INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Subirá $2.21 el salario mí­nimo...  (Leído 872 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Subirá $2.21 el salario mí­nimo...
« en: Diciembre 19, 2008, 04:53:43 pm »
El salario mí­nimo vigente en esta ciudad aumentará 2.21 pesos diarios a partir del primero de enero del 2009.

El incremento para la Zona Geográfica A que comprende para el estado de Chihuahua los municipios de Juárez, Guadalupe y Praxedis G. Guerrero, es de 4.2 por ciento, de acuerdo con el anuncio hecho ayer en la Ciudad de Míéxico por la Comisión Nacional de Salarios Mí­nimos (Conasami).

Con esta disposición oficial el sueldo mí­nimo en esta frontera pasa de 52.59 a 54.80 pesos diarios, con lo cual se conserva como el más alto entre los mí­nimos generales de las tres zonas geográficas en que se divide el paí­s.

Sin embargo, representantes de obreros cetemistas consideraron esta modificación a la alza del salario como totalmente insuficiente para los trabajadores ante el encarecimiento de la canasta básica y el disparo de la inflación.

Mientras que para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) es un aumento razonable porque no pone en peligro la operación de las empresas ante la crisis económica.

Javier Medrano Montes, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores de Maquila, adherido a la Confederación de Trabajadores de Míéxico (CTM), dijo que en primer lugar, esta central obrera siempre ha pugnado por que exista una sola área geográfica en el paí­s en lugar de las tres, para que de esta forma opere un salario mí­nimo general.

Agregó que desafortunadamente los porcentaje de incremento a los salarios autorizados en los últimos sexenios han sido raquí­ticos a para hacerle frente a la crisis permanente en la que viven los trabajadores.

“Desafortunadamente, en esta ocasión tenemos que ser muy cautelosos, tanto los sindicatos como los dueños de las empresas, para no afectar la fuente de trabajo por la difí­cil situación económica que se vive”, afirmó.

Reconoció que el nuevo aumento al salario en esta región no satisface las necesidades que tiene el trabajador, principalmente por los precios de la gasolina muy altos, en alimentos y servicios en general.

El dirigente sindical sostuvo que los aumentos tradicionales a los mí­nimos solamente sirven como punto de referencia para que dependencias oficiales modifiquen su tabulador de multas o infracciones basadas en determinados número de salarios.

Carlos Chavira Rodrí­guez, presidente de Coparmex, comentó que considerando las situaciones económicas que privan en la actualidad en la planta productiva, es razonable el incremento de 4.2 por ciento al salario de  esta zona.

“Porque lo importante es cuidar la planta productiva y preservar los empleos que se tienen para que el próximo año no se pierdan plazas laborales”, señaló.

Comentó que la crisis puede superarse si hay diálogo y comprensión de los empresarios y los trabajadores; además, en la carrera de precios y salarios desafortunadamente la historia ha demostrado que los segundos siempre se quedan atrás, por eso es importante evitar caer en el riesgo de detonar incrementos en precios de las mercancí­as.

“No alcanza ni para comer”: trabajadores.- Josíé Refugio Peña Adame, empleado de Parques y Jardines del Municipio, consideró que el incremento general a los mí­nimos, apenas del 4.2 por ciento es una burla para el trabajador que ve incrementados los precios de los productos básicos.

“Cada vez tenemos que limitarnos más en nuestra alimentación. Alimentos como la carne han desaparecido prácticamente de nuestras mesas, el dinero cada vez alcanza menos”, dijo.

Estos incrementos sólo benefician a quienes cobran multas o tasan sus cobros en veces los salarios mí­nimos, agregó.

Por su parte, Leticia Fierro Píérez, empacadora de una conocida tienda de autoservicio de la localidad, dijo que nadie piensa en la gente que más necesidad tiene. “Hay personas que ganan más del mí­nimo pero habemos otras que batallamos para juntar los 500 pesos a la semana”, dijo.

Añadió que ella vive de lo que la gente le da por acomodar el mandado en las bolsas del supermercado donde trabaja, pero igual tiene que comer y vestirse y un incremento del 4.2 por ciento se ve reflejado en una alza muy superior en los precios de los básicos.

El jubilado Josíé Brí­gido Escobar, quien trabajara en sus años mozos como obrero de una empresa, dijo que recibe cada mes un ingreso de apenas 600 pesos y este dinero no le alcanza para nada.

“Es cierto que ya no gano un salario, pero igual como, me visto y tengo necesidades que no puedo cubrir porque mi ingreso no se modifica cada año. Mi hija sí­ trabaja en una maquila, gana más del mí­nimo porque en Juárez existen mejores salarios que en otras partes del paí­s, pero aún así­ los incrementos son demasiado bajos si se considera que el mí­nimo es un referente”, recalcó.

Irene Cervantes Aguirre, ama de casa, dijo que los ingresos en su familia cada vez se ven más reducidos si se comparan con el alto costo de la vida y consideró el 4.2 por ciento de aumento a los mí­nimos como una mala broma.

“No se toma en cuenta la píérdida del poder adquisitivo del trabajador, que recibe salarios de hambre cada vez más raquí­ticos”, añadió.

Apuntó que el recibir 2.21 pesos más en el mí­nimo no sirve para nada, cuando se observan alzas en básicos que en muchas ocasiones duplican los precios originales.

El incremento por región— El incremento en los salarios mí­nimos para 2009 es de 4.2 en la zona A, de 4.51 por ciento en la zona B y de 4.95 por ciento en la zona C, informó ayer en la ciudad de Míéxico la Conasami.

Para la zona A, el salario pasó de 52.59 a 54.80 pesos diarios; en la zona B se trasladó de 50.96 a 53.26 pesos diarios; y en la zona C el incremento fue de 49.50 a 51.98 pesos diarios.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...