INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mi empresa y la crisis financiera...  (Leído 564 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Mi empresa y la crisis financiera...
« en: Diciembre 14, 2008, 01:07:34 pm »
Por Elias Gelay

La crisis financiera que hoy afecta a todo el mundo tiene un impacto especial en las empresas, micro, pequeñas y medianas; la contracción del críédito tal vez impida que su negocio pueda crecer si usted planeaba solicitar un príéstamo para diversificar sus actividades productivas.
Pero tambiíén están presentes otros factores como son la contracción de mercados para sus productos, el incremento en los precios de materias primas o la escasez de las mismas ante el cierre del negocio que surtí­a a su empresa o compañí­a de determinados insumos.

Esto puede generar niveles de tensión y angustia que usted como empresario o empresaria tal vez ya estíé padeciendo. Ante esta circunstancia, me dediquíé a investigar para saber quíé opinan los expertos en torno al tema de cómo proteger la empresa en un entorno de crisis como la que se vive hoy en dí­a.

A continuación reseñaríé una serie de pasos prácticos que le ayudarán a sobrellevar esta situación.

Lo primero que se sugiere es replantear los presupuestos de su empresa, evidentemente hay áreas en las que se pueden reducir gastos, por ejemplo, si usted dispone de vehí­culos para realizar las diferentes actividades del negocio, busque hacer rutas que le permitan ahorrar combustible, e incluso restringir el uso de uno o más, dejándolos en su estacionamiento.

No los use cuando las distancias a recorrer no sean muy largas y si puede enviar a su ordenanza o funcionario en el transporte público, será mejor, así­ evitará gastos en combustible, llantas y motores.

Tambiíén busque ahorrar en el consumo de energí­a elíéctrica, no deje encendidos los aires acondicionados si nadie usa el área de trabajo, tampoco deje abiertas puertas o ventanas para evitar que se escape el aire frí­o, por lo que respecta a lámparas y luces, no las deje encendidas si no hay nadie en el área de trabajo.

Cuando la jornada termine, procure apagar completamente las computadoras y desconectarlas, pues íéstas siguen consumiendo energí­a, y si bien es cierto que este consumo es mí­nimo, si se suman varias máquinas, evidentemente impactará en el recibo de la compañí­a elíéctrica.

No haga llamadas telefónicas innecesarias, procure utilizar las lí­neas bajas y de celular sólo para lo estrictamente necesario. Los recursos humanos son el activo más valioso en cualquier organización; en tiempos de crisis, muchas veces se piensa de inmediato en los recortes de personal como una alternativa para ahorrar dinero.

Pero los especialistas recomiendan en primer lugar potenciar la productividad de su personal, recuerde que siempre es posible hacer más con menos, la actitud ante sus empleados debe ser de motivación, no de fatalismo, pues es mejor mantener operando una empresa a cerrarla, ya que ahí­ todos pierden, desde usted hasta sus empleados.

El entorno económico mundial es difí­cil, pero tambiíén muestra oportunidades, utilice la tecnologí­a a su favor y busque insumos en otros paí­ses o localidades de su paí­s; recuerde que muchos commodities han bajado sus precios y tal vez en esos se encuentren las materias primas que usted necesita para su negocio; por lo tanto, busque y monitoreíé en internet, seguramente encontrará precios de oportunidad que le permitan renovar su stock y mantener buenas reservas, para no interrumpir sus actividades.

Y hágalo tambiíén para buscar nuevos mercados para sus productos o servicios, pues así­ como hay quien necesite vender, tambiíén habrá quien necesite sus productos, ya sea en el paí­s o en el extranjero, busque los mercados y las alternativas.

En resumen, expertos y consultores señalan que lo peor que se puede hacer en este tiempo de crisis financiera es quedarse estático o entrar en pánico, las cosas deben verse con calma, pues siempre se pueden obtener ganancias, aún en un entorno de dificultades.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...