INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bernanke deja los tipos casi al cero y se encomienda a imprimir más dólares  (Leído 512 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Bernanke deja los tipos casi al cero y se encomienda a imprimir más dólares

Publicado en Expansión por Miquel Roig

La Fed ha sorprendido hoy al mercado al dejar el precio del dinero en el nivel más bajo de la historia, un rango del 0%-0,25%. Ahora sólo quedan las polí­ticas heterodoxas.

En la práctica, esto supone que los príéstamos a un dí­a de de los bancos en el mercado interbancario estadounidense se realizará a un tipo de interíés de entre cero y el 0,25%, en función de cómo se encuentre el mercado, en lugar de realizarse a un tipo fijo como hasta ahora.

Ese argumento, la contracción del PIB de EEUU y un riesgo de deflación creciente explican la inusual decisión tomada el martes por el Comitíé de Operaciones de Mercado Abierto de la Fed de no bajar los tipos ni los 0,50 puntos que esperaba el consenso de analistas -hasta el 0,5%-, ni los 0,75 puntos que auguraba el mercado de futuros -hasta el 0,25%-. Bernanke los bajó entre 0,75 y 1 punto, dejándolos en un rango de entre el cero y el 0,25%, el más bajo de la historia, y aseguró que estarán ahí­ â€œdurante un tiempo”.

En la práctica, esto supone que los príéstamos a un dí­a de la Fed a los bancos en las operaciones de mercado abierto se realizará a un tipo de interíés objetivo de entre cero y el 0,25%, en función de cómo se encuentre el mercado en ese momento, en lugar de realizarse al 1% como hasta ahora.
Si en el siglo XVI Hernán Cortíés inutilizó las naves con las que habí­a llegado a la costa de lo que ahora es Míéxico para que sus hombres no pudieran pensar en regresar, Bernanke ha decidido ahora fulminar de un plumazo el debate sobre si los tipos de interíés iban o no a llegar al cero. Bien, el precio del dinero ya no se puede bajar más. A partir de ahora, sólo valen las polí­ticas heterodoxas para inundar de dólares el sistema.

“En adelante, el objetivo de la polí­tica del comitíé será la de apoyar el funcionamiento de los mercados financieros y estimular la economí­a a travíés de operaciones de mercado abierto y otras medidas para sostener el nivel del balance de la Fed en un nivel alto”, afirmó la Fed en un comunicado oficial inusualmente largo, casi el doble de lo habitual.

Con ello, Bernanke no hace otra cosa que seguir el guión de la receta para combatir la deflación que ya anunció en un discurso realizado en noviembre de 2002. Entonces, Bernanke aseguró que cuando los tipos están al cero y la amenaza de deflación es real, la Fed debe aumentar cantidad de dólares en el sistema “mediante la compra de activos”.

La Fed justifica la radicalidad de la medida por el brusco empeoramiento de la economí­a estadounidense y las elevadas tensiones que permanecen en el sistema financiero. “Desde la última reunión del Comitíé, las condiciones del mercado laboral se han deteriorado, y los datos disponibles indican que el consumo, las inversiones de las empresas y la producción industrial han caí­do. Los mercados financieros permanecen bastante tensos y siguen las duras condiciones crediticias”, afirma el comunicado del banco central.

A esta caí­da de la demanda se une un rápido enfriamiento de los precios. “Las presiones inflacionistas han disminuido apreciablemente” y que esperan que “siga moderándose en los próximos trimestres”. El martes mismo se publicó el último dato de inflación estadounidense, que cayó el 1,7% en noviembre, lo que dejó el nivel interanual en el 1,1% y afianzó el miedo a que la economí­a estadounidense entre en deflación.

Bernanke tambiíén trató de arrojar algo de luz sobre el tiempo que espera dejar los tipos en estos niveles, descartando que íésto vaya a ser una medida efí­mera. “El Comitíé espera que es probable que las díébiles condiciones económicas garanticen unos niveles excepcionalmente bajos en los tipos del interbancario durante algún tiempo”.

La munición restante
Y con los tipos al cero, la Fed dio algunas pistas de lo que va a hacer a partir de ahora. La institución afirma en el comunicado que “en los próximos trimestres la Fed va a comprar grandes cantidades de deuda de las agencias [Fannie Mae y_Freddie Mac sobre todo] y titulizaciones hipotecarias”, afirmó que está estudiando “la compra de deuda pública a largo plazo” y aseguró que considerará otras ví­as de utilizar su balance para apoyar el mercado de críédito y la actividad económica.

Con ello, Bernanke ha decidido priorizar los problemas que la economí­a estadounidense afronta a corto plazo, sobre los riesgos que estas decisiones pueden desatar a largo. En su discurso de hace seis años, Bernanke ya dejó claro que era preferible lidiar con esos daños colaterales que afrontar los efectos perniciosos de la deflación.

Contundente
Ben Bernanke, presidente de la Fed, ha optado por la contundencia para combatir la crisis. Desde septiembre de 2007, un mes despuíés del estallido de la crisis, ha bajado los tipos de interíés desde el 5,25% hasta el rango de 0%-0,25% actual.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

grispan

  • Visitante
Re: Bernanke deja los tipos casi al cero y se encomienda a imprimir más dólares
« Respuesta #1 en: Diciembre 17, 2008, 09:58:24 am »
Quíé alguien les quite la impresora que estos nos llenan de dolares, y luego no van a servir ni para ir al aseo.
Los miricanos no tardarán en devaluar su moneda.
Ahora falta saber que haremos en Europa, de momento Trichet nos amenaza con no bajar más tipos.