INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Seguridad Social cerró 2008 con 841.465 afiliados menos  (Leído 553 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La Seguridad Social cerró 2008 con 841.465 afiliados menos
« en: Enero 08, 2009, 09:26:21 am »
La Seguridad Social cerró 2008 con 841.465 afiliados menos

La Seguridad Social cerró el año 2008 con un descenso medio de 841.465 afiliados (-4,34%), tras caer en diciembre en 190.075 cotizantes (-1%), con lo que el total de ocupados, en tíérminos promedios, se situó al finalizar el ejercicio en 18.531.312. Según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el Ríégimen General, el más numeroso del sistema, fue el que registró la mayor caí­da del año, al perder 814.951 ocupados, un 5,47% respecto a 2007, seguido del Ríégimen Agrario, con 201.749 afiliados menos (-20,7%).


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Re: La Seguridad Social cerró 2008 con 841.465 afiliados menos
« Respuesta #1 en: Enero 08, 2009, 03:47:32 pm »
 DESEMPLEO - ESPAí‘A 
 
     El paro sube un 46,9% en 2008 
 
  En diciembre sube en 139.694 personas frente a 150.000 esperado por el consenso de mercado.

Los registros del conjunto de Servicios de Empleo correspondientes almes de diciembre recogen un incremento de 139.694 personas (4,6%)respecto al mes anterior y sitúan la cifra total en 3.128.963desempleados.

En diciembre de 2007 el desempleo subió en 35.074 personas. En tíérminosinteranuales el conjunto del año 2008 se cierra con un incremento es de999.416 desempleados (46,9%).

Por sectores de actividad, el paro desciende en dos de ellos: en elcolectivo sin empleo anterior que baja en 6.119 (-2,2%) y enagricultura, con 916 desempleados menos (-0,9%). En el resto desectores, construcción es el que registra un mayor incremento: 70.701personas (13,6%) %), seguido de servicios: 46.471 (2,6%) e industria,27.725 (7,4%).

Por sexos, el paro masculino se sitúa en 1.576.467, al subir 128.687(8,8%) y el femenino en 1.552.496, al incrementarse en 11.007 (0,7%).En relación con el año anterior, el paro masculino sube en 691.328(78,1%) y el femenino lo hace en 308.088 (24,7%).


Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se ha reducido endiciembre en 62 personas (-0,02%) respecto al mes anterior, y entre losmayores de 25 sube en 139.756 (5,3%).

Diciembre ha registrado un total de 1.117.577 contratos, 143.742 menos que los de igual mes de 2007 (-11,4%). La contratación acumulada ha alcanzado en 2008 la cifra de 16.601.237, que supone 2.020.871 menos que en el año anterior (-10.8%).

Por su parte, la contratación indefinida alcanzó el pasado mes 103.061 contratos. Supone una bajada de 31.450 (-23,3%) sobre diciembre de 2007, pero representa el 9,2% sobre el total de la contratación, porcentaje superior al existente antes de la reforma laboral de 2006. Durante el año que acaba de finalizar se han suscrito 1.902.605 contratos de carácter fijo, que representa una reducción de 317.779 (-14,3%) en relación a 2007.

En cuanto a las prestaciones, durante el mes de noviembre, 2.209.395 personas han sido beneficiarias de prestación por desempleo, por un importe de 2.197 millones de euros.

El paro sube en las 17 comunidades autónomas, encabezadas por laComunidad Valenciana (24.837) y Cataluña (20.396). En cuanto a lasprovincias desciende en 2: Jaíén (-6.718) y Granada (-557) y registralos mayores incrementos en Madrid (14.894) y Barcelona (14.662).
 
¡Se nos va de las manos!