INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Argentina prohí­be indefinidamente la exportación de petróleo a Repsol y al resto  (Leído 1455 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Argentina prohí­be indefinidamente la exportación de petróleo a Repsol y al resto de petroleras

Los populistas empujan el dinero español lejos de Latinoamíérica (12/11) El Gobierno argentino ha anunciado su intención de prohibir a Repsol YPF y al resto de petroleras la exportación de combustibles lí­quidos, gasolina y gasóleo y ha ordenado que los precios de estos productos vuelvan a su coste del pasado 31 de octubre. De esta manera, y por el tiempo que decida el Ejecutivo, la venta del petróleo refinado al exterior no se podrá realizar.

El combustible se volcarí­a así­ al mercado interno, que sufre un díéficit de estos productos y un aumento considerable de precios, según denunciaron funcionarios de distintas provincias y expendedores.

Esta prohibición responde a la necesidad de medidas en contra de las fuertes subidas de los precios en surtidor en las últimas semanas. La la Secretarí­a de Comercio Interior, que dirige Guillermo Moreno, se basó en la ley de abastecimiento como herramienta para cerrar las fronteras los combustibles lí­quidos, con el argumento de que las petroleras privilegian la exportación y no están satisfaciendo debidamente la demanda local.

"Hay muchos problemas en el interior", han argumentado fuentes allegadas al funcionario, citadas por el diario argentino 'La Nación'. Aun así­, el Estado dejará de recibir ingresos por las retenciones a las exportaciones que las petroleras no podrán hacer y las empresas dejarán de percibir los ingresos, cada vez menores, que tení­an por sus ventas al exterior.

Por su parte, las estaciones de servicio tendrán más combustibles para vender, pero a precio más bajo; por lo tanto, caerá la rentabilidad, que vení­a en alza junto con los precios de los combustibles y los consumidores volverán a acceder estos productos a un precio más barato, explicó 'La Nación'.


Reunión con las petroleras

Moreno se reunió ayer con los Repsol YPF y el resto de petroleros y "allí­ les anticipó que la decisión estaba tomada, que hasta que no estuviera normalizado el mercado interno, no iba a extenderse ninguna autorización para la exportación de combustibles lí­quidos", ha asegurado una fuente anónima.

Actualmente, para que las petroleras puedan exportar deben pedir permiso a la Secretarí­a de Energí­a. "De ahora en adelante, no habrá más permisos para vender al exterior hasta que el mercado interno estíé totalmente normalizado", ha afirmado la fuente.

"No hay ninguna resolución. No se darán permisos, y nada más", han resumido fuentes cercanas al secretario de Comercio. La novedad fue bien recibida por los dueños de estaciones de servicio, que ahora tendrán, se supone, todo el combustible que necesiten.


Reacción de las petroleras

En las petroleras, en cambio, se ha reaccionado con cautela. "Estamos analizando la medida", ha sido el comentario mas escuchado entre los directivos, citados por 'La Nación'. Las petroleras tení­an en la exportación de productos refinados un nicho de negocios en un mercado devastado por las continuas regulaciones.

Entre los analistas del sector energíético hubo crí­ticas a la medida. "El consumo interno está desbocado. Sube a razón de un 20% anual y con los precios más bajos será aún peor", aseguró un consultor, mientras que otro dictaminó que "va a haber un problema en la venta mayorista de petróleo, ya que se acentuará la reducción de ingresos de los refinadores, y íéstos buscarán trasladársela a los productores".




Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

beatriz

  • Visitante
Hola Zorro,

Ni te imaginas lo que ha subido la venta de coches en estos últimos años.  Para que funcionen hay que alimentarlos.
El precio de la gasolina  está ahora entre   us$ 0,73 y 1,00 el litro.  Te imaginas que conviene más exportar....
En fin que  íésto se está poniendo bueno... en realidad no síé para quiíén, ni exportadores, ni consumidores locales...
Saludos,
Beatriz l:R

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Hola Zorro,

Ni te imaginas lo que ha subido la venta de coches en estos últimos años.  Para que funcionen hay que alimentarlos.
El precio de la gasolina  está ahora entre   us$ 0,73 y 1,00 el litro.  Te imaginas que conviene más exportar....
En fin que  íésto se está poniendo bueno... en realidad no síé para quiíén, ni exportadores, ni consumidores locales...
Saludos,
Beatriz l:R

Hola beatriz:

Tú tienes información de primera mano. Pero si no entran divisas con las exprotaciones ya veremos como estais en un año.

En fin los argentinos, como los españoles, tienen lo que se merecen.

Saludos y suerte en la vida.
Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

beatriz

  • Visitante
Zorro,
No sólo no van a entrar divisas sino que tampoco va a ingresar plata a fisco por derechos de importación.  Calculan que se perderí­an us$ 200 millones por mes.... Ahí­ le va a apretar el zapato al gobierno. 
Tienes razón tenemos el gobierno que nos merecemos.... quíé lástima con un paí­s como íéste.... Espero vivir para verlo cambiar algún dí­a.
Saludos y mas bien desíéame suerte con el paí­s...
Beatriz