INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El 81% de los ricos planea retirar dinero de sus banqueros  (Leído 809 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
El 81% de los ricos planea retirar dinero de sus banqueros
« en: Diciembre 26, 2008, 05:20:38 pm »
El 81% de los ricos planea retirar dinero de sus banqueros

Marc Garrigasait

David Aguirre, consejero de Koala capital sicav, me ha remitido un interesante estudio de mercado, sobre la píérdida de confianza de los clientes con sus bancos, especialmente con sus banqueros privados. Mide el impacto de la crisis actual, en los ricos, y está realizado como no, en los Estados Unidos. Se incluye en este estudio toda persona que dispone de al menos $1 millón en activos financieros. Prince & Associates es la consultora especializada en Wealth research autora de esta investigación. Según este estudio realizado a finales de septiembre, es decir antes del enorme desplome de los mercados de octubre, el 81% de los clientes planeaban retirar dinero de su asesor o banquero, mientras que nada menos que el 86% declara que convencerí­a a otros inversores para que evitasen hacerse clientes de su misma entidad financiera o asesor. Solo un 2% la recomendarí­a a terceros.

Esta estadí­stica tan devastadora, se obtuvo de encuestas a 351 clientes de banca privada con una media de $3,8 millones en activos financieros.

La desafección fue mayor en relación a las entidades financieras cuya “marca es potente y conocida” en relación a los clientes de entidades o asesores sin una “marca” potente. El 70% de los clientes de la “marca potente y conocida” se planteaban dejar su compañí­a, en relación al 29% que pensaba hacerlo en una entidad o asesor sin una “marca potente”.

No me sorprende en absoluto que quienes no tienen una marca conocida detrás, dedican mucho mas esfuerzo y suelen ser mas profesionales y piensan mas en ofrecer lo mejor para el cliente. Veo que los defectos son los mismos en los Estados Unidos que en Europa.



¡Se nos va de las manos!

alken

  • Visitante
Re: El 81% de los ricos planea retirar dinero de sus banqueros
« Respuesta #1 en: Diciembre 26, 2008, 05:47:45 pm »
Me veo en la obligación de desmentir esta noticia, ni mis amigos ni yo nos hemos planteado tal cosa

Racki

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 271
  • Karma: +0/-2
Re: El 81% de los ricos planea retirar dinero de sus banqueros
« Respuesta #2 en: Diciembre 26, 2008, 06:01:38 pm »
El 81% de los ricos planea retirar dinero de sus banqueros

Marc Garrigasait

David Aguirre, consejero de Koala capital sicav, me ha remitido un interesante estudio de mercado, sobre la píérdida de confianza de los clientes con sus bancos, especialmente con sus banqueros privados. Mide el impacto de la crisis actual, en los ricos, y está realizado como no, en los Estados Unidos. Se incluye en este estudio toda persona que dispone de al menos $1 millón en activos financieros. Prince & Associates es la consultora especializada en Wealth research autora de esta investigación. Según este estudio realizado a finales de septiembre, es decir antes del enorme desplome de los mercados de octubre, el 81% de los clientes planeaban retirar dinero de su asesor o banquero, mientras que nada menos que el 86% declara que convencerí­a a otros inversores para que evitasen hacerse clientes de su misma entidad financiera o asesor. Solo un 2% la recomendarí­a a terceros.

Esta estadí­stica tan devastadora, se obtuvo de encuestas a 351 clientes de banca privada con una media de $3,8 millones en activos financieros.

La desafección fue mayor en relación a las entidades financieras cuya “marca es potente y conocida” en relación a los clientes de entidades o asesores sin una “marca” potente. El 70% de los clientes de la “marca potente y conocida” se planteaban dejar su compañí­a, en relación al 29% que pensaba hacerlo en una entidad o asesor sin una “marca potente”.

No me sorprende en absoluto que quienes no tienen una marca conocida detrás, dedican mucho mas esfuerzo y suelen ser mas profesionales y piensan mas en ofrecer lo mejor para el cliente. Veo que los defectos son los mismos en los Estados Unidos que en Europa.
y donde lo colocan??? :016: :016: :016: :016:


el tiempo dara o quitara la razon

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: El 81% de los ricos planea retirar dinero de sus banqueros
« Respuesta #3 en: Diciembre 26, 2008, 06:04:05 pm »
HAQUI en españa esta sucediendo algo parecido con las gestoras y bancos de patrimonio ,no les an sabido consolidar las ganancias desde el 2003 y los clientes  se encuentran con el mismo dinero o en perdidas que el 2003 6 años tirados , y sobre todo las gestoras de fondos estan sufriendo su inoperancia ante la actual crisis ,algo cambiara con esta crisis especto a estas entidades seguro  :023:

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: El 81% de los ricos planea retirar dinero de sus banqueros
« Respuesta #4 en: Diciembre 26, 2008, 06:11:29 pm »
racki  mucha gente cambiara a otras entidades pero sera lo mismo ,la mejor solucion visitar este foro y ver todo lo que se dice y uno mismo tomar las decisiones de lo que se comenta en el foro y invertir en foxinvert ,seguro que sera mas beneficioso que lo demas  dejar que entidades que son inoperantes  te gestionen tu dinero solo por las comisiones que te cobran  y cuando la bolsa sube mas comisiones por los resultados qu pero cuado pierdes te siguen cobrando que listas son jejeje en momentos de crisis asi les ira en el futuro a muchas  :004: :004:

otromundis

  • Visitante
Re: El 81% de los ricos planea retirar dinero de sus banqueros
« Respuesta #5 en: Diciembre 27, 2008, 10:59:55 pm »


Siempre se ha dicho que el ojo del amo engorda al caballo.

Y con más razón, cuando eres dueño de muchas caballerizas, más ojo y controles les tienes que hacer.


En cuanto a la banca privada que se haya limitado a ejecutar lo que el "amo" le haya dicho, no le veo tanta culpa: son meros ejecutores.