INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El gusano que se vuelve mariposa ...-  (Leído 318 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El gusano que se vuelve mariposa ...-
« en: Agosto 10, 2019, 11:04:05 am »
Por.. Pedro Pierre


La creación es sorprendente. Por ejemplo el caso del gusano que se vuelve mariposa.
Todos sabemos de esta metamorfosis, es decir, a la vez un cambio y una ruptura: un animal que sólo camina en la tierra se poner a volar… y no sólo eso sino que su cuerpo de mariposa poco tiene que ver con su anterior cuerpo de gusano. Se vuelve un insecto totalmente diferente, a partir de células que, en un momento dado, producen este cambio radical.
 
En la evolución de las especies se pasa progresivamente de un nivel al otro, pero en continuidad: el primer paso prepara el siguiente y así de sucesivo. La metamorfosis del gusano en mariposa no nos parece ‘normal’ porque rompe esta continuidad: no se trata sólo de un cambio de forma, sino un cambio de ‘estructura’. Esto lo podríamos llamar ‘milagro’, porque rompe el esquema ‘normal’… a pesar de que es muy ‘natural’, es decir, según su naturaleza porque es capaz de lograrlo.
 
Esta originalidad consiste en pasar a un grado distinto y superior de existencia. Si lo pensamos bien, esta situación nos permite creer, diría, en lo ‘imposible’. Pero eso está inscrito en la creación. Pienso que podemos afirmar que es una capacidad de todos los seres creados, ya que todos somos ‘de la misma especie’: somos una inmensa cadena de evoluciones que han llegado al desarrollo ‘consciente’ que es el ser humano. No somos esencialmente diferentes, sino un eslabón más de la expresión de la vida: ¿no se podría decir que todos los seres vivos, incluida la materia, tenemos el mismo ‘ADN’, la misma estructura fundamental? Si el gusano tiene la capacidad de volverse mariposa, ¡cuánto más nosotros los humanos podemos lograr cambios radicales! La creación no ha terminado, sino que el proceso de la vida es progresivo y en constante mejoramiento. La vida no sólo se multiplica en cantidad: la vida da nacimiento a nuevas vidas, sino también en calidad: la vida que nace va a ser mejor que la matriz que la ha producido. Y eso es la razón de nuestra existencia: no sólo hacer crecer la vida en cantidad, sino en calidad.
 
Si no lo logramos, es que estas células, estas neuronas no han despertado: Están dormidas. No encuentran un ambiente que les permite desarrollarse o no han madurado lo suficiente para ‘nacer’ a la novedad que esconden. ¿Creemos en eso? ¿Creemos en nuestra capacidad de recrearnos, de cambiar de vida, de cambiar el mundo, de entrar en la dinámica creadora del cosmos de recrearse permanentemente en algo mejor? Así nos olvidaríamos de este mito negativo del ‘pecado original’, de esta realidad inexistente pero tan incrustada en nuestra mente, de que los humanos ‘lo dañamos todo’, mientras estamos llamados a transformarlo todo… a imagen del gusano que se vuelve mariposa. Eso sí que es una ‘Buena Noticia’.
 
En nuestro mundo de desastres trágicos organizados por nosotros mismos, en las guerras que se multiplican atrozmente por medio del imperio del mal liderado por un Trump diabólico, en la catástrofe del calentamiento global provocado por nuestra indiferencia o nuestra complicidad, en los individualismos y egoísmos cínicos que vivimos en el día a día, en el odio que producimos por nuestra pequeñez humana o nuestra maldad… la mutación del gusano en mariposa nos acusa de pesimistas, pasivos, fatalistas, insolidarios, destructores, infames, criminales… mientras tenemos la capacidad de transformarnos, transformar nuestras sociedades y salir de los infiernos que nosotros mismos construimos o dejamos construir.
 
Por eso están en nosotros el deseo inquebrantable de felicidad, la certeza de que el paraíso ‘perdido’ (otro mito) no está detrás de nosotros sino por delante, la fuerza irresistible de las utopías concebidas como sueños de hoy que serán realidades mañana, ‘el amor más fuerte que la muerte’ como lo poetiza el Cantar de los Cantares, la seguridad de que ‘otro mundo es posible, urgente y necesario’… Eso está por nacer si nos unimos, si despertamos en cada uno de nosotros la y las espiritualidades que nos habitan, si nos dejamos poseer por el amor sembrado en nuestros corazones, si nos abrimos al Misterio de la Vida que nos abarca a todas y todos, si desplegamos la fuerza de Dios viva en cada una y cada uno de nosotros, tal como supo desarrollarla ‘un tal Jesús’ y cuántos grandes personajes, mujeres y varones, de la historia de la Humanidad. Creo firmemente que eso es posible, que hacia eso vamos más temprano que tarde, porque es nuestra necesidad más urgente, porque somos mucho más grandes de lo que nos imaginamos, y porque muchas y muchos creemos, trabajamos y damos la vida por más y mejor vida. ¡El gusano que se vuelve mariposa nos lo significa concreta y materialmente!


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...