INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Lockheed y Boeing apuntan ...  (Leído 474 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.330
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Lockheed y Boeing apuntan ...
« en: Diciembre 31, 2008, 11:11:17 am »
Los contratistas militares, ansiosos de capturar una cuota de un mercado cuyo valor puede llegar a US$11.000 millones en cuatro años, han formado nuevas filiales para aprovechar el aumento del gasto del Gobierno de Estados Unidos en proteger sus computadoras de un ataque.

Boeing, con sede en Chicago, estableció su División de Cibersoluciones en agosto “porque la compañí­a cayó en cuenta de que se trata de una amenaza muy seria”, dijo Barbara Fast, subdirectora general de la división, en una entrevista. “No es cuestión de si nos atacarán, sino de cuándo, y por tanto, de cómo nos prepararemos”. Lockheed estableció su división de ciberdefensa en octubre.

El presidente George W. Bush anunció en enero un plan de ciberseguridad nacional que será supervisado por el Departamento de Seguridad Interna, tras un creciente número de ataques contra redes de computadoras del Gobierno y el sector privado de Estados Unidos por grupos vinculados a Gobiernos extranjeros, pandillas del crimen organizado y piratas informáticos. En un informe del 8 de diciembre, una comisión de expertos dijo que el presidente electo Barack Obama deberí­a crear una oficina presidencial para supervisar los trabajos en tal sentido.

“El área entera de la ciberseguridad es probablemente una de las áreas de más rápido crecimiento” en lo que al presupuesto del Gobierno estadounidense se refiere, dijo Linda Gooden, subdirectora general ejecutiva de la división de Sistemas y Servicios Mundiales Informáticos de Lockheed, en una entrevista. “Es algo en que nos hemos concentrado mucho. Espero que haya un enfoque significativo” bajo Obama.

El número de ataques a las redes de computadoras de Estados Unidos, tanto gubernamentales como públicas, notificados al Equipo de Preparación para Emergencias Informáticas del Departamento de Seguridad Nacional casi se duplicó, a 72.000, en el ejercicio fiscal concluido en octubre, desde unos 37.000 el ejercicio anterior, dijo la portavoz del organismo, Amy Kudwa, en una entrevista.

´Máxima prioridad´ de Obama

Se espera que el gasto del Gobierno de Estados Unidos en la protección de las redes de computadoras de las fuerzas armadas, los servicios de inteligencia y otras entidades gubernamentales aumente un 44 por ciento a US$10.700 millones en el 2013 desde US$7.400 millones este año, según un informe de la firma de pronósticos comerciales Input.

El gasto en sistemas de seguridad crecerá entre un 7 y un 8 por ciento anualmente, “significativamente más rápido” que el de la tecnologí­a de la información, el cual ha aumentado cerca de un 4 por ciento al año durante los últimos cinco años, dijo John Slye, analista de la firma con sede en Reston, estado de Virginia.

Obama, en un discurso en Purdue University el 16 de julio, dijo que harí­a de la ciberseguridad “la máxima prioridad que deberí­a ser en el siglo XXI”.

La posibilidad de que el Gobierno de Obama dedique más recursos a proteger las redes de computadoras de la nación está atrayendo a contratistas tradicionales del sector de la defensa como Lockheed y Raytheon Co. a competir con fabricantes establecidos de sistemas de ciberseguridad como McAfee Inc. y Symantec Corp.

Raytheon, L-3

L-3 Communications Holdings Inc., de Nueva York, y SAIC Inc., de San Diego, estado de California, tambiíén han creado divisiones especiales de ciberseguridad. Sus portavoces rehusaron hacer comentarios.

Raytheon lleva “un poco más de tiempo en esto” que Boeing y Lockheed, esta última con sede en Bethesda, estado de Maryland, dijo Steve Hawkins, subdirector general de Raytheon para Soluciones en Materia de Seguridad de la Información, en una entrevista.

En los últimos 18 meses, el contratista militar con sede en Waltham, estado de Massachusetts, ha adquirido los fabricantes de sistemas de seguridad de redes Oakley Networks, SI Government Solutions y Telemus Solutions Inc. para aumentar sus recursos en materia de protección ciberníética, dijo Hawkins. Añadió que para satisfacer el probable aumento de la demanda, Raytheon planea agregar 300 ingenieros titulados de ciberseguridad en el 2009 a su equipo actual de 600 tíécnicos.

La seguridad informática es parte de la división de inteligencia y sistemas de información de la compañí­a, que contribuyó un 12 por ciento al importe de ventas de US$21.300 millones facturado por Raytheon el año pasado.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...