INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 24 de octubre de 1929 ..... 24 de octubre de 2019  (Leído 124 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
24 de octubre de 1929 ..... 24 de octubre de 2019
« en: Junio 03, 2018, 02:41:32 pm »
El Crac del 291​2​ fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.
Se suelen usar las siguientes tres frases para describir este derrumbe de las acciones: Jueves Negro, Lunes Negro y Martes Negro.
Todas ellas son apropiadas, dado que el crac no fue un hecho de un solo día.
La caída inicial ocurrió el Jueves Negro (24 de octubre de 1929), pero fue el catastrófico deterioro del Lunes Negro y el Martes Negro (28 y 29 de octubre de 1929) el que precipitó la expansión del pánico y el comienzo de consecuencias sin precedentes y de largo plazo para los Estados Unidos.

¿Se repite la historia? Según el viejo dicho, la historia no se repite, pero rima. En otras palabras, hay ecos del pasado en el presente. Pero ¿cuáles son esos ecos en este momento?

Hay tres posibilidades.

1) Esta caída será similar a la de 1987 y será seguido por una recuperación rápida y decisiva y el mercado de valores y la economía de EEUU reanudarán su reciente marcha ascendente. La caída será vista como un bache en la recuperación de la Larga Depresión de los últimos diez años.

2) O podría ser como 2007, cuando la caída de la bolsa anunció el comienzo del mayor colapso de la producción capitalista mundial desde la década de 1930 y del mayor colapso conocido en el sector financiero - para ser seguido por la recuperación económica más débil desde 1945.

3) O, finalmente, podría ser como 1937, cuando el mercado de valores cayó cuando la Reserva Federal de EEUU subió los tipos de interés y el 'New Deal' de la administración Roosevelt dejó de invertir para estimular la economía.  La Gran Depresión se reanudó y sólo se terminó con la carrera de armamentos y la entrada de los EEUU en la Segunda Guerra Mundial en 1941.


¿Cómo adivinar el próximo crack?

.- Durante los meses precedentes se percibirán inquietantes signos de estancamiento en el mercado de valores. Una semana antes del crac se ejecutarán ventas de acciones superiores a lo normal.

.-Comenzará cuando ciertos inversores, inquietos por los indicios de debilidad del mercado, decidan vender. Especialmente sensibles a estos signos estarán los pequeños especuladores, muchos de los cuales no están en condiciones de hacer frente a una bajada que les impide la devolución de los créditos contraídos, precisamente para la adquisición de acciones.

.-Los bancos, temerosos de la retirada de ahorros por parte de sus clientes, venderán sus propias acciones con el fin de obtener liquidez, acentuado de ese modo la caída del mercado.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...