INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Entra en vigor autorización por Internet ...  (Leído 511 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.296
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Entra en vigor autorización por Internet ...
« en: Enero 10, 2009, 11:39:15 am »
¿Padece usted una enfermedad contagiosa; un desorden fí­sico o mental; o es un consumidor o adicto a una droga? ¿Entre 1933 y 1945 estuvo involucrado, de alguna manera, en persecuciones asociadas con la Alemania Nazi o sus aliados? í‰stas y otras preguntas, que los pasajeros exentos de visado deben contestar por escrito al llegar a Estados Unidos, tendrán que ser respondidas a partir del lunes 12 de enero obligatoriamente a travíés de Internet antes de viajar.

Se trata del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA, en sus siglas en inglíés) y es la versión en la Red del tradicional impreso sobre el historial míédico y los posibles antecedentes penales del pasajero que requiere el Department of Homeland Security (equivalente al Ministerio de Interior). Se aplica a estancias inferiores a 90 dí­as para los viajeros de aviones y barcos procedentes de paí­ses incluidos en el programa de exención de visado, entre los que figura España, desde donde cerca de 400.000 personas viajan cada año a EE.UU. Es un formulario gratuito y se ha de llenar en la dirección https://esta.cbp.dhs.gov/ con una antelación mí­nima recomendable de 72 horas. Tiene una validez de dos años o hasta que caduque el pasaporte. El sistema tradicional y el electrónico convivirán aún durante un periodo de transición.

“El nuevo sistema responde a una solicitud del Congreso de Estados Unidos para aumentar la seguridad en los aviones y los barcos”, señala un portavoz de la Embajada estadounidense, en Madrid. “Así­ se garantiza a los viajeros que todos los pasajeros que viajan en su avión están perfectamente antes de subir”. En caso de que no se cumpla el requisito, indican desde la legación, será sancionada la compañí­a aíérea, agencia de viajes o touroperador, aunque no precisan la cuantí­a de la multa. Desde las asociaciones de lí­neas aíéreas y agencias de viajes, sin embargo, responden que no han recibido ningún comunicado oficial por parte de la Embajada estadounidense. “No podemos asumir responsabilidades si no conocemos la situación adecuadamente”, opina Juan Luis Burguíé, gerente de la Asociación de Lí­neas Aíéreas (ALA).“Hemos solicitado información y, de momento, estamos a la espera”, añade.

Tampoco han recibido información oficial en la Asociación Empresarial de Agencias de Viaje Españolas (AEDAVE). “Las agencias informarán a los clientes pero eso es tarea sobre todo de las compañí­as aíéreas”, sugiere un portavoz, quien añade que en la asociación conocen el nuevo sistema de manera oficiosa. El solicitante ha de introducir sus datos personales y número de pasaporte y plan de viaje, además de cumplimentar la declaración jurada sobre posibles enfermedades y antecedentes penales. En unos segundos se obtiene un código con la autorización. Si la petición se considera “pendiente” tendrá que volver a consultarla más tarde. Obtendrá respuesta en un máximo de 72 horas, según un portavoz de la embajada. En caso de que sea denegada se tendrá que acordar una cita urgente en la Embajada para solicitar el visado, que tarda un mí­nimo de tres dí­as.

El sistema electrónico funciona en fase de pruebas desde el pasado agosto. Durante estos meses, sólo un 2% de los viajeros ha cumplimentado la inscripción. El porcentaje de autorizaciones rechazadas ha sido mí­nimo, de menos del 1%, según la embajada. La nueva aplicación convivirá con el sistema tradicional (rellenar la autorización a bordo) durante un tiempo, aunque desde la embajada no especifican cuánto. Para los viajeros que no dispongan de conexión a Internet, la embajada indica que el impreso lo puede rellenar un familiar o un amigo, e incluso desde la agencia de viajes.

Con el formulario en Internet se ganan rapidez y comodidad, según fuentes de la legación estadounidense. “Con este sistema se reducen algunos problemas, como tener que devolver a los viajeros no admitidos a su paí­s de origen, con los gastos de repatriación, o las colas en el control de pasaportes”. El impreso tradicional lo revisa uno a uno el funcionario de aduana en el control de entrada al paí­s y grapa el resguardo en el pasaporte. Ahora sólo será necesario mostrar el código de autorización. “Hay que tener en cuenta que es una autorización de viaje y que es independiente de la autorización de entrada, que se decide al llegar al puerto o aeropuerto”.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...