INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ministros de finanzas de la UE se reunirán para discutir sobre la regulación de las criptomonedas...  (Leído 63 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por... AURI DÍAZ


La regulación de las criptomonedas sigue siendo uno de los principales temas de conversación entre los diferentes líderes mundiales. Este tema se ha convertido en prioridad, especialmente en aquellos países donde la popularidad de las monedas digitales se ha incrementado de manera sostenida. Tal es el caso de varios países europeos, por lo que sus ministros de finanzas se reunirán para discutir sobre el tema.

Los ministros de finanzas de los países miembros de la Unión Europea (UE) se reunirán para una cumbre en Viena que planea llevarse a cabo el viernes y sábado.

Debido a esto, un think tank de Bruselas, Bruegel, publicó un informe en el que pide a estos líderes de países influyentes, adoptar una regulación común sobre las criptomonedas, ya que esto evitaría que la tecnología fuese utilizada por delincuentes dentro del territorio de la UE.

Sin embargo, aunque los miembros de la Unión Europea acordaron seguir algunas normativas en común, cada país tiene su propia legislación y enfoques diferentes de cómo hacerle frente a la aparición de esta nueva tecnología, así como a los beneficios y riesgos que vienen con ella.

Dentro de la UE, existen países que ven con buenos ojos a las monedas digitales, y su idea es regularlas sin mitigar su potencial y en pro de la innovación, como Francia, que redujo los impuestos sobre los ingresos generados por transacciones con criptomonedas del 45% al 19%, reporta Finance Magnates.

Pero también están quienes desconfían de las monedas digitales, por su carácter especulativo y uso para actividades ilegales, como lavado de dinero, evasión de impuestos y financiamiento del terrorismo.

Es por ello que una regulación paneuropea sobre las monedas digitales se ve, al menos por ahora, como un objetivo algo complejo que alcanzar. Por el momento, las declaraciones de diversos funcionarios del continente sugieren que, como acción conjunta, se centrarán únicamente en advertir a los inversionistas de los riesgos asociados con las criptomonedas, al tiempo que siguen apoyando el desarrollo de proyectos Blockchain a lo largo de los 28 países miembros de la UE.

Pero esto no quiere decir que no existan regulaciones en Europa. Cada país ha tomado sus propias medidas para reglamentar el uso de las criptomonedas dentro de su territorio según lo que les parece más conveniente. Normalmente estas acciones van contra los centros de negociación que no tienen los permisos necesarios y otras restricciones.

Sin embargo, existe la posibilidad que, en el futuro, los miembros de la Unión Europea lleguen a un acuerdo sobre la regulación de las criptomonedas, ya que, al final, todos tienen un objetivo en común: evitar que se realicen actividades ilegales usando monedas digitales dentro de sus territorios. Esperemos que no falte mucho para llegar a ese futuro.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...