INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Paraguay tendrá opción de prestar US$ 1.200 millones ...  (Leído 547 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Paraguay tendrá opción de prestar US$ 1.200 millones ...
« en: Diciembre 14, 2008, 12:51:27 pm »
Hacienda oficializará inclusión del paí­s en la Corporación Andina de Fomento en la Categorí­a “A”.
 
El ministro de Hacienda, Dionisio Borda, informó que el Poder Ejecutivo autorizó a Hacienda a formalizar la suscripción de Paraguay como paí­s miembro de la Corporación Andina de Fomento (CAF) dentro de la Categorí­a “A”, con cuyo paso  podrá acceder a príéstamos de hasta el 10% de la cartera disponible, equivalente a 1.200 millones de dólares, además de importantes cooperaciones no reembolsables. Esta es una de las alternativas más que busca el actual gobierno para hacer frente la crisis financiera internacional.

Paraguay hasta ahora se mantení­a dentro de la categorí­a “C” y con la suscripción del convenio que está previsto pasará a tener acciones de la clase “A”. Para este efecto, debe aumentar gradualmente su capital accionario y lo hará en forma anual hasta el 2014. Las acciones totales a ser suscriptas ascienden a 188 millones de dólares. El Ministerio de Hacienda logró que la CAF acepte un cronograma más flexible de aporte.

En este caso, en el 2009 debe aportar la suma de 15 millones de dólares, el siguiente 20 millones, en el 2011 la suma de 30 millones de dólares, en el 2012 un total de 35 millones, en el 2013 otra partida de 40 millones y en el 2014 unos 48 millones de dólares.

SUBIRí DE CATEGORíA

El Paraguay se adhirió a la CAF como accionista de la serie C, bajo el convenio de adhesión y acuerdo con el organismo en el año 1997 y fue aprobado por Ley 1154 del 15 de noviembre de 1997.

El citado organismo ofrece la posibilidad de suscribir adicionalmente acciones nominativas de la serie C y acceder a todas las prerrogativas de la CAF, la designación de directores titular y suplente de la Serie A en el directorio del organismo. Además con esta suscripción, la CAF se convierte para nuestro paí­s en una importante fuente alternativa de financiamiento de programas de inversión, con críéditos de caracterí­sticas flexibles a favor de obras de infraestructura y proyectos de mejora de la competitividad-paí­s.

Recientemente varios paí­ses como Argentina, Uruguay y otros decidieron tambiíén aumentar su aporte para tener acceso a una mayor lí­nea de críédito, como una medida de prevención para enfrentar cualquier impacto de la crisis financiera internacional.

¿Quíé es y cuál es su utilidad?

La Corporación Andina de Fomento (CAF) es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible y la integración regional entre los paí­ses de la Comunidad Andina que son sus accionistas. Suministra productos y servicios financieros múltiples a una amplia cartera de clientes, constituida por los gobiernos de los Estados accionistas, instituciones  financieras y empresas públicas y privadas.

La CAF está conformada actualmente por 17 paí­ses de Amíérica Latina, el Caribe y Europa, siendo sus principales  accionistas los cinco paí­ses andinos Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, los cuales son accionistas de las series “A” y “B”. Ahora se sumarán Argentina, Uruguay y Paraguay, quienes anteriormente tení­an categorí­a “C”.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...