Bernard L. Madoff Investment Scurities presume de contar entre sus clientes a bancos e instituciones financieras de Estados Unidos y de todo el planeta, así­ como de su habilidad para ejecutar la mayorí­a de las órdenes del mercado en unos segundos.