INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Moreníés & Botí­n cierra sus fondos de inversión  (Leído 696 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Moreníés & Botí­n cierra sus fondos de inversión
« en: Diciembre 31, 2008, 07:37:52 am »
Moreníés & Botí­n cierra sus fondos de inversión

Publicado en Expansión por J. Zuloaga. Madrid

La sociedad de Javier Botí­n y Guillermo Moreníés no permitirá reembolsos en sus productos.

La estafa del bróker norteamericano Bernard L. Madoff sigue causando estragos entre inversores españoles, unos de los más afectados a nivel mundial por detrás de Estados Unidos. Ayer, la sociedad de valores M&B Capital Advisers Gestión, dirigida por Javier Botí­n (hijo de Emilio Botí­n) y Guillermo Moreníés (marido de Ana Patricia Botí­n), anunció que no será posible efectuar reembolsos en sus principales fondos de inversión, según ha podido saber EXPANSIí“N.


M&B Capital es una de las principales entidades afectadas por el presunto timador estadounidense en España. La sociedad de valores distribuyó el LIF-US Equity Plus entre sus clientes y gestionaba el AA (Alternative Advantage) Public Limited Company Landmark, dos de los productos que infectaron al sector de la inversión en España.

La sociedad de Javier Botí­n y Guillermo Moreníés ha reconocido una exposición de 137,4 millones de euros de sus clientes particulares e institucionales a Madoff, y de 15 millones en otros fondos gestionados por ellos. Aun así­, varios expertos señalan que M&B Capital tambiíén comercializó el fondo Landmark, algo que elevarí­a sensiblemente estas cifras. En total, los dos fondos vinculados a la sociedad de valores gestionaban un patrimonio cercano a los 700 millones de dólares (casi 500 millones de euros) antes de que se destapase la estafa de Bernard L. Madoff.

Ahora, el pánico generado por la estafa entre los inversores ha hecho que M&B Capital tome la decisión de cerrar sus fondos a posibles salidas de inversores.
Los dos productos afectados por esta decisión son el Landmark Investment Fund y el Tukan, un fondo de fondos de hedge fund con gran reconocimiento en el sector y con más de 400 millones de euros de activos bajo gestión, según las cifras de Bloomberg.

Uno de los fondos cerrados es Tukan, un producto de reconocido prestigio en España
M&B Capital informó en un comunicado enviado durante los últimos dí­as al regulador irlandíés que todos los activos del fondo Landmark estaban en manos de Madoff el pasado 13 de diciembre y “ahora han sido congelados por orden de los tribunales norteamericanos”. Por ello, añade la sociedad de valores, “no ha tenido otra alternativa, en interíés de los partí­cipes, que suspender las transacciones del fondo”.

Fondo estrella
En el caso de Tukan, M&B Capital ha justificado su decisión debido al aluvión de solicitudes de reembolsos que ha recibido durante las últimas semanas, aunque no hace mención a que el fondo estíé expuesto a activos ligados a la estafa Madoff.

El cierre de hedge fund a reembolsos es una medida que se ha convertido en habitual en el sector, con la que las gestoras tratan de evitar verse obligadas a malvender activos debido a las cada vez mayores salidas de sus partí­cipes.
Por otra parte, los tribunales norteamericanos expropiaron ayer 28,1 millones de dólares (20 millones de euros) de una de las cuentas bancarias de Bernard L. Madoff, que serán usados para cubrir los costes de la liquidación de su firma de inversión.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.