INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Toxo gana por la mano a Fidalgo las riendas de CCOO por sólo 28 votos  (Leído 558 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Toxo gana por la mano a Fidalgo las riendas de CCOO por sólo 28 votos

Publicado en Expansión por M. Valverde

Ignacio Fernández Toxo (Ferrol, 1952) arrebató ayer a Josíé Marí­a Fidalgo la Secretarí­a General del principal sindicato español. Y lo hizo, como de costumbre en los comicios de CCOO, en una cerrada disputa.

Tan sólo por 28 votos de diferencia, y pese a que la gestión de su rival y hasta ahora lí­der de la central sindical obtuvo, en los prolegómenos de la votación, un respaldo apretado, aunque suficiente, del 55,65% de los delegados que asistieron al IX Congreso de CCOO, que sus más cercanos colaboradores llegaron a interpretar como un triunfo que tambiíén avanzaba una votación reñida.

En concreto, la labor de Fidalgo como cabeza visible del sindidato recabó 547 votos favorables, por 198 papeletas en contra –el 20,14%–, y un significativo número de abstenciones –238, el 24,21%–, que encerraban la sorpresa del resultado definitivo.

De hecho, en la votación por el liderazgo, Toxo logró recaudar 512 votos, frente a los 484 de Fidalgo, que se quedó a las puertas de alcanzar su tercer y último mandato, revestido de carácter extraordinario. Su sucesor tambiíén logró el triunfo para su lista a la Comisión Ejecutiva, que recibió el respaldo de 509 votos; por contra, Fidalgo se quedó en 488 papeletas.

De esta forma, la nueva dirección del sindicato contará con 22 leales a Toxo, uno más que los que incorpora el hasta ahora lí­der de Comisiones. La futura ejecutiva pasará a tener 43 miembros, 10 más que la que acaba de concluir sus funciones.

El sucesor de Fidalgo presentó una lista compuesta por 80 personas, mientras la de su rival contaba con 57 nombres.

El ya antiguo secretario de Acción Sindical acumula una gran experiencia negociadora en el diálogo colectivo y negociaciones laborales con el Gobierno y los empresarios. En este capí­tulo Toxo, junto a la secretaria de Empleo, Lola Liceras, ha participado en buena parte de los acuerdos sociales en los que CCOO ha estado en la última legislatura.

Fidalgo, durante su intervención, de poco menos de una hora y con un buen dominio del discurso, aprovechó para ajustar las cuentas a las denominadas familias del sindicato, como las dirigidas por Agustí­n Moreno y Rodolfo Benito. Ambos han acusado a Fidalgo de “no tener en cuenta a las minorí­as ni a la pluralidad de pensamiento en el sindicato”. En opinión de Fidalgo, “las minorí­as no pueden paralizar la acción del sindicato; la democracia es lo contrario de continuar el dictado de unos pocos”.

En consecuencia, Fidalgo resaltó ante los delegados que “la dirección del sindicato tiene el apoyo democrático del Congreso y está para gobernar. Por lo tanto, cuando íésta dice que hay que hacer una cosa, hay que hacerla... y hay que hacerla”.

Con sinceridad, preguntó a los delegados si “creíéis que es fácil movilizar a la gente con una pancarta que diga: ‘Por el cambio del modelo productivo’”, la causa que, a su juicio, está detrás de la profunda recesión actual.

Con esta reflexión, Fidalgo recordó a los delegados que deben “alertar a los trabajadores” de que en 2009, “va a llover y lo va a hacer por una larga temporada”. Fidalgo cerró su periplo en CCOO con una sentida frase: “Estoy aquí­, porque síé que me queríéis, si no , no lo harí­a”.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.