INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Salvador mantiene el precio de combustibles ...  (Leído 442 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El Salvador mantiene el precio de combustibles ...
« en: Diciembre 30, 2008, 04:51:57 pm »
El Gobierno de El Salvador anunció ayer nuevas disminuciones en el precio de los combustibles para esta semana y destacó que el monto por galón es el más bajo en la región centroamericana.
Según un informe oficial, el diesel bajará cinco centavos de dólar, la gasolina regular lo hará en tres y la especial en cuatro por lo que el precio en las estaciones de venta será de 2,29 dólares por galón, 2,19 y 2,34, respectivamente.
El Ministerio de Economí­a afirmó que desde septiembre pasado el diesel experimentó 17 bajas consecutivas en su precio desde 4,33 dólares por galón, mientras que las gasolinas acumularon 15 disminuciones desde 4,79 dólares la regular y 5 dólares la especial.
Las disminuciones son producto de la caí­da del precio del petróleo en el mercado internacional.
Desde septiembre, el Gobierno publica semanalmente un precio de referencia que orienta a los consumidores sobre el valor real que debe pagarse por el combustible, lo que a su juicio ha dado "transparencia al mercado".
El resto de los paí­ses centroamericanos mantienen precios de los combustibles superiores a los que actualmente se comercializan en El Salvador, afirma el informe.
Los datos oficiales indican que en Guatemala el diesel se vende a 2,57 dólares por galón, la gasolina regular a 2,71 y la especial a 2,80, por su parte Honduras mantiene los precios a 2,62 dólares, 2,43 y 2,52 dólares, respectivamente.
Los costos en Nicaragua son de 2,75 dólares para el diesel, 2,64 para la regular y 2,62 para la especial, mientras que en Costa Rica los precios se ubican en 3,25, 3,20 y 3,29, respectivamente.
El ministerio afirmó que la factura petrolera del paí­s asciende en 2008 a 1.680 millones de dólares, un crecimiento del 30,4 por ciento respecto a 2007 cuando la importación de petróleo y sus derivados alcanzó los 1.288 millones de dólares.
Agrega que los "altos precios de los combustibles que se impusieron al mercado interno hasta julio de este año" redujeron el consumo de 18 millones de barriles en 2007 a un consumo estimado de 16,2 millones.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...