Foro de Bolsa > Foro de Bolsa

informacion sobre una empresa finsa?

(1/2) > >>

Racki:
haber quien puede dar informacion sobre esta empresa es gallega:
ubicacion ,propietarios y demas.se dedica madera y derivados.
no cotiza en bolsa (por el momento)....
saludos

Argus:
Estas seguro que es fimsa y no FINSA?

Txetxu:
Si es FINSA, a ver si encuentro algo.

sapakondi:
http://www.finsa.es/publicaciones/finsaweb.nsf/solotexto

FINSA
Ctra. A Coruña-Tui, Km. 57
Apdo. de Correos 127
15884 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)
Tel. (34) 981.050.000
Fax (34) 981.050.700
e-mail: finsa@finsa.es

Confieso que yo soy una de esas personas que, como dicen en el artí­culo de El Paí­s de ayer, se ha cruzado cientos de veces en la carretera de La Coruña con los camiones de Finsa sin saber exactamente a quiíén pertenecí­an. Es más, el rótulo de “Financiera Maderera” me sonaba fatal, a Afinsa vamos.

Pues resulta que Finsa, aunque como buenos gallegos se lo tienen muy callado, es la mayor maderera de España y la sexta de Europa.

Empezó efectivamente como financiera. “Nació en 1946 en Padrón como una sociedad especializada en adelantar dinero a los propietarios de montes que quisiesen plantar árboles para madera. Quince años antes, su fundador, Manuel Garcí­a Cambón, ya habí­a montado su primer aserradero de madera. El negocio era relativamente sofisticado para la íépoca. Como los árboles maderables (fundamentalmente pinos y eucaliptos) tardan quince años en crecer, los propietarios de bosques se pasarí­an media vida sin ver un duro. A travíés de planes de financiación anuales, Finsa iba adelantando el dinero a quien cultivara árboles a cambio de quedarse despuíés con la madera”.




Entre 1988 y 2007, Finsa compró un total de 11 madereras. El gran cambio llegó en 2000, cuando en alianza con El Corte Inglíés, montó Utisa e inició la producción de componentes para muebles.

Ahora tambiíén fabrica suelos laminados y se ha convertido en el lí­der español en producción a gran escala de cocinas, armarios, estanterí­as, zapateros o muebles de oficina. Se trata de muebles despiezados en componentes para las grandes tiendas y distribuidoras de toda España.

Ikea, Leroy Merlin, Brico King o Conforama ya venden más de 158.000 toneladas de muebles producidos en Galicia por Finsa. El íéxito de la compañí­a gallega se basa en un sensible abaratamiento de los costos de producción en serie, debido a su enorme capacidad industrial.

Y dicen tambiíén que a su discreción gallega. Al parecer no soy sólo yo la que no les conocí­a, es la empresa más desconocida de la economí­a del paí­s.

...Tanto tiempo comprando muebles gallegos sin saberlo.

Saludos!!!!!

Argus:
Si es finsa, te puedo decir que es la mayor empresa de aglomerados y derivados de la madera que hay en el pais, nosotros trabajamos con su producto ya que nos dedicamos a la fabricacion de muebles y a nivel de producto es de lo mejorcito que hay, eso te puedo decir a nivel profesional.

Financiera Maderera, S.A. (Finsa) acompaña a Corporación Caixa Galicia, S.A.U. y al actual equipo directivo de Faus en la adquisición del Grupo Faus. La operación se halla pendiente de la autorización correspondiente por parte de las Autoridades competentes en materia de control de concentraciones económicas.

Las ventas del Grupo Faus se situaron el año pasado en 180 millones de euros. La firma exporta más del 75 % de su producción a un número importante de paí­ses de todo el mundo (especialmente EE.UU.) y cuenta, en la actualidad, con más de 1.100 empleados en su plantilla.

Postdata; Finsa para los que nos dedicamos al sector, es sobradamente conocida, otra cosa es la gente de a pie, que como es logico solo sabe quien es "Ikea".

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa