INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: PREDICCIONES 2009 PRINCIPALES GURíšS WALL STREET  (Leído 510 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
PREDICCIONES 2009 PRINCIPALES GURíšS WALL STREET
« en: Diciembre 12, 2008, 03:36:35 pm »
PREDICCIONES 2009 PRINCIPALES GURíšS WALL STREET 
 
     Robert Shiller

  Viernes, 12 de Diciembre del 2008
 
Robert Shiller (Profesor Univerdad de Yale, cofundador de MacroMarkets)

Nosotros actualmente no sufrimos de las tasas de desempleo de la díécada de los 30, pero hay muchas otras coincidencias entre la actual situación y la Gran Depresión.

El valor real del S&P 500 (corregido por la inflación) casi se triplicó desde 1995 a 2000, y en noviembre 2008 ha bajado casi un 60% desde los máximos del 2000. La única etapa comparable actual fue en la díécada de los 20, donde los precios se triplicaron desde 1924 a 1929, y posteriormente cayó un 80% desde 1929 a 1931.

Nosotros tenemos la mayor caí­da inmobiliaria desde la Gran Depresión.

Hemos visto tasas de interíés al 0% Vemos actualmente tasas negativas en los tipos de corto plazo, eso no ha sucedido desde 1941. 

La confianza del consumidor está en los niveles más bajos desde La Gran Depresión. La volatilidad en el mercado de acciones es la más alta desde La Gran Depresión. En Octubre 2008 vimos la mayor caí­da en los precios al consumo desde abril de 1938.

De cualquier forma, soy optimista de que ahora lo haremos mejor, pero somos vulnerables.

En tíérminos del mercado de acciones, el PER no es alto. Yo uso un ratio PER en el que el precio es dividido por la media de ganancias de 10 años. El PER ratio subió a 44 en el año 2000, lo cual fue un ríécord histórico, recientemente bajó a 13, el cual está por debajo de la media histórica de 15x. Despuíés del crash de 1929, el ratio PER bajó a 6, lo que es menos de la mitad de lo que está actualmente. Eso es preocupante.

Muchos inversores hablan de que hay grandes oportunidades de compra actualmente. Son afirmaciones muy arriesgadas, porque el mercado podrí­a caer un 50%.
 


¡Se nos va de las manos!