INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La raza de Obama, a debate ...  (Leído 703 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La raza de Obama, a debate ...
« en: Diciembre 15, 2008, 04:53:48 pm »
Muchos opinan que en realidad no es negro... ni blanco
 

 
WASHINGTON (AP y France Presse).— En la saga racial de Barack Obama se está abriendo un nuevo y sorprendente capí­tulo: Mucha gente opina que el “primer presidente negro” de EE.UU. en realidad no es negro.

El debate sobre si a este hijo de una mujer blanca de Kansas y un keniano negro debe describirse como “afroestadounidense”, “mulato”, de “raza mixta”, “multirracial” o, como dice el propio Obama, una “cruza”, ganó fuerza desde que la elección del senador de Illinois acabó con muchos mitos sobre el tema racial.

Obama dice que se considera un “afroamericano”. “Así­ me tratan y así­ me ven. Y me enorgullezco de serlo”, expresó. En otras palabras, el mundo no le dio a Obama otra salida que ser negro y íél no tiene problemas en identificarse como tal, pero el mundo cambió desde que el joven encontró su lugar en íél.

Los matrimonios entre personas de distintas razas y la declinación del racismo están replanteando muchas cosas. Durante su campaña en busca de algo que parecí­a inalcanzable —la presidencia— Obama recibió un trato muy distinto del que recibieron otros negros en el pasado. Incluso muchos negros y personas de raza mixta no lo ven como negro.

“Está desapareciendo” la noción de que esa gente de piel oscura llegada de tierras lejanas eran una propiedad más que una persona, o que eran enemigos, afirmó Marty Favor, profesor de estudios africanos y afroestadounidenses de la Universidad de Dartmouth y autor de “Authentic Blackness”.

“En 1903, W.E.B. DuBois dijo que el gran dilema del siglo XX era el de la barrera del color, que era una visión simplista en la que se dividí­a el mundo en blanco y negro”, declaró Favor, quien es de raza mixta. “En este momento del siglo XXI estamos dejando atrás esa visión”.

Rebecca Walker, una escritora de 38 años de piel color caramelo con ascendencia rusa, africana, irlandesa, escocesa y de los nativos americanos, señala que se definí­a como “integrante de la raza humana”, lo que no le caí­a bien a la gente. Entonces decidió volver a usar los tíérminos multirracial o birracial, “pero sólo porque aún no hemos superado la necesidad de una identificación racial y de ser asociados con una cultura especí­fica”.

“Claro que Obama es negro y al mismo tiempo, no lo es”, dijo Walker. “Es blanco y no lo es. Es lo que la gente quiera ver en íél. Es un montón de cosas y ninguna de esas cosas excluye necesariamente a la otra”.

Muchos de los dilemas actuales datan de la íépoca de los esclavos en Estados Unidos, cuando los amos tení­an relaciones con las esclavas y daban su nombres a los hijos de ambos.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...