INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: NOS CONFUNDEN Y NO PRECISAMENTE POR SER DE NOCHE  (Leído 968 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
NOS CONFUNDEN Y NO PRECISAMENTE POR SER DE NOCHE
« en: Diciembre 16, 2008, 12:21:43 pm »
Dada la situación actual, y dado que ya no existe ninguna urgencia para salir del paso, ahora que desde mi punto de vista el miedo a la crisis se ha convertido ya en pánico, creo que en algún momento, serí­a conveniente por no decir necesario y yo me atreverí­a a decir imprescindible que las entidades de ahorro y finanzas, explicaran al humilde ( y sólo digo humilde, ya que estoy convencido de que los grandes inversores ya han recibido las explicaciones oportunas) ahorrador quíé es lo que ha ocurrido con sus dineritos.
Serí­a saludable para el propio sistema en general, que las entidades afectadas contaran a sus accionistas o a sus clientes en el caso de las empresas no cotizadas, las razones de su nefasta actuación.
Imprescindible deberí­a ser que, las gestoras de fondos hablaran a sus partí­cipes sobre los motivos de sus píérdidas de patrimonio. Se pusiera nombre y apellidos a los responsables y se les hiciera pagar por ello y no cobrar (la mayorí­a de estos responsables tienen contratos blindados) como ha sucedido en la mayorí­a de los casos.
Creo que las entidades financieras deberí­an estrenarse en este tipo de saludables prácticas, debido fundamentalmente a que el pequeño (ya no voy a preocuparme del grande) ahorrador está confundido. Hoy en dí­a, la confianza que antaño (no hace mucho) presidí­a todo tipo de gestión financiera, ha desaparecido. El pánico se ha adueñado de la situación y a decir verdad, los gobiernos europeos con sus decisiones erráticas, extravagantes y a destiempo poco o nada han ayudado en la resolución del problema.
De todas maneras, los gobiernos tampoco es que lo tengan fácil. Una vez que han adoptado decisiones (por lo menos valientes) estamos asistiendo, a una serie de crí­ticas efectuadas en más de un medio y por más de un “experto/a” por apoyar a la banca.
Este tipo de crí­ticas, en vez de ayudar, ha aumentado la confusión del pequeño ahorrador ya que íéste, no puede concebir que estos expertos/as, que se supone que saben del “tema” más que los demás, puedan sugerir que serí­a mejor dejar que algunos bancos quebraran antes de apoyarlos temporalmente para evitar la bancarrota.
Serí­a totalmente imprescindible que los protagonistas de esta “pelí­cula de terror” aprovecharan cualquier oportunidad para explicarse, lanzar sus consejos, si los tienen, analizaran sus verdaderas situaciones financieras, las hicieran públicas y respondieran a las inquietudes de sus accionistas y clientes.

El problema es que, a mí­ me parece que los confundidos, no son solamente los pequeños ahorradores. Tambiíén me parece que los profesionales están un tanto conmocionados, anonadados, asustadillos vamos, ante los cambios que se van a producir en su sector.

Salud y suerte en las inversiones, la vamos a necesitar.



$$Ciguatanejo$$

  • Visitante
Re: NOS CONFUNDEN Y NO PRECISAMENTE POR SER DE NOCHE
« Respuesta #1 en: Diciembre 16, 2008, 01:07:08 pm »
Potto no hay más crisis que hace 3 años... lo único que ha cambiado son los medios de comunicación y el pensar general, el sentimiento general... lo que se nota es... que los que no han sabido funcionar correctamente lo empiecen a pasar mal... más que nada por el tema de críéditos que son la clave...los bancos no prestan... despuíés la producción baja... los comercios no venden y el paro sube.

Estoy convencido que si los bancos comenzarán a dar críéditos y sobre todo los medios de comunicación dijesen que la crisis ha finalizado se empezarí­an incluso a vender pisos a "tutti ple" con el euribor a la baja.


PD: Mi crisis... está crisis solo me afecta en lo que a la bolsa se refiere... mis acciones valen 3 veces menos que hace año y medio. Por lo demás me ha bajado el euribor ( no tengo hipoteca ), el petroleo a la baja ( me ahorro 20 euros por deposito ), sigo cobrando lo mismo y noto que algunos alimentos empiezan a estar más baratos.

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: NOS CONFUNDEN Y NO PRECISAMENTE POR SER DE NOCHE
« Respuesta #2 en: Diciembre 16, 2008, 02:08:30 pm »
Los últimos estudios afirman que los optimistas viven por termino medio 10 años más que los pesimistas, por lo tanto te auguro larga vida.
Pero me parece que tu visión de la situación económica global no es muy realista.
Claro que no me importarí­a lo más mí­nimo estar equivocado y tener que darte la razón.
 :023:

$$Ciguatanejo$$

  • Visitante
Re: NOS CONFUNDEN Y NO PRECISAMENTE POR SER DE NOCHE
« Respuesta #3 en: Diciembre 16, 2008, 02:21:57 pm »
Los últimos estudios afirman que los optimistas viven por termino medio 10 años más que los pesimistas, por lo tanto te auguro larga vida.
Pero me parece que tu visión de la situación económica global no es muy realista.
Claro que no me importarí­a lo más mí­nimo estar equivocado y tener que darte la razón.
 :023:
sinceramente no veo la cosa tan jodida... las cosas están mal... pero no es el fin del mundo... en unos años volveremos a máximos... el consumo subirá y todo funcionará a las mil maravillas... eso si los pobres más pobres... un abrazo... tal vez sea yo que quiero ver las cosas de otra manera ( no realista ) puede ser y eso de los 10 años serí­a la hostia bendita...

Un saludo lagun :023:

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: NOS CONFUNDEN Y NO PRECISAMENTE POR SER DE NOCHE
« Respuesta #4 en: Diciembre 16, 2008, 03:26:59 pm »
Un saludo ciguanta.. :023: