INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: IPC ESPAí‘A  (Leído 606 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
IPC ESPAí‘A
« en: Diciembre 12, 2008, 03:23:14 pm »
IPC ESPAí‘A 
 
     La tasa interanual se desploma hasta el 2,7 por ciento

  Viernes, 12 de Diciembre del 2008 - 9:01:16
 
  La tasa de variación interanual del IPC del mes de noviembre disminuye 1,2 puntos y se sitúa en el 2,4%.

La tasa anual de la inflación subyacente es del 2,7%, dos díécimas menor que la registrada en octubre.

La variación mensual del í­ndice general es del –0,4%.

El índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 2,4%, con lo que disminuye 1,2 puntos respecto al mes anterior.


Tasas de variación interanuales

La tasa interanual del índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de noviembre es del 2,4%, 1,2 puntos por debajo de la registrada en el mes de octubre. Este descenso de
la tasa anual es el mayor desde enero de 1987.

Los grupos que más han influido en esta disminución son:

- Transporte, con una tasa anual del –1,5%, casi seis puntos inferior a la del mes de octubre. Esta bajada se explica casi en su totalidad por la reducción del precio de los carburantes y lubricantes, frente a la subida que experimentaron en 2007.

- Alimentos y bebidas no alcohólicas, que sitúa su tasa anual en el 3,1%, nueve díécimas por debajo de la registrada el mes anterior. Este comportamiento se debe a la disminución de los precios de gran parte de los alimentos este mes, que contrasta con las subidas que experimentaron en noviembre del pasado año. Cabe destacar entre ellos la leche y otros productos lácteos, los quesos, el pan, las legumbres y hortalizas frescas y los aceites.

- Vivienda, cuya tasa anual se reduce ocho díécimas, situándose en el 6,6%, debido principalmente a la bajada del precio del gasóleo para calefacción.

La tasa de variación interanual de la inflación subyacente (í­ndice general sin alimentos no elaborados ni productos energíéticos) disminuye dos díécimas hasta el 2,7%, con lo que se sitúa por encima de la tasa del í­ndice general por primera vez desde agosto de 2007.
 


¡Se nos va de las manos!