INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los bonos del Estado, sin compradores ...  (Leído 467 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los bonos del Estado, sin compradores ...
« en: Diciembre 31, 2008, 11:03:32 am »
Ayer no hubo comprador para los bonos del Estado. Tres veces se colocaron en la ronda de subastas de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ) y no hubo interíés por adquirirlos.

El Ministerio de Finanzas ofertó papeles por USD 334 millones, para que un comprador se haga de ellos. De esa forma el Gobierno busca recursos para financiar el Plan de Inversiones del 2008-2009.

Sin embargo, no hubo demanda de los bonos. En la BVQ se realizan cuatro subastas en el dí­a, es decir que se pueden ofrecer los papeles cuatro veces   para que alguien los compre.
 
Ayer, el Ministerio ofertó los papeles en tres de esas ruedas. Mónica Villagómez, presidenta de la BVQ,  indicó que se promocionaron  USD 134 millones de los bonos a cuatro años y de USD 200 millones por los papeles con plazo a cinco años.

Según varios analistas, como Jaime Carrera, solo el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) podrí­a comprar los bonos. De hecho, la semana anterior ya se hizo de USD 700 millones en papeles del Estado.

El Ejecutivo tení­a en oferta USD 1 500 millones en bonos a  cuatro, cinco, seis y siete años, con una tasa de interíés fija que varí­a entre el 6 y el 6,75%. Aún falta por colocarse USD 800 millones, y justamente parte de esa cifra era la oferta de ayer.

El IESS contaba, hasta el 28 de noviembre, con USD 1 118 millones para invertir en el sector público, se muestra en la página web de la Superintendencia de Bancos (SBS).

Los lí­mites para la inversión del Seguro se establecen en la Ley, por lo que se debe destinar el 50% de su portafolio al sector privado y el otro 50% al público.

Tras la compra del martes pasado aún tení­a disponible en cartera USD 418 millones, lo que le dejaba en libertad para hacerse de los bonos ofertados ayer y así­ cumplir con la Ley.

Pero la Ley tambiíén establece que el IESS puede solicitar a la SBS que  autorice una mayor inversión en uno de los sectores, dependiendo de las condiciones del mercado.

Ayer llegó al IESS un oficio de la Superintendencia en el que se autoriza sobrepasar el lí­mite de inversión en el sector público. Pero la compra prevista no se concretó porque a más del visto bueno de la SBS se debe  tener  autorización del Consejo Directivo del IESS, explicó una fuente del Seguro Social.

La compra de bonos quedará para el próximo año, puesto que hoy la Bolsa de Valores no realiza las subastas, debido a que el sistema financiero no atiende. 
 
 
 
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...