INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Fed baja los tipos a un nivel histórico de entre el 0 y el 0,25%  (Leído 752 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ELMUNDO.ES | EFE
MADRID.- En un giro inesperado para el mercado, la Reserva Federal de EEUU ha optado por recortar los tipos de interíés en al menos tres cuartos de punto y dejarlos en un margen entre el 0 y el 0,25%, un nivel sin precedentes, para dar un nuevo empuje a la maltrecha economí­a del paí­s.

Con una inflación que cae a un ritmo ríécord y un panorama económico difí­cil, se daba por hecho que la autoridad monetaria estadounidense efectuarí­a un nuevo recorte de tipos de interíés. No obstante, el mercado apostaba por una bajada más modesta de medio punto que dejase al organismo algún cartucho en la recámara para hacer frente a la crisis económica.

El Comitíé de Mercado Abierto de la Fed ha admitido que "las condiciones del mercado se han deteriorado", por lo que ha decidido no fijar un tipo de interíés fijo como referencia, una decisión "creativa" y "poco ortodoxa", según analistas consultados por Reuters.

Para compensar la merma en su capacidad para reactivar el críédito y el consumo mediante el precio del dinero, la Fed podrí­a optar por la impresión de moneda, una medida que no se ha utilizado en díécadas.

En su comunicado afirma que "utilizará todos los instrumentos disponibles para promover la recuperación del crecimiento económico sostenible y preservar la estabilidad de los precios", sin dar detalles de quíé medidas extraordinarias va a adoptar.

Sí­ ha recordado que, como ya anunció, "comprará grandes volúmenes de deuda de agencia y valores respaldados por hipotecas para proporcionar soporte a los mercados inmobiliario e hipotecario". Además, ha dicho que "permanece dispuesta para extender sus compras de deuda de agencia y valores respaldados por hipotecas como las condiciones requieran".

La noticia ha causado un autíéntico furor en la Bolsa de Nueva York, donde el principal indicador, el Dow Jones industriales (+359.61 / +4.2%), se disparaba con subidas superiores al 4%. El principal í­ndice del parquíé neoyorquino ha cerrado con una subida del 4,2%, la mayor del mes.

Aunque Wall Street ya anticipaba una bajada de tipos de interíés —lo que le permitió abrir en positivo—, la magnitud del recorte ayudó a que ese í­ndice, avanzara durante toda la sesión 359 puntos y acabara en las 8.924 unidades.

Sin signos de recuperación económica
El presidente de la Fed, Ben Bernanke, ya habí­a considerado "factible" situar los tipos de interíés por debajo del 1%, nivel en el que los dejó en su reunión de octubre, ante el impacto "limitado" que las medidas de estí­mulo habí­an tenido en la economí­a.

Desde su anterior encuentro, la economí­a ha mostrado más signos de empeoramiento, entre los que destaca el incremento del paro al mayor ritmo en 15 años y una moderación de la inflación nunca vista. Por otra parte, la variación del PIB en el último trimestre y las voces de reconocidas autoridades confirman que la recesión ha dejado de ser un fantasma.

Al otro lado del Atlántico, el horizonte de recesión ha obligado a efectuar recortes históricos. El Banco Central Europeo acometió la mayor bajada de tipos en la zona euro -de 75 puntos básicos- y los situó en el 2,50%.

A dí­a de hoy, los tipos están más de 5 puntos por debajo que el nivel de septiembre de 2007. Desde entonces, y para aplacar la una crisis hipotecaria y financiera que ha dañado a numerosos sectores económicos, ha efectuado sucesivos recortes, salvo un paríéntesis en que los mantuvo.

En una medida aprobada tambiíén por unanimidad, la Junta de Gobernadores ha dado luz verde a una disminución de 75 puntos básicos, hasta el 0,5%, de la tasa de descuento que la Reserva cobra a los bancos por los príéstamos que estos toman.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: La Fed baja los tipos a un nivel histórico de entre el 0 y el 0,25%
« Respuesta #1 en: Diciembre 17, 2008, 09:32:51 am »
    Orpheo , En estos momentos es dificil evaluar si sera una buena noticia o malo para la bolsa los primeros compases en america fueron de alegria,pero el resto de plazas en estos momentos no lo ve asi vamos a dar un dia o 2 para ver que pasa ,desde luego la fed se que do sin cartuchos para fin de enero o febrero claves del proximo año para ver la evolucion de los indices tiempo al tiempo :023:

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: La Fed baja los tipos a un nivel histórico de entre el 0 y el 0,25%
« Respuesta #2 en: Diciembre 17, 2008, 09:38:28 am »
    Orpheo , En estos momentos es dificil evaluar si sera una buena noticia o malo para la bolsa los primeros compases en america fueron de alegria,pero el resto de plazas en estos momentos no lo ve asi vamos a dar un dia o 2 para ver que pasa ,desde luego la fed se que do sin cartuchos para fin de enero o febrero claves del proximo año para ver la evolucion de los indices tiempo al tiempo :023:
Has dado en el clavo, aver que as se quitan de la manga,pero no tienen munición para el año que viene, la han gastado demasido rápido. :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: La Fed baja los tipos a un nivel histórico de entre el 0 y el 0,25%
« Respuesta #3 en: Diciembre 17, 2008, 09:47:33 am »
Has dado en el clavo, aver que as se quitan de la manga,pero no tienen munición para el año que viene, la han gastado demasido rápido. :023:
ese sera el momento de bajadas y poder ver el alcance de dicha bajada y tomar las decisiones de estrategia y ver si se entra o acumulan mas acciones en cartera febreo o marzo podemos ver minimos de diciembre o ver esa roptura de los 8000 puntos del ibex y del dow jones