INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Existen formas de ahorrar aíºn sin dinero...  (Leído 854 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Existen formas de ahorrar aíºn sin dinero...
« en: Diciembre 14, 2008, 02:47:12 pm »
Por Mariana Martinez ...
es antiguo... pero vale para hoy dí­a


Cuatro de cada cinco estadounidenses gasta más de lo que gana, en su bolsillo cuenta con al menos una tarjeta de críédito y no tiene ni un dólar ahorrado en el banco. Un estudio reciente realizado por Bankrate.com reveló que sólo cuatro de cada 10 personas cuentan con un fondo de emergencia para enfrentar un desastre financiero.

Sí­... ¡Cada centavo cuenta!

Los asesores financieros opinan, sin embargo, que el dinero ahorrado e invertido con planificación y prudencia, crece. No importa si tienes poco o mucho, lo importante es comenzar a guardar, pues cada centavo cuenta.

Pedro Domí­nguez, un cubano que reside en la ciudad de Miami, reconoce que por lo general suele gastar más de lo necesario. Aunque no gana mucho dinero, con su trabajo de albañil asegura que cualquier excusa es buena para gastar.

"El ahorro nunca fue una de mis virtudes, no tengo constancia", indicó Domí­nguez. "Además, no podrí­a ahorrar muchos dólares mes a mes, mi situación económica no me lo permite. Eso me desanima y me lleva a gastar lo que tengo sin pensar mucho en el mañana".

Domí­nguez no es el único en esta situación ya que si ahorrar fuera fácil, la mayorí­a de los consumidores lo hiciera. Guardar dinero para un "dí­a lluvioso" es algo que requiere disciplina y consistencia.

Un estudio publicado hace poco por el Departamento del Consumidor de Estados Unidos ratificó este problema y concluyó que los estadounidenses por lo general no tienden a ahorrar.

La investigación afirmó que Estados Unidos es uno de los paí­ses desarrollados con menos ahorro per-capita en el mundo. En promedio, un jefe de familia en Estados Unidos ahorra aproximadamente el 2.3 por ciento de su ingreso disponible anual.

La cifra es demasiado pequeña si se compara con que la tasa de ahorros es de 11 por ciento en Alemania y 15 por ciento en Francia.

La entidad señaló que cuatro de cada cinco residentes de Estados Unidos gasta más de lo que tiene y tiene una deuda de al menos una tarjeta de críédito.

Precisamente ese es el problema de Domí­nguez y miles de consumidores que como íél opinan que "ahorrar es un asunto de millonarios"...

"El ahorro no tiene nada que ver con la cantidad de dinero que ganas. No hay excusas para ahorrar", opinó la economista Adriana Torres, asesora de inversiones de HD Consulting en Los Angeles, California.

"Es deber de todos asegurar un buen futuro a la hora del retiro o simplemente poder comprar la casa de nuestros sueños o mandar a los hijos a una buena universidad", agregó la experta. "En este paí­s todas las posibilidades están abiertas para hacerlo".

Torres precisó que ahorrar es guardar una parte del dinero que tenemos para utilizarlo cuando sea más conveniente. Por ejemplo, añadió, "cuando decidamos comprar algo que verdaderamente necesitemos, o bien para hacerle frente a situaciones imprevistas".

"Eso no quiere decir que tengamos que contar con miles de dólares. Si los tuviíéramos, entonces el ahorro no serí­a tan necesario", recalcó.

El ahorro es un estado de la mente", aseguró Torres. "Una vez se tiene asumido, es sólo cuestión de constancia y buena administración. Nadie nace sabiendo cómo ahorrar, pero la clave es no gastar todo lo que se tiene y empezar desde hoy mismo. Cuanto antes mejor".

Se puede comenzar a ahorrar desde las cosas más simples. Es cuestión de hacer algunos números para darte cuenta que cada centavo cuenta.

Si ahorraras diariamente el valor de una botella de gaseosa de máquina, que cuesta alrededor de un dólar, en un mes tendrí­as 30 dólares y en un año, nada menos que 360 dólares.

La cifra crecerí­a si lo colocaras en un banco a un interíés anual compuesto del 6 por ciento y la dejaras acumular intereses con el correr de los años.

"Parece increí­ble pero es cierto, los pequeños ahorros pueden llevarte a lograr grandes sueños, desde la compra de la casa propia, hasta la educación de tus hijos o tu retiro", dice Torres.

Algunas ideas para ahorrar

A continuación te presentamos una lista de ideas para ayudarte a comenzar a ahorrar desde hoy...

 . Antes de ir de compras, ya sea a una tienda o un supermercado, prepara una lista de compras y apíégate a ella. No compres nada que no necesites.


 . Utiliza los cupones de descuentos que vienen en los periódicos y en los catálogos de productos de las tiendas. Muchas veces aparecen muy buenos descuentos que el cliente desaprovecha.


 . Tienes que estar pendiente de las ofertas. Los productos que se venden "dos por el precio de uno" están muy de moda en los supermercados.


 . En el supermercado, los productos de estación siempre tienen menor costo. Aprende a distinguirlos y saca ventaja de ello.


 . Cocinar en casa puede ahorrarte muchos dólares al mes: Sólo saca la cuenta de cuánto vale un plato en la calle y luego calcula el precio de preparación en la casa. Seguro te sorprenderás...

 . Los productos geníéricos (marcas propias de los negocios) son mucho mas baratos y de buena calidad.


 . Comprar al por mayor, con mesura, tambiíén es una buena idea. Usualmente, los supermercados ofrecen buenos descuentos en este rubro.


 . Cuí­date de las compras impulsivas: Nada es tan bueno como para que no vuelvan a ponerlo en oferta.
 
 . Príéstale atención al interíés de tu tarjeta de críéditos: Las tasas están bajando y no tienes por quíé pagar de más. Negocia con tu banco una mejor tasa.


 . Las tasas de interíés de los príéstamos hipotecarios tambiíén están bajos: Dale una mirada a la tuya, si está muy alta, es hora de refinanciar.


 . Si pagas PMI (Private Mortgage Insurance), penalidad que te cobra el banco por no haber tenido el dinero suficiente para pagar el 20 por ciento del inicial, ya es hora de eliminarlo de tu cuota. Despuíés del primer año de pagos, es un derecho que tienes y que por lo general, mucho dejan pasar por alto por ignorancia.


 . Si el cajero automático no es de tu banco, caminar un par de cuadras no te viene nada mal. Seguro encontrarás uno muy cerca. No vale la pena pagar 1.50 dólares sólo por ahorrarte una simple caminata.


 . Asegúrate estar siempre al dí­a con las pelí­culas de video, libros de la biblioteca, etc. De otra forma, deberás pagar multas innecesarias por atraso.


 . Aprende a "regatear" en las tiendas. Pedir descuentos por pagar al contado es saber hacer buenos negocios.
Como ves, hay miles de formas de vivir con menos dinero. Eso no quiere decir que tu vida se convertirá en austeridad absoluta de ahora en más.

Simplemente, ten en cuenta que hay muchas formas de economizar sin necesidad de perder calidad de vida, y de paso, ahorrarle muchos dólares a tu bolsillo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...