INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La importancia de la creatividad ...  (Leído 528 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La importancia de la creatividad ...
« en: Diciembre 25, 2008, 12:21:18 pm »
Por  Gonzalo Faccas...

Creo que un de los desafí­os más importantes que tienen hoy en dí­a los ejecutivos es encontrar un tiempo para dedicarse a las cosas “importantes”, sabiendo que los temas “urgentes” están ahí­, insistiendo permanentemente para que se los solucione cuanto antes.
Los temas urgentes son aquellos que debemos solucionar de inmediato, pero que definitivamente no marcarán el destino de la empresa. Un ejemplo de esto es tener que reunirse con la contadora para calcular el monto de un impuesto que tiene vencimiento al dí­a siguiente o hacer la conciliación bancaria y ver si necesitamos cubrir el descubierto que tenemos en la cuenta.

Los importantes, en cambio, sí­ definen el futuro de cualquier empresa, pero generalmente no tienen vencimiento el lunes de la semana entrante. El definir la estrategia de marketing de la empresa es un tema vital, como así­ tambiíén estudiar las encuestas de calidad de servicio, pero generalmente le dedicamos, en el mejor de los casos, el 10 por ciento de nuestro tiempo.

La creatividad que debe existir en cualquier empresa hoy en dí­a para poder diferenciarse de nuestros competidores, que tienen capacidad de imitarnos en pocos dí­as, es uno de esos temas importantes que siempre se ve relegado por causa de la rutina.

Las empresas y sus ejecutivos casi nunca generan ese espacio necesario y vital para ser innovadores, creativos, distintos. Y cuando hablamos de espacio nos referimos no solo al tiempo asignado, sino tambiíén a un lugar o entorno diferente que nos permita crear, pensar en cosas nuevas.

Siempre recuerdo a un profesor que nos hablaba de su “reencarnación semanal”. í‰l decí­a que el secreto del íéxito de cualquier director de marketing es ser una persona nueva semana a semana, dejando atrás las reglas de cómo se hacen las cosas habitualmente. En su momento era difí­cil interpretarlo, era complicado pensar en dejar atrás semana a semana nuestras ideas, la información que hemos trabajado para tomar decisiones, las mejoras que hemos logrado en nuestra comunicación e interacción con el mercado. Hoy en dí­a tenemos mucho más claro que más complicado aún es el subsistir haciendo siempre lo mismo. Uno debe tener mucho cuidado de “atarse” mucho al presente cuando en realidad la planeación en marketing se relaciona con el futuro, donde existirán seguramente escenarios diferentes al actual.

Las empresas deberí­an tener un espacio semanal asignado de antemano a generar el espacio para reflexionar y que sus empleados puedan expresar ideas y pensar estratíégicamente. Aunque parezca “ciencia ficción” pensar en esto, cuando ocurre es un cí­rculo virtuoso, ya que el realizar este ejercicio lo hace a uno ver todas las cosas que se están haciendo de más, cuáles son las actividades realmente e importantes y cuáles se podrí­an dejar de hacer. Todo esto nos lleva a contar luego con más y más tiempo para pensar en cómo seguir creciendo.

Una de las caracterí­sticas que tienen todas las empresas que son exitosas y que “golpearon” en un sitio donde sus competidores no lo habí­an hecho nunca es que no tienen esa fobia al fracaso. El ser innovador y pionero implica que muchas veces vamos a equivocarnos. Pero la pregunta que debemos hacernos es: ¿es esto realmente un fracaso? No tiene mucho sentido descartar una idea porque tal vez fracase. Debe ser consciente que si lo que busca es realizar algo que sorprenda a todos y lo convierta el lí­der absoluto, sufrirá una docena de fracasos. En definitiva, sea creativo y comience a fracasar para que empiece a tener íéxito.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...